Derrumbe en la Playa de Palma

La investigación analiza los informes técnicos para determinar si la terraza derrumbada era ilegal

Una ITE advertía que la cubierta era una zona «no transitable», posteriormente hicieron obras y en el momento del colapso estaba llena de gente

Derrumbe en playa de Palma

Un policía investiga en la zona de los hechos | Foto: Alejandro Sepúlveda

| | Palma | |

Los técnicos municipales están recabando toda la información urbanística sobre el restaurante que se desplomó este jueves por la tarde en la Playa de Palma y se está tratando de verificar si la terraza era ilegal. El edificio había pasado una ITE (Inspección Técnica de Edificios), que identificó pequeñas patologías que no comprometían la estructura y que alertaba que la cubierta (luego usada como terraza del chill out) era «no transitable».

Durante este invierno se llevaron a cabo obras en el restaurante Medusa, en el número 36 de la calle Cartago, y los trámites solicitados están siendo revisados por los técnicos, ya que parece que la cubierta no podía soportar grandes pesos y, por consiguiente, no podía utilizarse como una terraza de un restaurante.

Según los primeros datos, el espacio tenía unos 140 metros cuadrados y había estado soportando un peso para el que no estaba preparado. Parte de la estructura estaba hecha de losas de marés y materiales anticuados. Las sillas, mesas y los clientes añadieron un peso que no pudo absorber y colapsó.

Los técnicos también están investigando si el empresario alquiló el local colindante para juntar las terrazas y tener más espacio. El edificio es propiedad de un mallorquín, llamado Bernardo G.LL., que alquiló el establecimiento a un conocido empresario de la zona, que tiene otros negocios próximos. Fue entonces cuando se habrían realizado las obras que ahora están bajo sospecha.

Análisis

Este viernes por la mañana un equipo formado por técnicos municipales de Urbanismo y agentes de la Policía Científica se han desplazado al edificio colapsado para continuar con la investigación de las causas, que se conocerán en los próximos días. Los investigadores, según confirmó el jefe de los Bombers de Palma, consideran que la causa principal del derrumbe es una sobrecarga de la estructura, que ahora habrá que verificar.

El área de Urbanisme del Ajuntamment de Palma está analizando los expedientes de las licencias de obras y de actividades del negocio que se ubicaba en el edificio siniestrado en Playa de Palma. El regidor del área, Óscar Fidalgo, advirtió que «estamos mirando los expedientes del local y esperando a que los técnicos de disciplina urbanístico, junto con la Policía Local y Bomberos de Palma, hagan su trabajo».

Fidalgo aseguró que «tendremos resultados concluyentes en breve, la semana que viene. Lo demás son conjeturas». El regidor explicó que están mirando qué tipo de licencia de obras había conseguido y, al tratarse de un suceso con víctimas mortales, «se llevará a cabo la apertura de diligencias».

Fidalgo explicó que en Urbanisme se está examinando el expediente de este negocio y del edificio «a conciencia. El departamento de Disciplina Urbanística está haciendo el informe y técnicos de este departamento ya estuvieron anoche [por el jueves por la noche] en el lugar del suceso para analizar lo ocurrido».

49 comentarios

Caldereta Caldereta | Hace un año

el que s'ha d'investigar no és si era ilegal o no sino les causes del sinistre. Aquí sempre se mira la legalitat de les coses. Un gat pot conduir un cotxe però si un altre salta un stop i li pega el causant serà el que salta el stop i no el cotxe que conduia un gat (que se l'haura de sancionar). Doncs aquí igual, s'han d'esbrinar les causes i veure qui és el responsable independentment de si tenia els permisos que tocaven (cas d'incomplir això sels sancionaria)

user Hedy | Hace un año

NormaDinEntiendo que al referirse a una cubierta "no transitable" quieren decir que es una cubierta a la que solo se puede acceder para labores de mantenimiento o reparación. Un cubierta así no se puede sobrecargar con nuevas estructuras, mobiliario o personas, ya que solo soporta su peso propio y otras sobrecargas, como nieve (muy improbable en Mallorca). Dudo muchíiiisimo que un arquitecto haya firmado ningún proyecto para habilitar ese espacio como chill out sabiendo eso sin proponer un refuerzo estructural ya que eso puede tener consecuencias penales.

user Hedy | Hace un año

NormaDinPues a más supervisión, no por su parte, obviamente, sino por técnicos competentes o incluso policía. Conozco el sector de la construcción. Algunos proyectos se aprueban/visan de una determinada forma y luego llega el promotor y te dice "oye, cuando quede firmado el fin de obra, colocamos la pérgola/jacuzzi/...". No me invento nada. Cuando se hace una reforma tienes que tener un papelito con el número de licencia. No es tan difícil comprobar que las obras que se ejecutan son conformes al proyecto visado por el que se obtuvo la licencia. Pero para eso hay que poner medios. Y no estoy juzgando al actual alcalde, que la vsita gorda la hacen todos, sino al sistema en general. Pero él por su profesión sabe perfectamente cómo funciona el tema, por eso confío en que por ética profesional tome cartas en el asunto.

Pedro Leal Pedro Leal | Hace un año

RafaelUna buena pregunta

Pedro Leal Pedro Leal | Hace un año

Los dueños se pasaron del informe de ITE <>, para sacar provecho y para aumentar los ingresos. Por culpa de ellos se murión 4 peronas. Entre ellos unos de mis mejores amigos, conocido com Lay. Así no se va a quedar, lo prometo.

user Becerro de Oro | Hace un año

Manucuñao

Rafael Rafael | Hace un año

Me pregunto si habrá pasado alguna inspección tras la ocupación de la zona intransitable.

Cansado de este circo Cansado de este circo | Hace un año

Hacen obras en primera línea de mar, donde todo el mundo lo ve y ¿sin la licencia de obras? ...yo creo que más falta de autoridad y de gobierno no podemos tener!!!

user afb | Hace un año

Ya que no podrán devolverles la vida a los fallecidos, por lo menos que se investigue y, si al caso, se exijan responsabilidades.

user 11 M | Hace un año

Lo mismo que pasó en Murcia. Eso sí, minutos de silencio y tres días de luto.

user NormaDin | Hace un año

JaimeO sea, una inspección determina que un espacio construido no es transitable y, al parecer, así queda condicionado. Pues me parece una chapuza, porque una construcción que físicamente no pueda soportar el tránsito o presencia de personas, no puede quedar al albur de que sea atendida de modo permanente la prescripción, sino que debe reforzarse estructuralmente.

user juliannavarro1967@gmail.com | Hace un año

Sólo hay que ver la foto para ver lo que pasó en estas vigas pasa mucho esto humedad y la manía que hay ahora de espacios abiertos en reformas de casas antiguas

user NormaDin | Hace un año

HedySi yo fuera el alcalde, te preguntaría a qué clase de pilas -metafóricas- te refieres.

user Porchi | Hace un año

Nunca he comprendido q no tardan ni 5 minutos en Palma para poner una multa por aparcar mal el coche y para hacer inspecciones en los locales nunca hacen nada.El ayuntamiento gobierne quien gobierne un cero, ojala les demanden por negligencia.

user Manu | Hace un año

@becerro de oro ,cuñadez que tontería es esa, te hablo de realismo mira 2017 en ultima hora derrumbe de terraza en cala mayor, yo vivo abajo menos mal que no estábamos, y habíamos pasado la ITE de todo el edificio hacia 6 meses ,yo estuve presente en el trabajo que realizó el arquitecto, un vistazo por encima solo mirar si había alguna grieta ,firmar y cobrar 100000 euros nos costó la broma,y menos mal que no hubo víctimas ¿Eso es cuñadez jlpll?

user ups | Hace un año

La avaricia rompe saco....lo siento mucho por las victimas y heridos

user Alex | Hace un año

Manu1300 cobran ahora

user Becerro de Oro | Hace un año

ChusterYo soy parte de la sociedad y no soy culpable de nada de esto que usted dice. No diga simplerias.

user Becerro de Oro | Hace un año

ManuVaya cuñadez que acabas de soltar. La ITE sirve y mucho, es vital y no vale 600 euros, cuesta mucho más y no es echar un vistazo.

user Becerro de Oro | Hace un año

Luís Salom S. POSi era legal o no ya lo sabían ayer mismo. Si no dicen nada desde el Ayuntamiento, es que no saben que decir. Ganar tiempo para buscar una cabeza de turco. No solo el propietario del local, si no los responsables del ayuntamiento. Una simple inspección de un técnico del ayuntamiento para visar las obras habría detectado los defectos.

user Becerro de Oro | Hace un año

Si la terraza tenía los permisos, proyecto visado y fin de obra cumplimentados, eso ya lo sabían ayer mismo. Basta con poner la dirección y el número del edificio en el ordenador y aparecen todos los procedimientos llevados a cabo en este inmueble. Tendrá que haber dimisiones. Y lo saben.

user Rafel | Hace un año

L'am@La masificación turística se regulará por sí sola, a menos que sigan viniendo guiris del todo a 100 a los que les vendan la aventura de riesgo de venir a sobrevivir o morir en Mallorca y les atraiga el reto, será el todo incluido y además ruleta rusa, aventura de riesgo.

user Manu | Hace un año

La ITE no sirve para nada viene un arquitecto te cobra 600 eu y mira si hay alguna grieta y nada más, no catas ni nada en mi finca pasamos la ITE en 2017 todo correcto, a los 6 meses se calló una terraza por el mal estado de las vigas ¿ De que sirve la ITE? De nada

Jose Manuel Jose Manuel | Hace un año

HedyPues para no ser transitable llevaba un mes abierta y llena de gente, y pasando la policía por delante todos los días

L'am@ L'am@ | Hace un año

A ver si al pirata del dueño se le va la tontería con el desastre que ha causado

user Chuster | Hace un año

FelipeExactamente Felipe, del turismo no viven los empleados! malviven! pobrecitos esclavos de la modernidad... Salvemos vidas! Digamos basta!

user sobrasada | Hace un año

Todas las construcciones en primera linea de mar sufren una corrosión muy fuerte por la salinización y en esa zona en concreto son edificios antiguos y las inspecciones aqui son inexistentes por mucho que diga el gobern

Luís Salom S. PO Luís Salom S. PO | Hace un año

Ya empezamos... Era legal o ilegal ? Tan difícil es saberlo?

user Chuster | Hace un año

ToniNos tendría que servir de ejemplo de masificación el Madrid Arena. O paramos ya! con el turismo, o este verano puede ser catastrófico.

user kuky | Hace un año

Jaimeentonces alguien, jaime, dejó el trabajo a medio hacer

user Chuster | Hace un año

RapiterLos culpables son indirectamente, la sociedad en general también, por permitir masificación de gente durante tantos años. Espero que el sábado a las 19h. en Palma, tengamos ya de una vez, una gran manifestación a favor del decrecimiento turístico, ahora ya es urgente!

user Hedy | Hace un año

Apuesto a que la terraza no tenía licencia de nada. Si en la ITE se advirtió que la cubierta no era transitable, técnicos de urbanismo y constructores no pintan nada aquí. Es culpa única y exclusivamente del propietario del local, por uso indebido. Ahora le querrán cargar el mochuelo al camarero, como siempre. A ver si el alcalde, que es también arquitecto, se pone las pilas con este tema. DEP las víctimas ante todo. Mano dura con todos estos "empresarios estrella". Yo los inhabilitaría sin más contemplaciones. Salvemos la hostelería, make hostelería great again.

user kuky | Hace un año

11 Mmil perdones. me he dado cuenta, sé de sobra lo q son ambas cosas no he querido darle más vueltas, no es el momento.

user perrymason | Hace un año

11 MAhora ya la IEE Yo no anticiparía ni prejuzgaría nada, se puede hacer mucho daño gratuito Si todo era legal, pues una P mala suerte para las pobres víctimas (DEP) y para el pobre negocio y resto de empleados que tb se han visto afectados. Que el local o esa parte era ilegal....pues que se aplique la Ley a rajatabla y con el máximo rigor. Eso no resucitará a los fallecidos ni dará trabajo a los que se potencialmente se pueden quedar sin él pero si que castigará al empresario por incumplir la Ley con tan fatales consecuencias y mandará una señal al Ayuntamiento y a otros empresarios que juegan a saltarse la Ley.

user Arreleta | Hace un año

Can Bum.

UnoMás UnoMás | Hace un año

Tengo que decir que con tantos hoteles y edificios en Mallorca podemos decir que la construcción es un sector muy seguro. Había que comprobar si esa terraza estaba preparada para soportar tanto peso y si había permiso y papeles que verificaban eso. Porque la culpa puede ser desde el constructor, arquitecto & aparejador o del dueño que regenta el local o se lo creen.. D.E.P y esperemos tener un verano tranquilo.. si siguen trayendo más turistas se hundirá la isla entera.

Jaime Jaime | Hace un año

kukySi lees la noticia verás que si paso la ITE, y que esa terraza estaba calificada como no transitable y se estaba utilizando.

user Buff.. | Hace un año

Me pregunto si otros "skybars" tan de moda cumplen o no. A veces se junta mucha gente en estas cubiertas bailando y bebiendo .¿es seguro? ¿Tienen todos los permisos?

user Tonimallorca | Hace un año

Después de este grave accidente mortal no hay excusas para investigar profundamente la cantidad de negocios ilegales, es el momento de exigir a los ayuntamientos y otras entidades un profundo análisis de seguridad y control de que negocios tienen licencia y los que no, y por supuesto un análisis profundo a los hoteles más antiguos que además han hecho reformas solo de imagen

user 11 M | Hace un año

kukyQue yo sepa la ITV la pasan los vehículos. En todo caso será la ITE.

user Toni | Hace un año

Algunos por ir de listos y ganar más dinero se saltan las leyes..y pasa lo que pasa...y pasa poco para lo que podría pasar..hasta el nombre del negocio no se que lío hay con un establecimiento de valencia...acordaros del Madrid arena..por ejemplo.

user Felipe | Hace un año

Pues menos mal que estaba en primera línea, a la vista de todo el mundo y de los técnicos inspectores, que supuestamente están para evitar que la gente haga lo que quiera y más los empresarios, que con tal de facturar más, se pueda o no, ellos construyen, total la multa siempre será inferior al beneficio que les proporciona, hasta que se le rompe el huevo de oro y pasa una desgracia de estas, que encima se lleva por delante las vidas de gente que o bien solo trabajaba allí o que estaba tomando algo tranquila y plácidamente, mientras otro se embolsaba los bolsillos a sabiendas de que el uso que le estaba dando no era el correcto, ante la impasividad de la administración.

user kuky | Hace un año

buenas, antes de nada lamentar lo ocurrido. sin palabras. Y digo yo, la ITV, estos edificios no la pasan? no la tienen q pasar? no la pagan sus...? nadie los llama como a la plebe? 🤔 en fin. prueba tú a no pasarla

Nostradamus Nostradamus | Hace un año

En la ITE se indica que no es zona transitable, ¿no hay nadie que valide que esto se cumple? Es como lo de las multas y leyes sobre excesos e incivismo, ya pueden poner todas las que quieran y endurecerlas, que si no hay nadie para imponerlas y hacerlas cumplir no sirve para nada.

user Rapiter | Hace un año

DEP las víctimas y que se recuperen los heridos, y ahora que caiga todo el peso de la ley sobre los culpables, ya sean el dueño, el empresario del local, el que dio permiso para las obras (si hubiera permiso) y no revisó su ejecución, o la empresa constructora; que paguen las indemnizaciones correspondientes con su patrimonio, ya que el seguro si hubiera no se hará cargo, y con cárcel por homicidio

ToniForever ToniForever | Hace un año

Madre mía, que barbaridad!!!!

user Mar | Hace un año

La ciudad sin ley

user xisco | Hace un año

Zona no transitable y llena de gente, púes espero que le caiga todo el peso de la ley, 4 fallecidos y heridos de extrema gravedad, lo que ya sabemos la gravedad de éste trágico accidente, púes yo ahora mismo lo metía en prisión y DEP para los fallecidos y amigos igualmente que con los heridos, mi más sincero pésame.

Isabel Arguelles Beunza Isabel Arguelles Beunza | Hace un año

Aunque ahora ya no sepueda hacer nad por las víctimas, espero que caiga todo el peso de la Ley sobre estos codiciosos empresarios que anteponen su caja a la vida de las personas. Estos miserables no solo debieran afrontar unas cuantiosas multas e indemnizaciones por su temeridad e infracciones urbanísticas. También debieran pudrirse en la cárcel... aunque en esta época de amnistías urbanísticas que benefician a los infractores, no sabemos como terminará la aventura.

Relacionado
Lo más visto