El macrojuicio por la mayor operación antidroga llevada a cabo en Mallorca ha finalizado este martes en la Audiencia de Palma. La Policía Nacional y la Guardia Civil se incautaron de 1.700 kilos de cocaína en diversas fases.
La investigación llevó hasta los mayoristas que suministraban la sustancia estupefaciente desde Barcelona y Valencia a todas las ramas de la red, que la transportaban en camiones de transportistas particulares hasta la Isla.
La celebración de la vista se ha prolongado durante dos meses en la Sección Segunda. Cuarenta de los 50 encausados han confesado y han pactado con la acusación. Diez de los acusados, entre ellos Gabriel Amaya González, ‘El Ove’, histórico del poblado de Son Banya, han negado su vinculación con la organización que introdujo grandes alijos de droga entre 2022 y 2023.
Ramificaciones
La Fiscalía sostiene que los acusados formaban parte de una banda estructurada que trajo cocaína y éxtasis a Mallorca. Estaban divididos en tres grupos distintos. Uno en Mallorca que estaba dedicado al transporte y dos en la Península que importaban la droga de Sudamérica y después se la vendían a la ramificación de la Isla. La sustancia acababa en traficantes locales, según la acusación pública, como ‘El Ove’.
El cabecilla de la rama mallorquina era un camionero español que captaba a transportistas para que camuflaran la droga en sus vehículos habituales. La sustancia estupefaciente se recogía en Barcelona y después la llevaban hasta el Port d’Alcúdia. Desde allí se transportaba a una nave del polígono de Marratxí que funcionaba como guardería.
La investigación se inició en Palma después de que la Policía Nacional y la Guardia Civil interceptaran distintas partidas de cocaína. La operación ‘Fade-Tucman’ duró cerca de dos años y los agentes decomisaron unos 1.700 kilos de cocaína en 70 registros domiciliarios en Palma, Catalunya y Valencia.
Curiosamente los únicos que no han pactado son los desgraciados que no tienen dinero (sobres para... para el abogado para el abogado... no sean malpensados) y a los que les quieren cargar el muerto. Ya saben el titular será "150 años de prisión a los narcos". 150 años/ 50 acusados... y si a 4 pringados les metemos 7 ya tenemos 28... nos quedan 122 que enchufamos a 4 más 5... nos quedan 102... Resumiendo los que manejan 2 años y muchos ni entrarán en prisión. Y otros abueltos. Corrupción política=corrupción judicial.