Los orígenes de Rossy de Palma: de vender en un mercadillo de Mallorca a convertirse en musa de Almodóvar y Saint Laurent

La actriz conoció al director de cine gracias a su grupo, Peor Impossible

Los orígenes de Rossy de Palma: de vender en un mercadillo de Mallorca a convertirse en musa de Almodóvar y Saint Laurent

La actriz Rossy de Palma posa frente a la Catedral. | C. Domenech

| Palma |

Rosa Elena García Echave, conocida como Rossy de Palma, concedió este miércoles su entrevista más personal en Planeta Calleja. La actriz, que recientemente ha celebrado su 60 cumpleaños, compartió con Jesús Calleja sus reflexiones más íntimas sobre esta nueva etapa vital que está experimentando. «La edad, cumplir años, ha sido como un umbral. Tengo la necesidad de ser menos y hacer mejor», expresaba la mallorquina, que asegura que ahora se encuentra en «la juventud de la vejez»: «Cada vez estoy más cerca de la niña que fui y es maravilloso este retorno».

Con motivo de estas declaraciones repasamos sus orígenes, una buena forma de conocer mejor a la mujer que hay detrás de la artista. Nacida en Palma el 16 de septiembre de 1964 en el barrio de Pedro Garau es la mediana de los tres hijos del albañil Pedro García y su esposa, Carmen Echave, naturales de Avilés (Asturias). Desde pequeña siempre tuvo claro que se quería dedicar al mundo del arte, motivo por el que hizo ballet durante ocho años.

Cuando cursaba tercero de BUP decidió dejar los estudios, se puso a vender ropa en un mercadillo de Mallorca y, después, en una mercería. Fue en esa época cuando formó el grupo Peor Impossible, del que era vocalista: el conjunto nació una noche de octubre de 1983 en una fiesta en Ses Voltes y, tras dar el salto a la capital, consiguieron la fama con el tema Susurrando. Fue gracias a Peor Impossible que Rossy de Palma conoció a Pedro Almodóvar: «Pedro venía a nuestros conciertos porque le gustábamos», admitía la cantante, que en aquella época también trabajaba como camarera en un pub.

Rossy de Palma desfilando para Paco Rabanne en 2011. FIRMA: Reuters

La banda de la Movida madrileña se disolvió en 1989 y algunos de sus componentes continuaron juntos en el grupo Diabéticas Aceleradas, aunque Rossy decidió apartarse de la música. En ese momento la actriz y el director de cine ya frecuentaban los mismos sitios y fruto de esos encuentros forjaron una amistad que les llevó a trabajar juntos. La primera película de la palmesana con el manchego fue La ley del deseo en 1986, donde interpretaba un pequeño papel, pero su consolidación como chica Almodóvar llegó con Mujeres al borde de un ataque de nervios en 1988.

Desde ese momento ha participado en más de 60 películas, tanto españolas como francesas, y ha actuado para directores como Álex de la Iglesia, Mike Figgis o Terry Gilliam. Además ha participado en series de televisión como La que se avecina o La Mesías y ha presentado programas de televisión. La artista ha estado nominada en dos ocasiones a los premios Goya en la categoría a 'Mejor interpretación femenina de reparto' por La flor de mi secreto y Kika, pero lamentablemente nunca ha conseguido alzarse con la estatuilla. Eso sí, en el año 2019 fue distinguida con una de las 24 Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

Rossy de Palma también está estrechamente vinculada al mundo de la moda, y es que es una de las musas de Jean Paul Gaultier. Rossy es amiga personal del diseñador, desde que se conocieron en una fiesta organizado con Almodóvar: su primer trabajo juntos fue en la película Kika en 1993, largometraje del que el francés era responsable del vestuario. La mallorquina se convirtió así en uno de los rostros de la firma hasta el punto de participar en el desfile de despedida del diseñador en 2020. «Forma parte de mi familia. Su belleza tan particular y su vibrante personalidad hacen que sea una de mis musas más inspiradoras», llegó a decir Gaultier. La modelo también ha sido imagen de marcas como Paco Rabanne, Bimba y Lola, MAC, David Delfín o de Palomo Spain.

Relacionado
Lo más visto