Fallece el papa Francisco

El estilismo de luto de Letizia en el funeral del papa Francisco: mantilla negra y un broche lleno de significado

El protocolo vaticano marca la estética real española con el complemento de un histórico broche de perlas perteneciente a Victoria Eugenia para el solemne adiós al Papa Francisco

El estilismo de luto de Letizia en el funeral del papa Francisco: mantilla negra y un broche lleno de significado

Los reyes Felipe y Letizia, junto a la delegación española, en la Basílica de San Pedro para rendir tributo al papa Francisco antes del funeral, este sábado. | Francisco Gómez

| Roma |

La Plaza de San Pedro del Vaticano ha acogido la mañana de este sábado el solemne funeral del Papa Francisco, un acontecimiento que ha reunido a miles de fieles y representantes institucionales de todo el mundo. Entre las delegaciones más destacadas se encontraba la española, encabezada por los reyes Felipe VI y Letizia, quienes han representado a España en esta histórica ceremonia marcada por la austeridad solicitada por el propio pontífice.

La reina Letizia ha demostrado una vez más su impecable conocimiento del protocolo, luciendo un elegante conjunto negro que ha captado la atención internacional. Su vestido de corte midi, por debajo de las rodillas, se ha complementado con un bolso de Carolina Herrera y zapatos de tacón negro, siguiendo el riguroso código de vestimenta que exige el luto en este tipo de ceremonias. El estilismo de doña Letizia ha destacado especialmente por su sobriedad y respeto a la tradición, adaptándose perfectamente a la solemnidad que requería el momento. Los monarcas españoles han optado por una estética austera que honra las centenarias tradiciones de los funerales de Estado en la Santa Sede.

Un broche real con historia: la joya de Victoria Eugenia

El accesorio más comentado del atuendo de la reina ha sido sin duda el broche histórico que ha lucido en su vestido negro. Se trata de una valiosa pieza que perteneció a la reina Victoria Eugenia, esposa del rey Alfonso XIII, y que forma parte de las llamadas joyas de pasar, aquellas destinadas a ser heredadas por las sucesivas reinas de España. Esta joya, de incalculable valor histórico y sentimental, presenta una estructura circular de oro de la que cuelga una perla en forma de pera. El diseño se completa con una gran perla circular rodeada por dos halos concéntricos de diamantes, creando un efecto luminoso que contrastaba elegantemente con el sobrio atuendo negro. Para complementar este histórico broche, doña Letizia ha elegido unos discretos pendientes de perlas blancas, siguiendo así la tradición occidental que considera estas gemas como las más apropiadas para ocasiones de luto.

Las perlas: símbolo de luto en la realeza

La elección de perlas para ceremonias fúnebres no es casual. Estas preciadas gemas representan en la tradición occidental un símbolo perfecto de luto, respeto y pureza. Sus características físicas, especialmente su forma que recuerda a una lágrima y su delicada opalescencia, las han convertido históricamente en la joya predilecta para funerales de Estado y ceremonias solemnes. Las casas reales europeas han mantenido durante siglos esta tradición, y la reina Letizia, fiel conocedora del protocolo, ha sabido honrarla con su elección de joyas para esta importante ocasión. El conjunto de broche y pendientes de perlas ha aportado la nota justa de elegancia sin romper con la austeridad solicitada por el difunto pontífice.

El privilegio español de la mantilla y la peineta

Un aspecto particularmente interesante del protocolo vaticano es el llamado privilegio español, que otorga a las reinas de España la exclusiva potestad de utilizar la mantilla y la peineta en sus visitas oficiales al Vaticano. Este honor, concedido históricamente por la Santa Sede, distingue a la corona española del resto de casas reales.

A pesar de contar con este privilegio, la reina Letizia ha hecho un uso selectivo del mismo. En 2004, durante su primera visita oficial al Vaticano, optó por lucir la tradicional mantilla con peineta. Sin embargo, en posteriores visitas realizadas en 2011 y 2013, decidió prescindir de este complemento tan característico de la tradición española. Para este solemne funeral, Letizia ha recuperado la mantilla como muestra de respeto hacia la tradición y el protocolo, subrayando la importancia histórica de la relación entre España y la Santa Sede.

Sin el 'Privilège du blanc'

Otro aspecto fundamental del protocolo vaticano es el llamado privilegio del blanco, una distinción que permite a determinadas reinas católicas vestir de blanco en lugar del tradicional negro durante las audiencias con el Papa. Actualmente, solo seis mujeres en el mundo pueden acogerse a esta distinción: Sofía de España, Letizia Ortiz, la reina Paola y la reina Matilde de Bélgica, Charlene de Mónaco y la Gran Duquesa María Teresa de Luxemburgo.

Es interesante destacar que, aunque Mónaco es técnicamente un principado y no un reino, el Vaticano ha extendido este honor a la princesa Charlene debido a los estrechos vínculos históricos que unen a ambos estados. Sin embargo, es importante señalar que este privilegio no se aplica en ceremonias fúnebres como la de este sábado, donde el negro del luto es obligatorio para todos los asistentes.

Relacionado
Lo más visto