«Dar positivo en marihuana no significa estar influenciado por las drogas en ese momento»

Una forense explica que la conductora del atropello mortal «era consumidora crónica»

«Dar positivo en marihuana no significa estar influenciado por las drogas en ese momento»

Imagen de la procesada este martes, durante la segunda sesión de la vista por el atropello mortal de un ciclista en 2018 | Foto: J.P.M.

| Palma |

Uno de los forenses que declaró en la segunda sesión del juicio por el atropello mortal de un ciclista en Capdepera en 2018 desvinculó el positivo de la acusada en marihuana con que fuese drogada cuando provocó el trágico suceso. «Dar positivo no significa estar influenciado por las drogas en ese momento», explicó el doctor. Una compañera explicó que la procesada, A.M., es «consumidora crónica».

Durante la vista de ayer también declararon varios de los ciclistas que resultaron heridos y que no pudieron hacerlo el lunes. Los germanos explicaron a la jueza las lesiones y secuelas que sufren por el atropello. Uno de los que tenía que testificar rechazó hacerlo y la jueza le dedujo testimonio por desobediencia. Alegó que estaba de vacaciones en Croacia y que nadie le había notificado nada.

En el turno de los forenses que examinaron a la procesada, que ayer sí que siguió en todo momento las evoluciones del juicio, relataron que la prueba capilar que se le realizó arrojó un resultado positivo. «Se le hizo en un cabello de 24 centímetros y se supo que era consumidora crónica». Asimismo añadieron que «necesitaba consumir mucho para que le hiciera efecto». A preguntas de la defensa, ejercida por Miguel Ángel Ordinas, el forense afirmó que no se puede vincular el positivo en el momento del accidente mortal a haber consumido marihuana poco antes.

En la segunda sesión, que no la última, ya que quedan los informes, los peritos de parte, presentados por la acusación particular y el seguro, tuvieron un careo en el que explicaron las diferentes lesiones y secuelas que sufrieron los heridos y la valoración realizada de cada una de ellas.

El accidente ocurrió sobre las 9.30 horas del 5 de abril de 2018 en la carretera que une Capdepera y Artà. A. M. no se percató de la presencia del grupo de ciclistas, que circulaba correctamente entre el arcén y el lado derecho del mismo carril, y los arrolló. La mujer dio positivo en marihuana y quedó detenida, pero el juzgado la dejó en libertad. La muerte de uno de los heridos precipitó un nuevo arresto de la conductora por parte de la Guardia Civil. Fue acusada de homicidio imprudente. La jueza de guardia de Manacor ordenó su ingreso en prisión provisional. Estuvo 18 días en la cárcel.

42 comentarios

user Acuéstate | Hace 4 horas

Si no ver a un pelotón de ciclistas que te ocupa todo el carril es no estar con un globo del 15, ya no sé qué clase de jueces tenemos en España..

user Puxa Asturies | Hace 8 horas

Políticos y jueces, la casta que pudre nuestra democracia, que hay algún político y algunos jueces que se salvan, por supuesto, pero no son la mayoría.

user elantonio | Hace 14 horas

Si no influye despenalice el consumo,. Este caso tiene una pinta de tener agarraderas o muy buen abogado. Lo importante es ahorrar en cárceles .

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace un año

Otra Sentencia para enmarcar. Todo el país poniendo todos los medios para evitar la drogadicción y su señoria trata el consumo de sustancias como algo banal.

user elantonio | Hace un año

Esta bien dejen de hacer controles de alcoholemia también como bebo de forma habitual no me afecta..

Totsarregla Totsarregla | Hace un año

miquel ferruSi no da positivo el seguro pagará a las víctimas, si da positivo, desde la cárcel donde nos gusta tanto meter a la gente, no podrá pagar a nadie. Tú ansia de venganza social quedará cubierta. La víctima no.

Totsarregla Totsarregla | Hace un año

PM27Cuanto sabes y que gran ciudadano eres. Pagar y punto. Te ha faltado decir "y porque yo lo digo".

Tirant lo Blanc Joanot Colom | Hace un año

ma non troppoTe deix "ojiplático" per saber que venen cannabis als estancs? O per saber que a eeuu és legal? 84 milions d'adults de la UE han consumit cannabis, a espanya un 15% dels adults. És absurd que no s'hagi regulat i anem amb lleis dels anys 60. A Alemania ja ho ha regulat, a canadà, holanda, i molts altres països. La prohibició només ha donat maldecaps a la policia i immenses fortunes als traficants. Ningú defensa el consum, el que se denuncia és que els tests no siguin fiables. Si passés lo mateix amb l'alcohol, que dies després de passats els efectes te poguessin multar, sortiria a tots els diaris.

user miquel ferru | Hace un año

Truco de abogado defensor.:decirle a su cliente encarcelado preventivo que se corte el pelo al rape. Despues pedir que le hagan un test de resto de drogas en pelo, que todavía está por crecer estando en la cárcel ( si no ha consumido estando encerrado, que esta es otra posible). Así el análisis determinará que no se hallan restos de drogas, si es lo que le interesa al abogado demostrar...

Sergio García Sergio García | Hace un año

Hay que saber inglés, sí, pero también castellano. En español no se dice "bajo la influencia", sino "bajo los efectos". No se dice "influenciado" ni "influído", sino "afectado". Gracias.

Skunk#1 Skunk#1 | Hace un año

PM27Eso nadie lo discute pero lo que también está claro es que hay que castigar al que comete el delito y solo al que comete el delito. Si el test que se utiliza no demuestra sin posibilidad de duda que el delito se ha cometido, no puede servir como prueba de nada. La justicia debe ser justa y, por tanto, no se puede meter a alguien en la cárcel en base a un test que no es capaz de medir si se ha producido o no el delito. No olvidemos que no es el acusado quien debe demostrar su inocencia sino que es el acusador quien debe demostrar su culpabilidad.

El_dimoni_ El_dimoni_ | Hace un año

PM27Al final pienso que angelcaido es un bot

user PM27 | Hace un año

Skunk#1Lo que quizás tú no entiendas es que conducir bajo efectos de droga o alcohol se debe castigar y punto, yo no apunto a si hace un mes te fumaste un trabuco o te tomaste un lanjaron, espero me entiendas.

LaoTse LaoTse | Hace un año

El que quiera fumar que fume, el que quiera beber que beba, pero que respete las leyes y las normas cívicas. Hay personas en este mundo que no tienen que sufrir las consecuencias de los malos actos que cometen terceros. Y, afortunadamente, los nuevos drogotest miden el consumo inmediato y no el de hace tres días, así que ya no hay excusas para ser responsable.

Jose Manuel Jose Manuel | Hace un año

La que dan por un ciclista, ni que no hubiese mas…

ma non troppo ma non troppo | Hace un año

Joanot ColomVeo que sabes mucho de estas cosas hasta el punto de que me dejas ojiplático. Servidor ni idea, afortunadamente. No sé a que viene tanta defensa de estos productos y de su consumo.

Skunk#1 Skunk#1 | Hace un año

PM27No estás entendiendo que, a diferencia de lo que ocurre con los test de alcoholemia, no existe relación alguna entre dar positivo por drogas y conducir bajo los efectos de las drogas porque, simplemente, el test no sirve para determinar si estás o no bajo la influencia de las drogas. El test dará positivo exactamente igual tanto si te has fumado 15 porros media hora antes del accidente como si le diste 2 caladas hace 5 días. ¿Te parecería bien a ti que para un control de alcoholemia usasen un test capaz de detectar si hace 3 semanas te bebiste una shandy y asumiesen que eso implica conducir borracho? Pues eso es exactamente lo que hacen los test de drogas que se utilizan actualmente.

Skunk#1 Skunk#1 | Hace un año

Abejorro81Eso que dices no solo es mentira sino que es justo lo contrario. Hace 20 años a esta mujer no la hubiesen ni juzgado porque ir bajo los efectos de las drogas o el alcohol era considerado un atenuante de la pena mientras que ahora se considera un agravante. De hecho, hace 20 años absolutamente nadie iba a la cárcel por provocar un accidente mortal por ir borracho.

Skunk#1 Skunk#1 | Hace un año

Robe MolesAquí no se discute si ir fumado es o no un factor, aquí se discute si los métodos de detección son adecuados. Tú mismo dices que eres fumador y por tus palabras deduzco que no eres consciente de que un fumador da positivo las 24 horas del día los 365 días del año. Da igual si has fumado hace 2 horas o 2 semanas así que cada vez que coges el coche te arriesgas a que te acusen de conducir drogado tanto si es cierto como si no.

user PM27 | Hace un año

AngelcaídoNo se conduce y punto, lo aconseja el prospecto de inteligencia, si bebes no conduzcas y si fumas o tomas pastillas de la risa también, y él que la cague que pague.

user PM27 | Hace un año

AngelcaídoPara ti la culpa siempre es de Sánchez y el que no quiere que se renueve él consejo del poder judicial es tú amigo feijo y es el gran problema, así que no vallas de bocachancla que ya hueles.

Abejorro81 Abejorro81 | Hace un año

ESTAMOS-VIVIMOS EN UN MUNDO,"AL REVÉS". LO QUÉ,CON CORDURA,Y RESPONSABILI DAD,ERA,"ANTES",UNOS DELITOS",HOY CÁSI LES DAN UNA MEDALLA.!! Para la gente,"cuerda",ir borrach@,-drogad@,es sinónimo,de DELITO,para las autoridades,de kk,así como "cuéses,y cuésas",és sinónimo,de ,: hay que proteger a esta pobre persona,y ¿dejarla libre?,aunque HAYA MATADO A ALGUIEN !!! EL MUERT@,"NO CUENTA",SOLO LA ¿REINSERCIÓN"?,DEL AUTOR DEL DESASTRE. Y EL MUERTO AL HOYO,Y A SEGUIR DANDO PROTECCIÓN,A LOS,Y LAS QUE DELINQUEN.... " EL MUNDO,AL REVÉS."..... mi opinión personal,nuestra custísia,y sus administradores,= KK.,péro. ¡¡¡ KK.!!!(En mayúsculas) Un saludo.

user Pere | Hace un año

Angelcaído¿Y para cuándo su adorado Feijoó y su votado partido van a permitir la renovación del CGPJ, señor Angelcansino? ¿Es consciente usted de que ese boicot anticonstitucional del PP de años está afectando enormemente a todo el aparato judicial de arriba a abajo? Consejos vendo y para mí no tengo.

user Quasimodo. | Hace un año

Y eso que quiere decir, que no es culpable?. Que se lo pregunten a los familiares y amigos del fallecido, a ver que tal.

Skunk#1 Skunk#1 | Hace un año

AngelcaídoLa diferencia es que los test de alcoholemia determinan la cantidad de alcohol que hay en la sangre en el momento de la prueba y nunca darán un resultado positivo si hace 2 meses que bebiste por última vez. En cambio, los test de drogas no determinan la cantidad de droga que hay en el organismo y, además, pueden dar resultados positivos incluso meses después de haber consumido por última vez. Por ejemplo, en el caso de la prueba sobre un cabello como la que le practicaron a esta mujer, se detecta cualquier droga que hayas consumido en los últimos 3 meses lo cual hace imposible relacionar el consumo de drogas con el accidente. En el caso del test de saliva que se practica habitualmente, la marihuana se puede detectar 12 días después de haber consumido. Aquí la cuestión es si lo métodos que se usan para detectar la presencia de drogas en el organismo son válidos para decidir si se está o no bajo la influencia de las drogas y la realidad es que no lo son. Para meter en la cárcel a alguien hay que tener pruebas más sólidas que una test que te dice que el conductor ha tomado drogas en algún momento de los 3 meses previos al accidente.

Robe Moles Robe Moles | Hace un año

Soy fumador y no se conduce con la misma atención (q un despiste puede tener cualquiera)pero fumado es un factor

Angelcaído Angelcaído | Hace un año

Que haya damnificados que ni siquiera se hayan querido presentar al juicio indica la esperanza que tienen. Tanto tiempo para realizar JUICIOS NO ES DE RECIBO. SANCHEZ DEBE ANULAR LA LEY QUE PROHÍBE AL PODER JUDICIAL HACER NOMBRAMIENTOS , de magistrados en el Tribunal Supremo, los tribunales superiores de Justicia y las audiencias provinciales, DESDE EL AÑO 2021. Sin jueces NO HAY JUICIOS.

user Pop | Hace un año

PM27Aquí ya se sabe que prima el "buenismo". Ayudas con la justicia... Rebaja. Pagas pronto la multa... Rebaja Aceptas la culpa... Rebaja Debería ser, X es la multa? X pagas y al momento. Luego quéjate y pon contencioso, si quieres

user | Hace un año

Ah bueno..pues nada coja su coche y busque otra victima..de risa

user Pop | Hace un año

Pues esa frase del forense es demoledoramente beneficiosa para los drogatas y hace que los presuntos homicidas vayan más tranquilos. Eres consumidor/a crónico/a de alguna sustancia? Confiscación automática de los permisos de conducir. Con el alcohol, lo mismo. Ah! Y a centros de rehabilitación, a por tratamiento adecuado,que eso son enfermedades.

Angelcaído Angelcaído | Hace un año

Y a los alcohólicos crónicos ? No se.....si empezamos así NADA SERA RESPONSABLE DE NADA...

user Cla | Hace un año

Hace falta que desarrollen un test que pueda determinar si se está bajo los efectos de marihuana en el momento que se ejecuta la prueba, no solo limitados a determinar si se ha hecho uso de la misma en un momento dado. Exactamente como se hace con el alcohol. Si no, desafortunadamente, todos estos casos serán siempre impugnables por no poder determinar la afección por drogas en el momento de los hechos. Es un problema técnico y jurídico.

user PM27 | Hace un año

De lo que nunca estaré de acuerdo, es la reducción de la condena por colaborar con la justicia, Si tú cometes un delito se paga con la condena integra sin reducción, estoy cansado de ver gente muerta por atropellos y otras circunstancias y tener una condena de risa, que pasa con los fallecidos y sus familiares, tienen que ver como han perdido alguien para siempre por un desgraciado que va drogado, borracho, o le da la gana de ir por libre y matar, porque matar parece que sale muy barato en España.

user Kaplan | Hace un año

No olvidem que ha matat. Pareix que aixó no té importáncia.

user miquel ferru | Hace un año

Los detalles que se exponen en la reseña de hoy y los razonamientos tanto de la MEDICINA LEGAL Y TOXICOLOGIA como del DERECHO, muy interesantes y ponen en evidencia la necesidad de las exploraciones urgentes e inmediatas tras los accidentes. Pero veo que nadie comenta lo mas escandaloso. el juicio se está haciendo SEIS AÑOS despues del suceso.- La Administración de Justicia española necesita que otros profesionales enseñen rendimiento, eficacia,, eficicencia, y estadi´sticas de autoevaluación de rsultados y procedimientos. Esto no se lo ev¡xigen ni en las Oposiciones ni enlos cursoso posteriores de las Escuelas de Judicatura y Práctica Jurñidica. Y tampoco en las facultades de Derecho que forman abogados, donde una de las cosas que se aprenden mejor son los trucos para retardar y retrasar procedimientos con la excusa de las "garantías procesales". ç Existen "buenos abogados " cuya fama nace de éxitos por invalidar procedimientos tramitados de buena fe, en los que las pruebas recogidas evidencian la realidad acontentecida pero que se valen de argumentos para invalidar esas mismas pruebas y dar un giro radical a todo el proceso. A eso lle llaman habilidad cuando es un simple truco deshonesto aunque legal.

user Dudo, luego existo | Hace un año

Pues si la acusada es consumidora crónica y ha estado todos estos años consumiendo y conduciendo, pues peor... ¿no constituye esta conducta otro delito contra la seguridad? En cualquier caso, los hechos son los que son, los ciclistas circulaban con normalidad hasta que la acusada les arrolló, y a consecuencia de ello, uno ha muerto. Es uno de los ejemplos tìpicos de homicidio imprudente.

Skunk#1 Skunk#1 | Hace un año

No sé si la conductora iba o no bajo los efectos de la marihuana pero el forense tiene razón. Los métodos que se usan para hacer pruebas de drogas no sirven para saber si se está o no bajo la influencia puesto que darás positivo tanto si te has fumado un porro media hora antes del accidente como si te lo fumaste una semana antes.

user Unomas | Hace un año

Que la metan cronicanenteven una habitación oscura para sacarle partido a las halucinaciones. Y que pague la indemnización a los familiares por ser una rata humana

El jose El jose | Hace un año

Conducir drogado, un clásico de las carreteras de Mallorca.

user satan | Hace un año

Otra vía de escape para los asesinos de la carretera ...

user Fernandito Cortes | Hace un año

Eso es cierto y bravo por esta sentencia, por qué para el alcohol está todo reglado con baremos y para el tema de drogas no? afán recaudatorio? pensad!

Tirant lo Blanc Joanot Colom | Hace un año

No anava sota els efectes de cap droga i passa 3 setmanes a la presó? Comença a ser hora de canviar els tests. A EEUU, que ja és legal el cannabis a la meitat dels estats, han hagut de cercar maneres de comprovar els reflexos dels conductors. Sigui quina sigui la causa (consum de cannabis, alcohol, son/cansament, medicaments, edat...) lo realment important és quantificar la falta de reflexos. En el cas de la notícia: si era consumidora crònica, i havia fumat, per exemple, el dia abans, obviament ja no estava sota els efectes, per molt que el test donés positiu (cerca literalment "presència" a l'organisme, per petita que sigui la quantitat). Fins i tot consumint cannabis "light", el que se ven legal als estancs alt en CBD, té una fracció de THC (0,2%), insuficient per col·locar però suficient per donar positiu. Com se menja? és legal o no ho és? Si miren taaan prim amb això, també haurien d'exigir 0.0% d'alcohol i determinats medicaments tipus valium, etc.

Relacionado
Lo más visto