La Guardia Civil avisa a todos los conductores: «Cualquier fallo puede ser peligroso»

Recomiendan revisar tu vehículo y cuidar tu estado físico para afrontar las altas temperaturas del verano

Redes Sociales

La Guardia Civil ha emitido los avisos en redes sociales

| Palma |

Con la llegada del verano y la puesta en marcha de las vacaciones, miles de conductores se preparan para recorrer largas distancias. Sin embargo, esta época del año conlleva riesgos específicos derivados del calor extremo y la fatiga al volante. Por ello, es fundamental prestar atención a una serie de recomendaciones antes y durante cualquier trayecto.

Los expertos en seguridad vial de la Guardia Civil subrayan que un mínimo fallo mecánico o una distracción pueden tener consecuencias graves. Revisar el estado del vehículo es uno de los primeros pasos para garantizar un viaje sin contratiempos. Aspectos como el nivel de aceite, el líquido refrigerante, las luces y especialmente la presión y el estado de los neumáticos deben controlarse cuidadosamente, ya que el calor intenso afecta directamente al rendimiento de estos elementos.

Además, no solo el coche debe estar a punto, sino también el conductor. La hidratación adecuada y el descanso frecuente se convierten en aliados indispensables para prevenir la somnolencia y la fatiga, dos factores que aumentan notablemente el riesgo de accidentes en carretera.

Revisión del vehículo antes de viajar

En España, durante los meses veraniegos, el aumento de las temperaturas afecta al funcionamiento óptimo de los vehículos. Por ello, las entidades encargadas del control del tráfico insisten en que realizar una inspección minuciosa antes de emprender un viaje largo es vital.

El aceite del motor es un elemento básico para asegurar la lubricación y evitar el sobrecalentamiento. A su vez, el líquido refrigerante regula la temperatura del motor, previniendo averías que podrían dejarte detenido en plena carretera. Las luces deben estar completamente operativas para asegurar la visibilidad, especialmente en viajes al amanecer, atardecer o de noche.

Uno de los puntos más críticos son los neumáticos. La presión debe ajustarse según las recomendaciones del fabricante y, más importante, se debe revisar su desgaste. Los neumáticos en mal estado pueden provocar aquaplaning o reventones, con consecuencias fatales, sobre todo cuando se circula a altas velocidades con calor intenso.

Importancia del descanso y la hidratación

La fatiga es una de las principales causas de accidentes en carretera, especialmente durante los meses de verano. Las altas temperaturas provocan un mayor cansancio y una disminución en la concentración del conductor, aumentando el riesgo de sufrir un percance.

Por ello, las autoridades recomiendan realizar paradas cada 200 kilómetros o cada dos horas para descansar. Estos tiempos permiten reponer energías, estirar las piernas y recuperar la capacidad de atención necesaria para continuar el viaje con seguridad.

Además, mantener una buena hidratación ayuda a evitar la desorientación y la somnolencia. El agua y las bebidas isotónicas son las más recomendadas, mientras que es preferible evitar el alcohol, las drogas o comidas muy copiosas que puedan generar malestar o somnolencia al volante.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Relacionado
Lo más visto