Muerte de un menor en es Pinaret

Un guardia civil ratifica ante el tribunal que Es Pinaret «no disponía de elementos de seguridad»

Juicio por el incendio mortal en Es Pinaret

Los dos acusados, de espaldas, en el primer día del juicio por el incendio mortal en Es Pinaret | Foto: Juan P. Martínez

| Palma |

El juicio por el fallecimiento de un interno del centro de menores de Es Pinaret en 2015, que sienta en el banquillo a la exidirectora y al exjefe de mantenimiento, arrancó este lunes con el testimonio de la declaración así como el de tres agentes de la Guardia Civil que formaron parte de la investigación.

Los procesados, para quienes la Fiscalía solicita penas de dos años de cárcel por homicidio imprudente, sostuvieron que nunca fueron informados de que el sistema contraincendios se encontraba inhabilitado en el momento del suceso. Declararon que creían que el colchón del menor, que acabó prendiendo, era ignífugo.

Por su parte, tres miembros de la Benemérita que formaron parte de la investigación dejaron en evidencia las supuestas medidas de seguridad al afirmar que «no cumplía los requisitos que debe tener un recinto de esas características».

Gerencia

El exjefe de mantenimiento de la Fundació S'Estel, la entidad del Govern que gestiona Es Pinaret, a cuestiones planteadas por el Ministerio Fiscal, recordó que por orden de la dirección del centro se retiró el cableado de la habitación días después de que el joven intentara autolesionarse. Asimismo admitió que no acompañó al técnico que hizo la revisión del sistema contra incendios. Lo hizo un subordinado y «no me pasó el parte», indicó ante el juez. Sobre la presencia de colchones ignífugos declaró que los colchones eran de este tipo. «En la habitación donde se produjo el incendio el colchón era ignífugo».

La Guardia Civil minutos después desmontaría esta afirmación. La exdirectora, que llevaba un año en el cargo cuando sucedieron los hechos, admitió que no tenía conocimiento de los partes de incidencias de mantenimiento porque la seguridad «dependía de gerencia». Y declaró que conocía la retirada del cableado de la habitación del menor, pero que días después pidió que lo repusieran sin «obtener repuesta», explicó.

Sobre la ausencia de timbre de aviso en la estancia del fallecido comentó que «debía tener» pero que «no había en todas las habitaciones». Tres miembros de la Benemérita, que declararon como testigos, ya que formaron parte de la instrucción del atestado, fueron duros con el sistema de seguridad. «No existían medidas de seguridad adecuadas y las deficiencias tenían que ser conocidas por los responsables», expuso uno de ellos. Este martes continúa la exposición de más testigos.

14 comentarios

user Y la Fiscalía? | Hace más de 6 años

No estaría mal que la Fiscalía actuase como si fuera un centro privado. Las fiscalías son la última esperanza de los ciudadanos, no piden responsabilidades a los políticos, no ven delito medio ambiental con los vertidos,...ser valientes y escuchad a vuestra razón y no al Govern.

user Y los políticos? | Hace más de 6 años

Si hubiera sido privado se llevan por delante a los máximos responsables, es del Govern y no se toca a nadie, se apaña con dos añitos a cada técnico, el Govern (es decir todos nosotros) indemnizan a la familia y al político no se le responsabiliza de nada.

user yo | Hace más de 6 años

Extra, extra, la UE otorga a España la medalla al mérito por su frase más célebre: YO NO SABÍA NADA.

user ¡ donde estan ? | Hace más de 6 años

Las naximas responsables son la sra FINA Santiago , y la sra FINA TUR

user @Pablos | Hace más de 6 años

Veo que estás enterado de las discusiones en la puerta el día de autos. ¿No había EQUIPOS DE RESPIRACIÓN en el centro para el interno y para el educador que lo sacó?

user Bel Rollet | Hace más de 6 años

Años diciendolo...los que trabajamos con "Discapacitados" y "Menores" sabemos de las entrañas de Fina Santiago&Cia. Siempre "bien vista",pero es peor que la "Belen..."me lo llevo"".. Mas informacion a los "Broders Forteza Rey".. Ah!! Ni se os ocurra pedir informacion a la CGT..para ellos es como Gandhi..

user Pablos | Hace más de 6 años

Si el jefecillo de seguridad y el subdirector hubieran dejado pasar a la Guardia Civil y policía local de Marratxi con los equipos de respiración quizás se hubiera salvado y no les dejaron pasar porque iban armados. Espero que los citen como imputados también.

user Simplement patètic... | Hace más de 6 años

A un país democràtic situat Europa, si un menor hagués mort en aquestes circumstàncies, tots aquests directors ja serien a la presó. Crec que ni a Guantámo les condicions dels terroristes islamistes eren tan penoses. Es veu que a la directora, li semblava normal tenir menors dormint en matalassos d' escuma.

user mallorqí | Hace más de 6 años

A juiciio los politicos.

user JUAN | Hace más de 6 años

y porque no acusan a FINA SANTIAGO??? cuando goberaba pp la resPOnsanbildiad siemre era del q mandaba ya sea d matas io del conseller d turno. FINA SANTIAGO DEBE RESPONDER

user Reflexiones | Hace más de 6 años

Todo el mundo lo hace bien. Todo el mundo trabaja muchísimo. Todo el mundo cobra buenos sueldos, que salen del bolsillo del contribuyente. A la hora de la verdad, nadie sabe nada, nadie controlaba nada, y nadie hizo nada. La culpa fue del cha cha cha. Y mientras, una muerte que quiza podría haberse evitado. Vamos para bingo

user quasimodo | Hace más de 6 años

Vamos a ver, quién prendió fuego al colchón?. Quién tenía cerillas cuando estaba prohibido tenerlas?. La directora, el jefe de seguridad? No, pues asunto acabado.

user Media Mark | Hace más de 6 años

Vamos a mediar: cuántas enchufadas sin oposición hay en esta administración? Fina Santiago.

user mande | Hace más de 6 años

Preguntas preventivas, Tenemos que preguntar, antes de que pasen las desgracias a los responsables públicos:, ¿sabéis hacer vuestro trabajo?. porque luego en los juicios,nadie sabe nada,sobre nada.

Relacionado
Lo más visto