Cunde el desánimo entre los mallorquines

| Palma |

La manifestación por la vivienda celebrada el sábado de la semana pasada puso de manifiesto que el desánimo ha cundido entre los mallorquines. Este fue el acertado análisis que hizo una de las organizadoras de la protesta, Carme Reynés, portavoz del Banc del Temps. «Estamos peor que hace un año», aseveró.

Sin lugar a dudas, resolver el problema de la vivienda es muy complicado, pero el hecho de que cada vez se agrave más es preocupante. Casi a diario recibimos informes de portales inmobiliarios, tasadoras o de los Colegios de Registradores o Notarios que ponen de manifiesto que el precio del metro cuadrado en Baleares no para de subir.

Esto se debe a que cada vez hay menos viviendas en el mercado, tanto en renta como en alquiler; al tiempo que la demanda está en alza constante, ya sea por parte de residentes para vivir en ellas o de inversores para ganar dinero.

Esto está motivando que acceder a un hogar se esté convirtiendo en una misión casi imposible. Una prueba de ello es el aumento del número de personas viviendo en asentamientos o en autocaravanas. Mi compañero Fernando Fernández está haciendo un trabajo encomiable en Ultima Hora dando visibilidad a esta problemática.

Ante esta situación, me parece acertado que el alcalde de Palma, Jaime Martínez, haya rectificado y ya no vaya a multar a las personas que viven en autocaravanas mientras no generan molestias. La gran mayoría no lo hacen por gusto, sino porque no tienen una opción mejor. Evidentemente, esto puede generar problemas y el Ajuntament tendrá que estar vigilante, pero prohibir sin dar alternativas que posibiliten el acceso a un piso no es admisible.

Lamentablemente, ni el alcalde de Palma, ni la presidenta del Govern, ni el presidente del Gobierno tienen una respuesta rápida a este problema, pero sí deben trabajar todos juntos para encontrarla lo antes posible.

3 comentarios

user Mario Fierro | Hace 4 meses

Se lo debemos a la sicaria Armengol... Lo de la vivienda y la EXPLOSION de emigrantes sudamericanos y africanos

user Nickname | Hace 4 meses

Hay un saturación de la población, la isla no puede convertirse en una urbanización y el problema de la okupación y la inseguridad respecto a que no se dañen y no se paguen dichos daños a los propietarios es otro factor latente.

user llesques | Hace 5 meses

Esta prohibit construir enlloc, a més, els ajuntaments no poden ampliar sòl urbà fins no estigui construit tot el que hi ha, el que provoca un increment dels preus dels solars de manera brutal... Algunes dades: Població: En 1995, les illes Balears comptaven amb aproximadament 768.000 habitants.​ Habitatges: en 2007, es van visar 15.600 habitatges En 2015, la població 1.100.000 habitants.​ En 2024, 1.244.394 habitants. ​ Habitatges: En 2024, es van visar 3.658 habitatges, sis vegades menys que en 2007. Es ben clar a on és el problema... Hem doblat població, però hem reduït la construcció de vivenda, sigui per crisi, sigui perquè no hi ha sol, sigui perquè tots ens hem tornat anti-ciment... però si no hi ha coves a bastament, haurem de construir per viure-hi. Per molt que no agradi, la intervenció de les administracions ens ha duit aquesta situació. Igual passa amb la saturació de les carreteres.

Relacionado
Lo más visto