PREVENCIÓN

Descubre la técnica para detectar cáncer de mama en tu casa

Conoce los pasos esenciales para una autoexploración mamaria efectiva y detecta a tiempo posibles anomalías

Descubre la técnica para detectar cáncer de mama en tu casa

Se trata de una herramienta importante ya que puede ayudarte a detectar el cáncer de manera temprana | Foto: Rawpixel.com

| Palma |

El cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes entre las mujeres a nivel mundial, pero su detección temprana puede aumentar significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso. Una técnica accesible y sencilla para identificar posibles signos de cáncer de mama es la autoexploración mamaria, una práctica que se puede realizar cómodamente en casa. A continuación, te explicamos cómo llevarla a cabo de manera efectiva.

Paso 1: Observación visual

Frente a un espejo, con los hombros rectos y los brazos junto a las caderas, examina tus mamas. Observa cualquier cambio en el tamaño, la forma o el color. Busca alteraciones en la piel como hoyuelos, bultos o cambios en la textura​.

Paso 2: Levanta los brazos

Levanta los brazos y observa si hay cambios en el contorno de tus mamas. Esta posición puede revelar alteraciones que no son visibles con los brazos abajo​.

Paso 3: Revisión del pezón

Comprueba si hay secreción de líquido del pezón, ya sea transparente, lechoso, amarillento o con sangre​.

Paso 4: Palpación tumbada

Acuéstate y coloca una almohada bajo tu hombro derecho. Con la mano izquierda, realiza movimientos circulares suaves sobre el seno derecho, cubriendo toda el área desde el pecho hasta la axila. Repite el proceso con el seno izquierdo usando la mano derecha​​.

Paso 5: Palpación de pie o sentada

Este paso puede realizarse en la ducha, ya que el jabón facilita el deslizamiento de los dedos. Levanta un brazo y, con la mano contraria, palpa el seno y la axila buscando bultos o zonas dolorosas​.

La autoexploración mamaria es una herramienta importante, pero no reemplaza las mamografías ni las consultas médicas regulares. Si detectas cualquier anomalía, es crucial consultar a un especialista para una evaluación profesional.

Además de la autoexploración, mantener un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada y ejercicio regular, puede contribuir a la prevención del cáncer de mama. Incorporar la autoexploración mensual a tu rutina puede ayudarte a familiarizarte con tus mamas y detectar cambios potencialmente preocupantes a tiempo.

3 comentarios

user EricClapton | Hace 9 meses

llumExacto. Y ahora vendrán algunas a decir que para que se van a hacer mamografías, si en el diario han dicho que se puede detectar en casa con jabón. Este tipo de noticias deberían ser mas rigurosas tanto en el titulo como en el contenido.

user Sa madona des troç | Hace 9 meses

llumLas últimas recomendaciones rechazan las autoexploraciones. Huir de todo satanitario es lo mejor para la salud

user llum | Hace 9 meses

No se puede detectar cancer de mama en casa, tonterias, lo q se detecta es un posible bulto q puede ser mil cosas y no todas negativas, se va al médico y te hará pruebas y luego se sabrá el resultado.

Relacionado
Lo más visto