Desde hoy, viernes 30 de mayo, ya está disponible el cuatro disco de Aitana: Cuarto Azul. Con motivo de este lanzamiento la cantante acudió este jueves a El Hormiguero para sincerarse con Pablo Motos sobre el momento que está viviendo y adelantar los proyectos que les esperan en los próximos meses. Lo que no ha revelado es si este verano volverá a Mallorca, como ya hizo el año pasado. En 2024 sus compromisos profesionales trajeron a la catalana a la Isla y es que su gira ‘Alpha Tour' le llevó a subirse al escenario del Mallorca Live Festival.
Un concierto en el que lo dio todo y tras el que puso rumbo a Ibiza para descansar. Después de pasar unos días en la isla blanca, Aitana regresó a Mallorca y junto a su entonces pareja, Sebastián Yatra, visitó a Rafa Nadal, gran amigo del artista colombiano. En esta escapada también se pudo ver a Aitana navegando por el mar Mediterráneo y disfrutando de uno de los puertos más exclusivos de la Isla: Puerto Portals. A tan solo 10 kilómetros de Palma y muy próximo al aeropuerto, es una puerta de entrada a Mallorca tanto por tierra como navegando desde el mar.
La marina está localizada en Calvià, un municipio rodeado de playas y de excelentes zonas de fondeo de agua azul turquesa. Dispone de 680 amarres de 8 a 60 metros de eslora y una exclusiva zona comercial con una amplia oferta complementaria: restaurantes, bares, boutiques de moda, empresas náuticas, joyerías y agencias inmobiliarias, entre otros servicios. Este Puerto se inauguraba oficialmente el 4 de julio de 1986 con el sonido de la campana que aún hoy puede contemplarse en la entrada de la Torre de Capitanía.
Muy pronto, la marina se convirtió en unos de los centros neurálgicos de la vida social en la Isla. La innovación emprendida en el puerto desde hace unos años se ha centrado en seguir mejorando la experiencia de sus visitantes gracias a las nuevas instalaciones y a la remodelación de sus infraestructuras, integrando nuevos sistemas y tecnologías. Además, Puerto Portals ha sido el primer puerto de las Islas Baleares en recibir el distintivo S de Sostenibilidad Turística, otorgado por el Instituto de Calidad Turística de España. Este reconocimiento refleja su compromiso con un desarrollo responsable y sostenible. Además, a través del movimiento Blue Marina, trabajan para fomentar prácticas que protejan y cuiden nuestro entorno, asegurando un futuro mejor para todos.
El puerto dispone de servicios completos para embarcaciones, incluyendo suministro de combustible, mantenimiento técnico, vigilancia 24 horas, y una amplia oferta de restauración y comercio de lujo. La temporada alta se extiende de mayo a octubre, cuando el puerto alcanza su máximo esplendor con eventos sociales, regatas y actividades culturales que atraen a visitantes de todo el mundo. Además, la ubicación privilegiada del puerto permite acceder fácilmente a playas de aguas turquesas, campos de golf, clubes náuticos y diversos puntos de interés turístico de la costa mallorquina.
Miris on miris, tot són guirisEs lo que tienen los nuevos ricos... Las fortunas antiguas no tienen nada de vulgares, ni se van a vivir a Andorra, ni se compran un Bugatti Byron y lo cuelgan en las redes... De hecho, no están en la Redes, que es lo más vulgar del mundo.