El Ajuntament se ha implicado de lleno en mejorar la gestión del agua. El día 31 de marzo aprobó el plan de emergencia por sequía y ahora ha creado el comité de sequía. Se trata de un órgano de seguimiento y coordinación para abordar diferentes escenarios. Así entre las primeras medidas ha querido lanzar un aviso a la población recordando que el municipio sigue en estado de prealerta por lo que insta a un consumo responsable del agua.
El Ajuntament expone que, pese a una ligera mejoría en la situación de recursos hídricos, la prealerta se mantiene. Por ello pide a los ciudadanos que, especialmente en los meses de verano, hagan un uso consciente. Las altas temperaturas, la falta de precipitaciones y la mayor presión poblacional así como los consumos elevados pueden tensar el sistema de abastecimiento.
El comité está integrado por miembros de la Alcaldía, la regidoría y el área técnica de Medi Ambient, representantes de todos los partidos políticos del consistorio, personal técnico y gestor del servicio municipal de abastecimiento, personal técnico municipal de comunicación, empresas gestoras de suministro de agua, Artà Empresarial, la Cooperativa de Sant Salvador y la comunidad de regantes de Artà.
Este comité es el encargado de hacer el seguimiento continuado de los episodios de sequía; validar la respuesta municipal; velar por las medidas a adoptar según las directrices del Plan de Sequía así como informar a la ciudadanía. En junio de 2024 se establecieron restricciones en la Colònia por la delicada situación que estuvieron vigentes ocho meses.
andyDe los pueblos que pierde mas agua de mallorca segun salio una vez. Tambien tiene 2 o 3 pozos rotos desde hace no se sabe cuantos años pero esta gente te dice que es por la falta de precipitaciones jajajajajajaja