La avalancha de incidencias que se han sucedido este martes en Mallorca a raíz de la borrasca Juliette ha llevado al Govern balear a solicitar ayuda a la Unidad Militar de Emergencias (UME). Es la primera vez que se recurre a estos efectivos desde el desastre de Sant Llorenç. Está previsto que ayuden en las tareas de acondicionamiento de las carreteras de la Serra de Tramuntana, al norte de Mallorca, y poder evacuar a las personas incomunicadas en el santuario de Lluc. Podrían llegar a la isla a primera hora de este miércoles, en menos de 24 horas. De momento, el personal de rescate ya ha llegado hasta quienes estaban incomunicados por carretera en la finca Menut y en el Coll de sa Batalla, que en breve podrán ser evacuadas, ha informado la Conselleria de Presidencia, Función Pública e Igualdad. Las autoridades reiteran que es muy importante que la población no vaya a la Serra y evite aproximarse a los caudales de los torrentes.
La petición de apoyo a la UME es para que llegue a la isla y aporte quitanueves y motosierras para poder apoyar al centenar de personas que forman el efectivo de emergencias que forman personal del Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat), Tragsa, Bomberos de Mallorca y técnicos de Carreteras del Consell de Mallorca. Este martes se ha vuelto a convocar el Grupo Técnico y de Apoyo de los planes de emergencias por riesgos meteorológicos Inunbal y Meteobal, que ya se reunió el lunes, para analizar la situación meteorológica que continúa a raíz de la borrasca y para fijar las prioridades operativas. En Mallorca, aunque la situación meteorológica se irá normalizando a lo largo de este martes, el dispositivo de Emergencias sigue centrando sus actuaciones en puntos prioritarios.
La atención se centra también especialmente sobre los torrentes, concretamente sobre el de Sant Miquel y el Torrente de Búger (sa Pobla) y también sobre el Torrente Gros y Sa Riera (Palma), que a raíz de las fuertes y continúas precipitaciones de las últimas horas se han ido llenando y desbordando, causando varias inundaciones e incidentes. Por eso se insta a la población a que se aleje del caudal de los torrentes que las próximas horas por el deshielo se espera que todavía será mayor. Emergencias recomienda no hacer ningún desplazamiento innecesario, sobre todo en la Serra de Tramuntana, todavía en alerta roja por nieve. En caso de tener que hacer alguna salida inevitable, se aconseja consultar el estado de las carreteras antes de salir de casa, puesto que actualmente algunas siguen cortadas en diferentes alturas.
Pruneitor, precisamente nuestras FAS siempre han sido muy bien valoradas, supongo que las encuestas de las que hablas son poco objetivas. Por otro lado, no quieras comparar el sueldo de un soldado con el de un bombero, teniendo en cuenta además que a los 45 "los largan", también te he explicado lo importante que es que sea una unidad con medios compatibles con las FAS dado que así al final resulta todo bastante económico. Que prefieres a los bomberos forestales o similares.. perfecto, yo también conozco a uno que es un jefecillo y que saltando desde un helo a 1,5 m de altura se partió un tobillo por excesísimo exceso de peso...no sé, hay de todo obviamente pero creo que cuando las cosas están muy crudas es mejor una jerarquía militar. Ah, protección civil...recuerda que la mayoría son voluntarios, no profesionales.