Verano en Mallorca

La ley lo confirma: reservar parcelas en la playa está prohibido y puede suponer una multa de hasta 3.000 euros

Desde Baleares hasta la Comunidad Valenciana, municipios imponen sanciones para evitar la reserva intempestiva de espacios en la costa

San Juan

La gente empleó cinta para reservar sitio durante la víspera de San Juan

| Palma |

Con la llegada del verano a Mallorca y el incremento constante de las temperaturas, la tradición de disfrutar de unas vacaciones junto al mar se vuelve una constante entre millones de españoles y turistas internacionales. Sin embargo, la alta demanda para acceder a lugares privilegiados, como la primera línea de playa, genera situaciones complejas y a veces conflictivas para quienes desean pasar el día sobre la arena.

Entre uno de los fenómenos más polémicos se encuentra la práctica de reservar espacio en la orilla mediante la colocación temprana de sombrillas, toallas o incluso cintas, algo que se pudo ver en la pasada víspera de San Juan en Can Pere Antoni donde varios celebrantes marcaron parcelas exclusivas en la playa pública. Lo que poca gente sabe es que esta acción puede ser motivo de una multa.

¿Por qué se imponen multas por dejar sombrillas sin vigilancia?

El principal motivo de estas multas es la congestión y saturación que se produce en algunas zonas costeras del país, especialmente en playas del litoral mediterráneo. En estas áreas, dejar objetos sin supervisión para «guardar» un espacio impide el acceso libre a otros bañistas, generando quejas y malestar entre quienes llegan más tarde y se encuentran sin sitio disponible.

Esta «guerra de las sombrillas» ha llevado a municipios españoles a tomar cartas en el asunto y prohibir formalmente esta práctica, estableciendo sanciones que pueden llegar hasta los 3.000 euros.

Impacto social y turístico de las multas en playas

Estas medidas han generado opiniones encontradas. Por un lado, los turistas y residentes que se ven afectados destacan la comodidad y la seguridad que brinda poder reservar un espacio. Por otro, la comunidad local y las autoridades defienden que un uso responsable y equitativo del espacio público debe primar para evitar escenarios caóticos y garantizar el disfrute de todos.

Las multas elevadas buscan disuadir esta práctica y fomentar un uso responsable y ordenado del espacop. En este sentido, varios expertos en turismo han señalado que estas regulaciones pueden mejorar la experiencia global en playas saturadas, evitar el vandalismo de sombrillas y reducir los conflictos entre usuarios.

13 comentarios

user Lluis | Hace 14 días

Ir a la playa la noche de San Juan no es una tradición mallorquina, está instaurada por los llegados de Allende de los mares

user jose | Hace 14 días

cosas y costumbres de chipiritos...

Donald Trump Donald Trump | Hace 15 días

de veritat val la pena malgastar recursos per això? Qualsevol altre dia hi estic d'acord. A la nit de Sant Joan no hi ha cap mallorquí que vagi a la platja. No cal preocupar-se, que s'organitzin ells. No és ni tradició ni festa nostra.

Donald Trump Donald Trump | Hace 15 días

Tomsi, és diu concessió. Tu ho has dit. I es paga.

user Geperut | Hace 15 días

Alguien debería explicarles, eso sí, educadamente, a los que han llegado hace poco que aquí las playas son públicas y que el primero que llega coge cacho.

user juN rod | Hace 15 días

y la poli para variar ni está ni se la espera,,,,

Tirant lo Blanc Helver Gallarga | Hace 15 días

Falta molta policia que se posi a multar els que reserven parts de la platja, els que posen música forta, els que deixen brutor... i no, no estic xerrant només de Sant Joan...

user Aura | Hace 15 días

Reservar parcelas en la playa es ilegal. Bien. ¿Alguno de nuestros guardias fue a quitar cintas delimitadoras y a explicar, al menos, que no se podía hacer? Si hay una ley y no se garantiza su cumplimiento, mal nos va. No era tan difícil desde la acera, yendo y viviendo, vigilar no se montaran "paradetes" y obligar a quitar a cualquier señal de ocupación. Si una intervención tan simple no se producía ¿ qué hemos de esperar?

user Dudo, luego existo | Hace 15 días

¡A ver cuando empiezan! Esta gente lleva ya demasiado tiempo subida a la parra.

user VeritasOmniaVincit | Hace 15 días

'gente'. Ya . Lo que no quieren escribir se deja delatar por las fotos del ocaso .

user Tom | Hace 15 días

Y las concesiones de playas por parte de diferentes ayuntamientos a empresas privadas que ponen hamacas hasta la orilla está permitido?

JOSE FRANCISCO JOSE FRANCISCO | Hace 15 días

¡No me creo nada! No veremos a ningún policía en la playa poniendo una multa, por ese motivo, lo sabemos todos. En los hoteles pasa lo mismo "prohibido reservar hamacas" y tampoco nadie hace caso. Este tipo de noticias son solo de cara a la galería pero nada efectivas en la práctica.

user Soy yo | Hace 15 días

Y aparcar en doble fila y circular en patinete por la acera y vender cosas ilegales en la calle y consumir alcohol en vasos de cristal en la calle... ¿Alguien piensa que se aplica alguna ley por parte de las autoridades?

Relacionado
Lo más visto