Suspendida la declaración del dueño del Medusa Beach por la huelga de jueces y fiscales

La terraza ilegal se hundió en mayo de 2024 y causó la muerte de cuatro personas e hirió gravemente a otras seis

Los escombros del Medusa Beach.

Los escombros del Medusa Beach | Foto: Alejandro Sepúlveda

| Palma,ESP |

La declaración de Christian Arnsteiner, dueño del bar Medusa Beach Club de la Playa de Palma, cuya terraza ilegal se hundió en mayo de 2024 y causó la muerte de cuatro personas e hirió gravemente a otras seis, ha quedado suspendida por la huelga de jueces y fiscales. Arnsteiner, que permanece en libertad con medidas cautelares y tiene el pasaporte retirado, estaba citado a declarar en los juzgados de Vía Alemania, acusado de cuatro delitos de homicidio y seis de lesiones, todos por imprudencia grave.

Los hechos ocurrieron el 23 de mayo de 2024 sobre las 20:20 horas en el Medusa Beach Club, un local de ocio en primera línea de la Playa de Palma, donde una parte de la terraza en la que se encontraban clientes y trabajadores se desplomó. De acuerdo con los investigadores, la terraza superior del establecimiento había sido reformada para explotar como negocio sin disponer de permiso para ello. Además, no fue reforzada y recibió una sobrecarga de peso que provocó su hundimiento.

Como consecuencia del derrumbe, además de los heridos, fallecieron cuatro personas: una trabajadora del establecimiento de 23 años natural de Navarra, dos turistas alemanas de 20 y 30 años y otro cliente de 44 años, un senegalés residente en Palma.

1 comentario

user Mdgb | Hace un mes

Vergonzosa una huelga ilegal, no autorizada que intenta democratizar el acceso a la carrera judicial y modernizar el funcionamiento del sistema de justicia. Es una propuesta de ley ( poder ejecutivo) que tiene que debatirse y mejorar en las cámaras del Congreso y Senado (poder legislativo). Los jueces (poder judicial) cuando se apruebe en las cámaras, tendrán que aplicarla. Tienen la oportunidad de proponer alternativas o mejoras con diferentes mecanismos. Esta sería la forma legal de modificar lo que quieran cambiar. En un Estado Democrático y de Derecho, la SEPARACIÓN DE PODERES es la guindadel pastel. Que el 75% de los jueces según no se que fuentes, este secundando una huelga ilegal y no autorizada es tan peligroso como que el 75% de las cortes generales (Congreso y Senado) dejen de trabajar y durante tres días se manifiesten en contra del Estado de Derecho que a partir de la Constitución de 1978 los españoles nos regalamos. Tiene un nombre y ya pasó un 23 de febrero con los militares a la cabeza. No nos podemos permitir poner en riesgo la Constitución, no nos podemos permitir tener a unos jueces en huelga (dudo muchísimo que sean el 75%) y si lo hacen tiene que haber consecuencias ejemplares. No se han manifestado nunca por los tiempos en la justicia, la falta de modernización del sistema, la eliminación de burocracia, la insuficiencia de personal... Esta semana por lo menos dos casos mediàticos (Medusa Beach con cuatro muertos y no se cuantos heridos) y una violacion) se han quedado sin poder ser juzgados y otros cientos no tan mediàticos también. Así que sanciones ejemplares, llamamiento al orden por parte de quien sea necesario, identificación de los perpetradores e instigadors y manos a la obra.

Relacionado
Lo más visto