La OCU lo confirma los mejores y los peores coches: si tienes un vehículo de esta marca, tienes un tesoro

Una encuesta a miles de conductores revela que los híbridos de gasolina lideran en fiabilidad, con marcas asiáticas dominando

Suzuki

Los coches Suzuki son uno de los mejor valorados de los españoles

| Palma |

Un estudio realizado en 2025 a 29.873 conductores de varios países europeos ha puesto sobre la mesa cuáles son los coches más fiables del mercado actual y qué tecnologías destacan a largo plazo. Este informe, elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), indica que las marcas japonesas como Lexus, Suzuki y Subaru vuelven a ostentar una posición dominante cuando se valora la durabilidad y resistencia mecánica de los vehículos.

Más allá del número total de averías sufridas por cada modelo, se ha valorado la gravedad de estas, la antigüedad del coche y los kilómetros acumulados, así como la opinión general de los usuarios sobre su grado de satisfacción. La encuesta proporciona una escala rigurosa que ayuda tanto a consumidores españoles como europeos a disponer de una referencia clara en la elección de un automóvil.

En este contexto, es especialmente relevante el protagonismo que han adquirido los vehículos híbridos de gasolina, plataforma que concentra la mayor cantidad de modelos con puntuaciones superiores a 95 puntos sobre 100 en fiabilidad. De hecho, entre los diez coches más confiables, seis son híbridos de gasolina y dos eléctricos puros. No fue hasta la posición 25 cuando apareció el primer coche diésel.

Presencia y análisis de las marcas

El dominio de las marcas japonesas se reafirma, aunque no todas las posiciones relevantes les pertenecen. Apenas dos marcas europeas -Cupra y Smart- logran colarse en el Top 10 de modelos más fiables, señal de cómo la tecnología asiática continúa marcando la pauta en términos de calidad.

Entre las marcas con menor calificación, Land Rover aparece en último lugar, aunque curiosamente con una valoración que aún puede considerarse buena. Otras firmas populares en España y Europa como Opel, Peugeot, Citroën y Volkswagen también figuran en la zona baja de la tabla. Por su parte, Tesla destaca por haber mejorado significativamente su posición, gracias sobre todo al buen desempeño de su Model Y.

Modelos recomendados según tipo de motor

En la tabla de coches fiables actualmente en venta en España, sobresalen los siguientes modelos por categoría de motor:

  • Híbridos de gasolina: Fiat Panda 1000 (presente en el mercado desde 2012) y Suzuki Ignis (desde 2017).
  • Vehículos 100% eléctricos: Tesla Model Y (disponible desde 2021).
  • Híbridos enchufables: Ford Kuga PHEV 2.5 (disponible desde 2019).
  • Gasolina: Audi A1, Volkswagen T-Cross y Mazda CX-5.
  • Diésel: Audi Q5.

Por otra parte, en el mercado de segunda mano aún están disponibles modelos que poseen un índice de fiabilidad destacado, como:

  • Híbridos de gasolina: Lexus NX (fabricado entre 2014 y 2021).
  • Eléctricos 100%: BMW i3 (de 2014 a 2023).
  • Híbridos enchufables: Mitsubishi Outlander (2013-2022).
  • Gasolina: Suzuki S-Cross / SX4.
  • Diésel: BMW Serie 2 (2013-2021).

Averías más comunes y diferencias por tecnología

El informe destaca que las fallas más frecuentes en los vehículos están vinculadas al sistema eléctrico (13%), frenos (9%), motor (9%) y electrónica de encendido (8%). Algunas marcas, como Alfa Romeo, Fiat, Opel y Citroën, concentran más incidencias en estos apartados.

Los coches eléctricos e híbridos, en contrapartida, registran menos problemas en el motor de tracción eléctrica (3%) y en las baterías (5%). Sin embargo, marcas europeas de renombre como Peugeot, Volkswagen y Audi experimentan un número de incidencias superior a la media en este ámbito.

Mantenimiento, costes y satisfacción del usuario en España

El 74% de los conductores españoles consultados manifestó que prefieren acudir a talleres oficiales para sus revisiones de mantenimiento. A pesar de que los talleres multimarca ofrecen niveles muy similares de satisfacción, destacan especialmente las marcas Lexus y Volvo por su calidad en atención y servicio.

Respecto a los costes, una revisión rutinaria en España oscila entre 200 y 400 euros, con Hyundai como una de las alternativas más económicas y Audi y Mercedes situándose en el extremo opuesto, con precios más elevados.

Aunque Lexus lidera la tabla de fiabilidad, Tesla alcanza la máxima puntuación en satisfacción de los usuarios, con 93 puntos sobre 100. Otras marcas oscilan entre 77 y 89 puntos, mientras que solo Land Rover se sitúa por debajo de este umbral.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto