La DGT avisa: estas son las nuevas señales de tráfico que han entrado en vigor este julio

El 1 de julio de 2025 han entrado en vigor señales al Reglamento General de Circulación para mejorar seguridad vial y movilidad sostenible

DGT

El objetivo es adaptarse a las nuevas situaciones en las carreteras españolas | Foto: Europa Pres

| Palma |

El próximo martes 1 de julio de 2025 entra en vigor en España una importante actualización de las señales de tráfico que impacta en la circulación de numerosos usuarios, incluyendo a los patinetes eléctricos, cuya presencia en las vías urbanas y periurbanas sigue aumentando cada año. Esta reforma alinea el Reglamento General de Circulación, vigente originalmente desde 2003, con la realidad tecnológica y social actual de la movilidad española.

La modificación ha sido elaborada con la colaboración de diversos ministerios: Transportes y Movilidad Sostenible, Industria y Turismo, y Defensa. El objetivo es adaptar la señalización vial al avance de infraestructuras, las nuevas formas de transporte y las demandas ciudadanas para mejorar tanto la eficacia en la gestión del tráfico como la seguridad vial.

El sistema ofrece a conductores, peatones y usuarios de vehículos de movilidad personal mensajes claros y universales, mediante un catálogo unificado que estandariza formas, símbolos y denominaciones de las señales vertidas en la norma. De este modo, se busca garantizar la interpretación precisa y rápida de la información vial en todo el territorio nacional.

Principales novedades de la reforma de señales de tráfico

Entre las modificaciones más significativas destaca la incorporación de nuevas señales específicas para vehículos de movilidad personal — fundamentalmente los patinetes eléctricos — que cada vez forman parte más activa del paisaje urbano. Un ejemplo es la señal R-118, que prohíbe la circulación de patinetes eléctricos en ciertas zonas restringidas, contribuyendo a un mejor ordenamiento del tráfico y la seguridad en espacios sensibles.

Asimismo, se incorporan señales para carriles reservados a vehículos de alta ocupación (VAO), identificadas como la S-51b, así como indicadores que alertan sobre controles de velocidad mediante drones o helicópteros (S-991g). Además, se suman señales para zonas residenciales que incluyen a ancianos (P-21b) y nuevas indicaciones dirigidas a las estaciones de servicio, para reflejar la evolución en los tipos de combustibles disponibles, incluyendo opciones sostenibles y alternativas.

Otros cambios afectan a señales tradicionales, que han sido rediseñadas para mejorar su visibilidad y comprensión, como es el caso de las pertenecientes a las categorías P-33 (visibilidad reducida), P-24 (paso de animales), P-8 (paso a nivel sin barreras), y la STOPP-21 (Zona Escolar).

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto