Incendio en Andratx

El fuego continúa «libre» en Andratx, aunque el Govern confía en que este domingo esté «estable»

Incendio en Andratx

El incendio ha quemado más de 1.600 hectáreas | Foto: ultimahora.es

| Andratx, Mallorca |

El incendio originado este viernes en el municipio de Andratx, y que ha afectado a alrededor de 1.600 hectáreas, continúa todavía «libre», si bien desde el Govern esperan que este domingo ya se pueda afirmar que el fuego ha sido estabilizado.

Tras la reunión de los jefes de efectivos a la que ha asistido el presidente del Govern, José Ramón Bauzá, el jefe del departamento de Emergencias del Ejecutivo balear, Miguel Angel Andreu, ha indicado que el incendio no se encuentra «ni mucho menos» en «una situación estable».


No obstante, ha dicho que esperan que «antes de que llegue la noche» con los medios aéreos, a los que todavía les quedan algunas horas de trabajo, y las tareas que posteriormente continuarán los medios terrestres, «podamos llegar a mañana en una situación de poder decir que el fuego está estable, pero actualmente no podemos manejar estas afirmaciones», ha añadido.

Así, ha esperado que el incendio sea estabilizado para que no aumente el perímetro del fuego y que, posteriormente, éste sea controlado y estabilizado. En cualquier caso, Andreu ha admitido que la situación actual es «un poco más comedida que esta mañana».

En cuanto a las hectáreas de masa forestal afectadas, ha recordado que se ha definido un perímetro de 1.600, si bien en el interior de éste puede que se hayan formado bolsas y, así, que haya zonas que no se han quemado. Por ello, no será hasta que se dé por extinguido hasta que se pueda determinar con certeza la extensión.

Estellencs, la zona más problemática

Andreu ha destacado que la «zona más problemática» es la de Estellencs, por lo que ha confiado en la actuación que están llevando a cabo los medios aéreos y en que, tras las tareas de los terrestres de esta noche, se pueda dar «por más controlada».

En esta zona, según ha dicho, actualmente se está buscando una alternativa para continuar con las tareas mediante los medios terrestres, si bien ha recalcado que se trata de un espacio de muy difícil acceso y, por tanto, éstos se ven obligados a actuar con «limitaciones».

En cuanto a la situación de Sant Elm y s'Arracó, ha apuntado que ésta ha «mejorado sustancialmente», especialmente tras la actuación de una brigada procedente de Cuenca, que trabaja con personal muy especializado.

El jefe del departamento de Emergencias ha recordado que, si bien se ha evacuado a diferentes vecinos, no ha habido ninguna vivienda afectada por el fuego, únicamente han sido los alrededores de éstas. No obstante, ha añadido que sí ha habido animales de algunas fincas que han sufrido daños.

Además, ha recordado que continúa cortada al tráfico la carretera MA-10 de Andratx a Estellencs entre los kilómetros 98 y 110, por los posibles desprendimientos que se pudieran producir puesto que en esta zona, según ha explicado, había mallas que contenían piedras y al tras haber sido afectadas éstas por el fuego, no se puede asegurar que no vaya a haber desprendimientos.

Finalmente, ha indicado que hay alrededor de 325 hombres trabajando en el incendio, aunque no de manera permanente, puesto que se rotan mediante turnos. Además, ha indicado que esta noche llega una sección de la UME de Bétera.

También, puesto que se trata de un incendio «de dimensiones bárbaras» teniendo en cuenta la superficie de Baleares y que, además, la zona afecta es muy abrupta y difícilmente se puede llegar a pie, ha indicado que se ha pedido apoyo a los Ministerios y que en estos momentos hay una veintena de medios aéreos trabajando.

30 comentarios

user Indignada | Hace más de 11 años

Demasiado politico haciendose fotos! Demasiado perdida de tiempo para salir los aviones y helicopteros por la mañana: hoy salió el primer helicoptero a las 6.50 y eso que hay luz una hora antes. Demasiado perdida de tiempo en ir e recargar el polvo. Demasiado poco hidroaviones. NULA información de IB3 que se mantenga con su programa diario en vez de poner avances. (Mucho informacion de noticias generales que podemos ver en todos los telediarios. Para qué tener una TV local si solo se usa para ver en directo la entrada de Munar INDIRECTO en la tele??? ) Necesitamos URGENTE LIMPIEZA DE MONTES. Es una verguenza ver como estan. La Sierra de Tramuntana Patrimonio de la Humanidad??? Hasta que se quema como se esta quemando la zona de Andraitx. Una lastima y una verguenza, Sres. Politicos. Dejad trabajar a los profesionales y menos vistas en camisa.

user La segunda gran pregunta. | Hace más de 11 años

La segunda gran pregunta. ¿de las 328 personas que "trabajan en el incendio" cuantas de ellas lanzan agua a la base de las llamas? la historia se repite cada año una y otra vez. Llevó 25 años en el cuerpo de bomberos con mucha experiencia en la zona y de cada año se ven más colores diferentes en los efectivos que acuden a la zona:naranjas, amarillos,verdes, azules,marrones,rojos y los de paisano. Pero los que atacan de verdad las llamas son los que están en la linea de manguera, que lógicamente por la proximidad a las llamas no salen en los medios de comunicación... en fin. Piénsenlo un poco y reflexionen.Un incendio forestal solo de apaga con agua,agua y más agua, todo lo demás...

user La gran pregunta. | Hace más de 11 años

La gran pregunta ¿porqué sigue cerrado el parque de bomberos de Andraitx? se cerró a principios del 2000, yo fui uno de los últimos cabos en trabajar en el parque y os aseguro que fueron muchos los conatos de incendios forestales que apagamos rápidamente en el municipio, ya que solo tardábamos muy pocos minutos en llegar a la zona. Han sido mucha las veces que hemos reclamado la apertura del parque, pero han caído en saco roto .Otra cosa, el parque de Andraitx, como parque auxiliar siempre apoyaba al parque principal de Sata Ponsa en los incendios urbanos y accidentes de tráfico, desde su cierre los compañeros de Calviá se sienten muy solos en algunos siniestros, a diferencia de otros parques del Consell, el de Calviá esta muy apartado del resto y siempre actúa en solitario los primeros 30 minutos.Hay que tener en cuenta que en verano, es cuando se producen incendios importantes en hoteles,viviendas y bosques.

user The Joker. | Hace más de 11 años

Vaya vistas le han dejado a esta bonita casa Mallorquina ,esto no tiene nombre ,...ni perdón !!!

user Andritxolanonymous | Hace más de 11 años

El president es un perro prevaricador e incompatible: Si desde que llegó el PP no hubiesen eliminado el retén de bomberos de Andratx, con las tareas de desmonte y cortafuegos añadidas a la de vigilancia y control que ejercián, esto no estaría pasando. Y el cara mula del alcalde de Andratx, que intenta ponerse medallas cuando es directamente responsable de lo que pasa y hasta su caballo relincha mejor que él cuando intenta hablar. Y ahora resulta que las arcas del ayuntamiento de Andratx tiene un superavit de 5 millone de euros!! Así se lo tengan que gastar en pleitos. Con el retén de bomberos de Andratx eliminado por el PP esto no habría pasado.

user Tomeu | Hace más de 11 años

6:53 del domingo. Pasa el primer avión por encima de mi casa hacia el incendio

user adonis | Hace más de 11 años

Es foc arriba a Estellencs, i es diari no s'entera.

user Elisa | Hace más de 11 años

¿No podrían contratar gente para que vigilara los bosques? saldríamos ganando todos sobre todo esta gente que se encuentra en paro. Es mejor prevenir que curar.

user * | Hace más de 11 años

Vuelve a quemarse la Trapa 19 años después. El bosque empezaba a recuperarse y a tener buen aspecto, y ahora esto. No hay derecho a que pasen estas cosas.

user Adonis | Hace más de 11 años

Qué guapo se puso Bauzà para ver al Cuerpo de Bomberos... Pillín !!!!.

user el_Dragó_de_S.Jordi | Hace más de 11 años

Repito: Mi pregunta va a los que se supone dirigen el buen funcionamiento de las islas y el bienestar de los ciudadanos. ¡¿POR QUÉ no hay funcionarios que vigilen los montes, trabajen en la limpieza de estos, y de paso informen de posibles negligencias graves en verano? ... Pero NO subcontratas chanchulleadas, sino funcionarios de veras, por y para nuestra seguridad. A ver si NO recortan más en cosas que NOS importan a TODOS.

user César | Hace más de 11 años

No hay problema. Bauza se lleva muy bien con los Bomberos..........

user pilar | Hace más de 11 años

Hay áreas muy problemáticas en le Serra los payeses las conocen mucho mejor que cualquier funcionario... los ayuntamientos y cooperativas podrían tener maquinas para cortar las ramas en vez de tener que quemarlas intentando limpiar zonas que llevan mas de cuarenta años sin ser cuidadas se tendría que hacer cortafuegos adaptar los caminos, construir mas depósitos, tener brigadas patrullando el monte es caro vale pues a ver lo que va cortar todo esto ahorra los propietarios raza a matar... son los únicos que guardando sus terrenos han protegido Mallorca de mas especulación y nadie lo ve

user andritxol espanyol | Hace más de 11 años

La culpa es de Franco y Aznar, por no haber hecho cortafuegos. Y de los independentistas catalanes por no reclamar las tierras Andritxolas. E dicho

user xim | Hace más de 11 años

Señores políticos, menos poses para la foto , y mas actuaciones. Llevamos años pidiendo ayuda para limpiar y cerrar las fincas.mucho vender la Serra patrimonio de la Unesco pero a la fecha de hoy, pocos bancales siguen en pie, los olivos dan pena, el suelo parece una jungla. Se cargaron la costa, ahora van a por el monte. Asco me dan. Y un diez a los bomberos, servicios de emergencia, forestales que por un sueldo de mierda arriesgan su vida para paliar la ineptitud de nuestros dirigentes.

user escolteu be | Hace más de 11 años

tot axo no hagues pasat si es govern dexes entrar uvelles dins ses garrigues en sivern, no i haura gens de brutor perque se la menjarien i es bombers haguesin pogut pasar la mar de be si i hagues foc..

user Apache | Hace más de 11 años

TODA LA CULPA ES DE BAUZA Y SU GOVERN, decía los viejos del lugar que eso pasaría si no hacían cortafuegos y se limpiaban las orillas de malezas y tal se dijo eso ocurrió ¿de quien es la culpa? absolutamente toda de Bauza y de nadie más por no haber sabido prevenir eso, pero claro esta gente está más preocupada por la corrupción que por hacer las cosas bien. HACIAN FALTA CORTAFUEGOS Y LIMPÌEZA Y ESTABA AVISADOS ¿Quién ha cometido ese delito? Eso debería pasar a la Fiscalía inmediatamente y no coger a un "cabeza de turco" El único y último responsable es el Govern de BauÇa.

user JOSE VICENTE | Hace más de 11 años

QUE ENCUENTRAN A QUIEN HIZO ESTO Y QUE PAGUE LO QUE NOS ESTA COSTANDO ESTE DESPLIEGUE Y LA REFORESTACION. ASI SE LO PIENSA LA PROXIMA VEZ

user indignat | Hace más de 11 años

A part de s'irrresponsabilitat de s'autor de s'inici d'es foc, mentres no hi hagi un pla de prevenció (netejar, talla focs,...), ajudes "controlades" als propietaris de finques a canvi per exemple de deixar passar els excursionistes amb unes normes o contraprestacions. Sa serra Tramuntana, esta condenada acabar cremada. Si, que es vera que hi ha un equip contraincndis considerable, peró valdria mes gastar més en prevenció. Menys fotos de polítics, recolzant sa declaració de sa serra patrimoni de s'Unesco i més actuació.

user maria | Hace más de 11 años

Mucha gente en el Puerto comenta que desde que se vió el foco del fuego hasta que vino un solo hidroavión pasó alrededor de una hora .Al comienzo del fuego solo se veía a un helicóptero con una cuba. El año pasado cuando hubo un incendio en el Puerto, vino un hidroavión enseguida y el fuego no se expandió. ¿ Por qué tardó tanto en llegar el hidroavión durante la primera hora?

user The Joker . | Hace más de 11 años

El problema esta noche ,es el viento ;si amaina ó no , y lo demás son conjeturas ...y a rezar !!!

user Fart de tot | Hace más de 11 años

¿Se hacen trabajos de limpieza y extracción de biomasa en los montes? No,están abandonados por completo.Antes,los oficios de carboneros y leñadores que cortaban ramas de pinos y matas para hornos de pan y tejares etc,mantenían los bosques limpios,la selección y eliminación del número de árboles junto con el corte de matas y carritx evitaba la propagación de los incendios...La extracción de biomasa y su uso en calderas de calefacción y agua sanitaria sería la solución a la falta de mantenimiento de los bosques en Baleares.El otro dia me dijo un Menorquín que nunca se habían visto tantos árboles en la isla,el mismo problema ocurre en Ibiza,donde apenas se ven zonas cultivadas y los pinares espesísimos dominan el paisaje.

user Tomeu | Hace más de 11 años

Ya salió el ceporro que mezcla política con el incendio.

user Juan | Hace más de 11 años

Falta de Vigilancia a causa de los recortes de vergüenza nos lo cargamos todo menudo futuro

user el_Dragó_de_S.Jordi | Hace más de 11 años

¿Y por qué no hay funcionarios que vigilen los montes, trabajen en la limpieza de estos, y de paso informen de posibles negligencias graves en verano? ... Pero NO subcontratas chanchulleadas, sino funcionarios de veras, por y para nuestra seguridad. A ver si NO recortan más en cosas que NOS importan a TODOS.

user Antelm | Hace más de 11 años

La Iresponsabilidad del gobierno Bauza es TOTAL

user UME | Hace más de 11 años

No habrá nada más que quemar.

Relacionado
Lo más visto