COMERCIOS

Tristeza en Palmanyola por el cierre de Can Tomeu: «No era sólo una panadería»

Vecinos y clientes del emblemático horno lamentan la pérdida de un establecimiento emblemático y «no habernos podido despedir de ellos»

Tomeu

Imagen del obrador del Forn Can Tomeu

| Bunyola |

«No era sólo una panadería, por aquí han pasado varias generaciones y gente de toda Mallorca», dicen resignados vecinos de Palmanyola y clientes del Forn Can Tomeu, que tras varias décadas en marcha, siendo un comercio emblemático del núcleo perteneciente al municipio de Bunyola, cerró días atrás sus puertas de manera súbita. La avanzada edad de su propietaria, Tonyita, y de Manolo, el fiel panadero que durante décadas surtió de pan y pasteles a los residentes, aceleró el fin de una etapa en la que este establecimiento formó parte del paisaje de la Avinguda de les Dàlies, núcleo vital y comercial del núcleo.

Ubicado frente a la iglesia de Palmanyola, el Forn Can Tomeu tiene curiosamente sus raíces en Palma, en el año 1951. Más tarde, en 1992, se mudó a su ubicación final en Palmanyola y, desde 1999, fue regentado por Tonyita, propietaria del negocio, y Manolo, maestro panadero y pastelero de origen catalán. Sus ensaimadas eran codiciadas por los fieles, principalmente vecinos, pero también llegaban hasta allí clientes de otros rincones de Mallorca e incluso de Palma.

Imagen del local del Forn Can Tomeu, ya cerrado.

Lamentan, además del cierre, lo súbito del mismo. «No nos hemos podido despedir de ellos», comentan clientes habituales del Forn Can Tomeu, en el que los días posteriores a conocerse la noticia se hacía limpieza antes de bajar para siempre la persiana. «Los domingos era un no parar de gente», aseguran los habituales, que recuerdan su «olor y pan y ensaimadas», en referencia a las especialidades del horno, más allá del pan y las populares ensaimadas, pasando por sus dulces de Navidad o Pascua (crespells, robiols...), además de sus croissants de mantequilla o sus empanadas como las de pescado o sepia.

«Es una pena porque eran gente de toda la vida, que han visto pasar a muchos vecinos de varias generaciones, y su pan era único. Pero ya estaban muy mayores y hacía tiempo que Manolo ya nos hacía ver que esto iba a pasar», explican otros vecinos de Palmanyola que se han quedado 'huérfanos' sin el Forn Can Tomeu, un emblema del cada vez más delicado tejido comercial de la localidad, que pierde otro establecimiento carismático. Pero no uno cualquiera, sino un horno de pan que ha alimentado y servido a varias generaciones de residentes.

3 comentarios

user Mk | Hace 16 días

Y seguirán cerrando. Por un lado las nuevas generaciones ya no quieren trabajos tan sacrificados y por otro lado la administración y los impuestos matan al pequeño comercio.

user Pruneitor | Hace 16 días

Toda una pena que vayan cerrando estos negocios. Se debería hacer algo para que nuevas generaciones vean estos negocios viables y atractivos, quieran continuarlos, y que se puedan compaginar con una vida que no conlleve tantas horas y dedicación como puede ser un forn. Ahora seguramente se convertirá en otra inmobiliaria luxe o un sitio de meriendas de pan con aguacate y yogures super chic.

Civitano de la mondo Civitano de la mondo | Hace 16 días

Ahora podremos jugar al Truc.

Relacionado
Lo más visto