TRADICIÓN

Tradición marinera en la Part Forana por la Mare de Déu del Carme

Ocho núcleos costeros de la Part Forana celebraron este miércoles la típica procesión de la patrona de los pescadores

Tradición marinera en la Part Forana por la Mare Déu del Carme

La talla de la Virgen en un ‘llaüt’ en la procesión marinera de Portocolom

| | | Andratx |

La mayoría de puertos pesqueros de Mallorca cumplieron este miércoles con la tradición y sacaron a la mar la imagen de su patrona, la Mare de Déu del Carme. La procesión marinera cuenta con una gran tradición en muchos núcleos costeros de la isla y es venerada con especial interés en aquellos puntos donde hay o había antiguamente una cofradía de pescadores.

Así, los puertos de Andratx, Pollença, Cala Rajada, Cala Bona, Porto Cristo, Portocolom, Cala Figuera y la Colònia de Sant Jordi se vistieron de gala este miércoles por la tarde para celebrar las tradicionales procesiones. Otros como Palma o Sa Ràpita, en Campos, lo festejarán durante el fin de semanas. «Si bien los puertos más antiguos celebran la festividad de Sant Pere, ocho de las cofradías de Mallorca veneran a la Mare de Déu», recordaba ayer el presidente de la Federació Balear de Confradies de Pescadors, Domingo Bonnín, al recordar los orígenes de estas procesiones.

La presidenta, Marga Prohens, participó en la celebración de ayer por la tarde en la Colònia de Sant Jordi.

Una de las que más concurridas es la del Port d’Andratx que arrancó con una misa en la parroquia dedicada a la Virgen, que congregó a numerosos fieles, autoridades religiosas y representantes del Ayuntamiento. Finalizada la celebración religiosa, la imagen de la Mare de Déu del Carme fue sacada a hombros por los pescadores del municipio, acompañada por la música tradicional de la Banda de Xeremiers d’Andratx. La procesión terrestre recorrió las principales calles del núcleo portuario hasta llegar al muelle, seguida por cientos de vecinos y visitantes.

La talla fue embarcada en el arrastrero Es Morràs Segon, que encabezó la tradicional procesión marítima por la bahía, escoltada por decenas de embarcaciones engalanadas para la ocasión.    Frente a la costa, en aguas tranquilas, se realizó una emotiva ofrenda floral en honor a la patrona del mar. Ya al anochecer, la imagen regresó iluminada al puerto, donde fue recibida nuevamente por la multitud y acompañada en procesión hasta el templo, cerrando así una jornada festiva.

La procesión de Cala Bona fue muy concurrida.

También muy concurrida fue la procesión en Porto Cristo. A las siete de la tarde arrancó la celebración religiosa en una iglesia abarrotada de fieles, muchos de los cuales iban vestidos con camisa blanca y pañuelo rojo colgado, tal y como manda la tradición portenya. Entre ellos, el alcalde de la localidad, Miquel Oliver, así como el rector de Manacor, Antoni Amorós que presidió la homilía.    Tras una eucaristía de más de una hora, salió la talla de la imagen de la Verge del Carme en procesión bajando las imponentes escalinatas de la plaza de la iglesia. Abajo, les esperaba la Banda de Música de Manacor y una banda de tambores y cornetas para después dirigirse al muelle de las barcas e iniciar la procesión.   

El espíritu marinero también estuvo bien presente en Cala Bona con un desfile muy concurrido como también lo fue ayer por la tarde en Cala Figuera (Santanyí), en un acto oficiado por el rector Tomeu Villalonga y en el que no faltó el president del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, que desde hace años participa en esta celebración.

En Andratx, la barca de ‘bou’ Es Morràs Segon, portó la talla.

Por su parte, la presidenta del Govern, Marga Prohens, también no quiso perderse la tradición marinera, y si bien el año pasado acudió a la procesión del Port d’Andratx, este año optó por la Colònia de Sant Jordi. Al igual que en el resto de núcleos, las embarcaciones engalanadas para la ocasión salieron a la mar para venerar a la patrona de los pescadores.

También en Portocolom, pese a la crisis del sector pesquero que hace que vez haya menos barcas profesionales dedicadas a la pesca, sí que se mantiene muy viva la tradición de celebrar la Virgen del Carmen, a la que se sumaron muchas barcas recreativas, principalmente llaüts. Tras la misa en la iglesia parroquial, la imagen fue trasladada por los marineros en procesión terrestre hasta el Mollet den Perelló, acompañada de la Banda de Música de Felanitx, donde les esperaban decenas de barcas en la bahía.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto