DENUNCIA

Vandalismo en Es Coll Baix: pintadas y grafitis en zonas forestales y en el litoral

La indignación entre excursionistas y residentes crece ante la falta de respeto al medio natural en una finca de titularidad pública y protegida

Pintadas

Imagen de uno de los grafitis aparecidos en la zona de Es Coll Baix

| Palma |

Ni el medio natural se libra del incivismo que se ha apoderado de Mallorca. La última muestra llega desde Alcúdia, desde un lugar emblemático como la zona de Es Coll Baix, dentro de la finca pública de La Victoria, un escenario muy transitado en verano por bañistas y turistas, pero también durante todo el año por excursionistas que encuentran allí un emblemático trazado que conduce a una espectacular playa.

Los propios residentes en la zona han mostrado su malestar ante la aparición de pintadas y grafitis en grandes piedras que se hallan en el camino. Unos hecho que no son aislados, pues han tenido continuidad en el tiempo y en el espacio llenando de esos dibujos e inscripciones un elemento del paisaje.

Una de las rocas pintadas en plena ruta.

Pero más allá, más preocupante es la aparición de esos grafitis en las rocas próximas al litoral, lo que supone un atentado contra el paisaje y el medio ambiente en una zona protegida, de enorme valor paisajístico y natural, que cuenta además con un refugio público que es visitado durante todo el año, siendo además punto de partida de diferentes rutas y excursiones por la zona.

Imagen de las pintadas en rocas junto a la costa.

La playa de Es Coll de Baix es una de las escondidas joyas que ofrece esa zona de Mallorca. Se trata de un paraje protegido, al norte de la Isla, aún bastante desconocido para la mayoría, aunque cada vez más frecuentado por turistas. Rodeado de montañas, el paraje ofrece vistas espectaculares. El itinerario a pie no es fácil, siendo el barco un medio muy habitual para acceder a ella, un entorno, además, que está protegido como Área de Especial Interés Natural (ANEI).

14 comentarios

Hipatia Hipatia | Hace 9 días

perrymasonGritan los muy amantes de la “Terra”: “Qui estima la Terra no la ven”. Y los más amantes de la terreta, los Apesteguía, vendieron una propiedad en Deià porque “l’estimen” però no molt. .conducta ejemplar. Por no hablar de los que vandalizaron la costa de la Serra con las pinturas de los lacitos amarillos. Mallorca está así gracias, en parte, a que los mallorquines hemos vendido hasta la última piedra. Ahora lloramos.

user Marianganxa | Hace 9 días

Serán los de Arran ? Que tanto les gusta pintar en casas ajenas ?

user Yogi | Hace 9 días

¿Por qué tanta indignación (se puede limpiar), cuando el Estado y la compañía eléctrica van a tender un cable de alta tensión sobre estas hermosas colinas y destruir toda una franja de paisaje virgen? ¿Quiénes son los verdaderos vándalos?

Lezo Lezo | Hace 9 días

Curioso que últimamente sólo aparezcan bienes protegidos vandalizados por quienes todos sabemos. Unas veces firman y otras no, pero ahí están.

user Manuel Colmenero | Hace 9 días

El problema es que supuestamente los cogieran no les pasaría nadaaaaaa.porque esto es un paraíso para los delincuentes.

user Kalany | Hace 9 días

Esto solo puede surgir en la mente de unos retrasados mentales. ¿Cuántos hay?

user Mari | Hace 9 días

Vergüenza me da el género humano. No tengo palabras políticamente correctas para nombrar a esta gentuza.

user perrymason | Hace 9 días

Esas pintadas NO las hacen mallorquines ni nadie que quiera a Mallorca....

user Nina Tonina | Hace 9 días

Però com que aquí no hi ha frases que vagin en contra d'ells, no ho consideraran tan greu.

Xisco Xisco | Hace 9 días

O esto se para con multas y sentencias ejemplares o pronto la costa parecerá una calle más, estos descerebrados inútiles no tienen conciencia ni respeto.

JapLance JapLance | Hace 9 días

Vais a gastar la palabra "vandalismo" de tanto usarla. Supongo que para esta gente, Altamira es otra muestra de "vandalismo".

Hipatia Hipatia | Hace 9 días

Anda, como los de Arran, esos que ama la Tierra.

user Divergente | Hace 9 días

Nos merecemos la extinción, patético que algunos no tengas dos neuronas con capacidad x transmitirse información

Sinnombre Sinnombre | Hace 9 días

Es Coll Baix era un lugar apartado, tranquilo y virgen. Se llegaba haciendo una caminata o en barquita. He ido recientemente en barca y es Can Bum. No me extrañan estas pintadas

Lo más visto