Desaparece un excursionista en el torrente de Na Mora

| Palma |

Un excursionista desapareció este pasado lunes por la tarde en el torrente de Na Mora, situado entre Sóller y Escorca.

A primera hora de este martes se retomaba la búsqueda por parte de los GEAS, el Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña de la Guardia Civil y Bombers de Mallorca peinan la zona para encontrar al desaparecido. También ha participado en las labores de búsqueda la Policía Local de Sóller.

Al mediodía de este martes, se ha suspendido la búsqueda debido a las condiciones climatológicas. Unas hora más tarde se ha vuelto a retomar y los servicios de emergencias siguen batiendo la zona. Durante la mañana han accedido a una poza pero no ha localizado al joven.

Según han informado los Bomberos, un amigo que iba con el desaparecido se dio cuenta en el último rápel de que su compañero ya no le seguía y, por ello, a las 18.00 horas avisó a los Servicios de Emergencia.

Hasta el lugar de los hechos se desplazaron los Bomberos de Mallorca y el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil que calificaron la situación de «extremadamente peligrosa».

21 comentarios

user Jaume | Hace más de 5 años

Impresionante la gran humanidad que se puede ver. Realmente soys un reflejo de la sociedad actual. Verguenza tendriais que tener.

user @yo | Hace más de 5 años

La realidad se impondra seguro sobre tu relativismo.

user Una mas | Hace más de 5 años

@pere,hay circunstancias que no permiten realizar dichas actividades, con esas rachas de viento no se hace paracaidismo, con menos lluvia se an anulado carreras de motos de gp. Eso es temeridad por su parte y pone en serio peligro a los demás que van a rescatar al susodicho, dicho todo esto animó a la familia y amigos

user Un que hi va de vegades | Hace más de 5 años

"No hay montañeros buenos, hay montañeros viejos". Ànims als familiars

user Yo | Hace más de 5 años

Ojala lo encuentren y haya sido un susto.🙏🙏🙏🙏

user Pere | Hace más de 5 años

Es complicat entendre aquestes situacions si no comparteixes una afició aixi (motociclisme, paracaigudisme, surf de grans ones...) imaginau que a nen Marc Marquez li diguessin que no pot passar de 120 km/h? o que a un surfista lli diguessin que avui hi ha ones i no es pot ficar? està clar q no es per a tots els públics pero hi ha gent que es sent realitzada i es suficientment experimentada per realitzar aquestes activitats... un accident el pot tenir una persona caminant pel carrer, es una putada gran pero la gent que practica aquestes activitats es conscient del risc.

user Raúl | Hace más de 5 años

Ir de excursión por un torrente un día de tormenta... Es un plan perfecto. Sin fisuras.

user toniMP | Hace más de 5 años

I sí, jo també la trobo massa arriscada per sa meteo

user toniMP | Hace más de 5 años

En situacions especials amb molta aigua es torrents també tenen alicient, de fet molt pes gaudidors de bots. Si es coneixen ja aixís és comú, i no és una crescuda nova, tot i què sa conca a controlar d'aquest per a mi és complicada. I també pes riscs amb branques o restes aquest torrent em costaria. Però sempre hi haurà gent capacitada i que fa bon seguiment des dia a dia des torrent i entorn, i poderen sospesar millor com afecta sa meteo. O asumeix riscs o tècniques diferents què molts ni ens plantejam perquè practicam diferent. I sempre poden existir accidents, descuids o que semblen 'imprudències' forçades per ser circumstàncies i seguretat, per bé que es faci o planegi. Segons per qui i com practica potser sigui més segur que jugar un partit o anar en avió turístic. Ànims als afectats :-)

user indignat. | Hace más de 5 años

Abans d'emetre opinions no creis seria més adequat donar suport i anims a la família d'aquest al.lot, que, per cert és tot un campió. Ho deuen estar passant molt malament i llegir segons quines coses no els ajuda gens.

user A todos | Hace más de 5 años

Podrá ser muy experto y todo lo que queráis, pero cuando hay tormentas como estas él más que nadie con su experiencia debería haberse quedado en casa.... imprudencia total. Un senor que hace el torrent de na Mora en estas condiciones no es un experto, es un imprudente. Experto, pero imprudente

user Pep | Hace más de 5 años

Un montañero experimentado no saldría con las previsiones metereológicas que había. Ojalá lo encuentren a salvo. Pero es una temeridad a todas luces. Y lo digo yo que he hecho este torrente en múltiples ocasiones.

user bini | Hace más de 5 años

Pero ¿A quién se le ocurre hacer barranquismo en un torrente en esas condiciones?. Por muy experimentados que sean... Precisamente por su experiencia, deberían de haber aplazado su "excursión", Esperemos que se encuentre a salvo en algún sitio....

user Rafael | Hace más de 5 años

Pero no se puede poner vigilantes o una pareja de la guardia civil en todas las entradas a los torrentes o caminos de montaña cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables. El salir o no es decisión de cada cual debiendo afrontar las propias consecuencias bajo su responsabilidad y no es cuestión de prohibir sino de sentido común. Unos días antes se había avisado del peligro por lo que se avecinaba y mucha gente se toma estas cosas a broma, decían que sería un "temporal histórico" y no se han equivocado, siguen haciendo caso omiso a las recomendaciones y avisos.

user Tomeu | Hace más de 5 años

@imprudencia Muy bueno lo de los agentes medioambientales. Si te piensas que van a controlar esto, lo llevas claro. Estos solo van a la presa fácil a extender sus recetas

user MetaforasDeCarreteras | Hace más de 5 años

Sin entrar en si se debe de prohibir o no, compararlo con el caso de las carreteras no es afortunado. Cuando un torrente se desborda O nieva, hay carreteras que se cortan al tráfico, es decir, se PROHIBE circular por ellas.

user A Imprudencia | Hace más de 5 años

Imprudencia. De acuerdo en casi todo. Prohibir, ¿Por qué? ¿Acaso si un conductor comete una imprudencia prohíben usar las carreteras? La familia debe estar pasándolo muy mal. Mis ánimos y si se lo ha llevado una ola, ojalá pueda haber salido de la desembocadura y se haya podido refugiar de alguna manera en la costa. Una persona que hace na Mora en estas condiciones, sin duda alguna es un experto, así que confiemos en su experiencia.

user Ender | Hace más de 5 años

@imprudencia En las carreteras también hay accidentes a causa de las imprudencias (más que en los torrentes) y nadie habla de prohibir y controlar los accesos a las carreteras. La gran mayoría de aficionados a los deportes de montaña es respetuosa y responsable, ya que este tipo de actividades te lo exige. No hay que generalizar cuando hay una situación como esta.

user imprudencia | Hace más de 5 años

Ojalá lo encuentren sano y salvo, extremo difícil de creer. Las imprudencias se pagan, hacer un torrente en esas condiciones es una temeridad que tal vez haya pagado con su vida. Una lástima en caso de fatal desenlace. Hecho así deben servir a los barranquistas para valorar bien los riesgos y a los agentes medio ambientales para prohibir y controlar los accesos a los torrentes de la Isla.

user Ender | Hace más de 5 años

@Una mas De senderismo nada, estaban haciendo un torrente, así que peor.

user a una mas | Hace más de 5 años

El torrent de Na Mora no es precisamente senderismo, se trata de un torrente con una dificutad media-alta y rápeles muy altos, en su desembocadura las olas rompen con una fuerza tremenda. Si este barranquista cometió la imprudencia de ir hasta la desembocadura y con olas de casi 10 metros podría haberle alcanzado una de ellas. Es un lugar peligroso y en ningún caso debe intentar hacer uno solo ese torrente.

Lo más visto