Manresa disfruta en este instante de su mejor momento en IB3. Como él bien reconoce, el cargo de director general del Ente es el lugar «más duro» de Baleares. Por eso, dejarlo por voluntad propia, aunque sea por las múltiples presiones, siempre es un alivio. Es como el barco, da mucho gustito el día que te lo compras, pero más el día que lo vendes. Manresa pasa a engordar la lista de ex directores generales cuyo apellido coincide con un topónimo catalán, el segundo con oficio de periodista, aunque Armengol siempre dijera que era el primero, el primero de los suyos, claro. Ella que lo intentó apalancar más allá de su reinado y que al final no ha aguantado ni dos telediarios. Manresa ha sido el que más tiempo ha durado y les aseguro que no es poco mérito. Ha ido a lo suyo, que no es poco, creyendo que los medios públicos son de los periodistas cuando realmente lo pagamos entre todos. Andreu ha hecho un buen producto, es innegable. Su modelo de medios públicos ha sido coherente y responde a un formato culto y cercano a la vez, profesional y con presupuestos muy ajustados. Ha conseguido que IB3 deje de estar en el debate político y eso es mucho. Ha sido un buen final para la carrera de un periodista de raza que le faltó experiencia en la política donde no basta con hacer las cosas bien. Los enemigos nunca te fallan, Andreu.
Lo más visto
El árbol frutal que jamás deberías plantar en tu jardín por muy apetitoso que sea su fruto: es un imán para las abejas y abejorros
La nueva vida de Jorge Lorenzo alejado de Mallorca: de pentacampeón del mundo de motociclismo a productor de un podcast de éxito
Joaquín Peñalver, fisioterapeuta: «Papás, mamás, esto es lo que debéis hacer si tenéis un niño patoso»
¿Cómo se llama el árbol del pistacho? Este es su nombre que muy pocos conocen