Caso Cursach

Más de 1.500 firmas secundan el Manifiesto por la Libertad de Prensa de la Asociación de Periodistas de Baleares

Diario de Mallorca

Un cámara ante la fachada del periódico Diario de Mallorca | Foto: Alejandro Sepúlveda

| Palma |

Más de 1.500 personas han firmado el manifiesto en defensa del derecho a la información y la libertad de prensa que puso en marcha la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) como rechazo a la intervención judicial en Diario de Mallorca, Europa Press y Efe en el marco del caso Cursach.

El objetivo del manifiesto es «exigir el respeto al ejercicio de los periodistas en su labor informativa con garantías de independencia y libertad, lo que implica velar por su derecho constitucional del secreto profesional».

La asociación, integrada en la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), ha agradecido el apoyo mostrado a la profesión y a los periodistas.

Este viernes, más de un centenar de periodistas se ha concentrado frente a las puertas del Tribunal Supremo para defender el derecho al secreto profesional y protestar por la incautación de material a los periodistas de Baleares.

Tras el acto de protesta, el presidente de la FAPE, Nemesio Rodríguez, ha depositado en la sede del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) la relación de firmantes del citado manifiesto, así como una carta dirigida al presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, en la que se señala el daño que las incautaciones de material periodístico han supuesto para los periodistas afectados.

«Quebrantar el derecho al secreto profesional es desamparar a las fuentes y colocarlas en el punto de mira de jueces y fiscales. Un paso como éste solo puede beneficiar a quienes tratan de ocultar lo que los periodistas tratamos de destapar», se defiende en la carta.

3 comentarios

user newspaper | Hace más de 6 años

Libertad de prensa... Derecho a la información... Libertad de expresión... Cuanta hipocresía la de esta gente! Como si ellos no ocultasen datos de las noticias (vg. el origen del autor del tiroteo de Estrasburgo) y no pusieran toda clase de inconvenientes para publicar algunas de las cosas que piensa la gente y que son de sentido común, para no ser "políticamente incorrectos".

user xisco | Hace más de 6 años

Hay paises en Europa donde el medio que publica informacion reservada es cerrado ipso facto.

user Xisco | Hace más de 6 años

Tendrán razón o no pero peliculera un rato largo.

Lo más visto