Monopoly a la mallorquina

Rubén García presenta «Possessions», un juego de mesa satírico en el que retrata la identidad mallorquina.

Monopoly a la mallorquina

El cómico Rubén García con el juego | Foto: R.D.

| Palma |

Los mallorquines somos particularmente especiales. Quizás el hecho de vivir en una isla contribuya a que tengamos una idiosincrasia distintiva que resulta llamativa para aquellos que vienen a vivir a Mallorca. El valenciano Rubén García ha podido constatar la peculiaridad del carácter y de la cultura mallorquina. Rubén es un cómico con prestigio a nivel nacional. A lo largo de sus 20 años de carrera, ha actuado en toda España. Desde hace 10 años, actúa semanalmente en el teatro «La Chocita del Loro», en la Gran Vía de Madrid. También realiza una función al mes en Mallorca, donde reside desde hace 8 años al haberse enamorado de una mallorquina. Durante su tiempo en la isla, ha ido observando la identidad mallorquina y la ha plasmado en un juego de mesa en el que se reflejan de manera excepcional las dinámicas, los estereotipos y las costumbres de los isleños

El juego se titula «Possessions» y se puede adquirir en la web con el mismo nombre. El autor del juego explica que este nace de su pasión por el Monopoly y con el objetivo de crear un juego genuino y original basado en la isla, teniendo en cuenta la lengua, sus habitantes y su cultura. El tablero reproduce la isla de Mallorca y está compuesto por algunos de sus barrios, calles y pueblos más emblemáticos. Entre estos se encuentran Pollença, Santanyí o Felanitx. La casilla más cara es «Passeig de Born» mientras que las más baratas son «Son Gotleu» y « La Soledat». Rubén ironizó comentando que algún seguidor le ha agradecido la propuesta del juego alegando: « Por fin podremos comprar una posesión en Mallorca».

Las tarjetas UEP replican las tarjetas de suerte y de caja de comunidad del Monopoly tradicional.

El juego más allá de contener el elemento clásico del comercio de propiedades y construcción de casas, incluye un gran número de elementos humorísticos. Por ejemplo si un jugador cae en Magaluf, debe pagar 50 doblers por la ambulancia y debe estar un turno sin tirar por la resaca. Además, existen las tarjetas Uep!, que se dividen en tres tipos: Mallorquí, Foraster y Guiri. Estas generan situaciones en las que los jugadores pueden ganar o perder dinero de manera cómica.

Por ejemplo, en la categoría Mallorquí: «La tía Catalina te regala un kilo de sobrasada de su cerdo, la vendes a un Guiri y ganas 50 Doblers». En la categoría Foraster: «Caes en la vía cintura, estás un turno sin tirar por el atasco». Y en la categoría Guiri:«Vas a un Beach Club donde te cobran un dineral por todo». Además, Rubén ha querido transmitir en el juego un mensaje de cuidado hacia la isla. De este modo, las casas son limitadas y no se permite construir en casillas como Sa Dragonera o Cabrera.

Con «Possessions», Rubén García ha realizado un retrato lúdico y satírico de la isla. El afecto que siente Rubén hacía la cultura mallorquina es evidente y este juego es prueba de ello. Según declaró el propio Rubén: «hemos hecho el juego con mucho amor, espero que la gente se lo pase bien y se ría un rato».

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto