La expropiación del Castell d'Alaró, más cerca de ser una realidad

El PP celebra que la aprobación de la ley de proyectos estratégicos de Baleares abra la puerta a esta vía que permitirá que todo el conjunto sea de titularidad pública

Murallas del Castell d'Alaró

Vista panorámica de la fortaleza del Castell d'Alaró y su entorno | Foto: Josep Lluís Pol

| Alaró |

La Ley de proyectos urbanísticos estratégicos de Baleares, aprobada este lunes en el Parlament por PP y Vox, abre la puerta a la expropiación de la finca que alberga el Castell d’Alaró. La nueva norma que facilitará la construcción en suelo rústico aún cuando no se haya agotado el urbano, incluye una enmienda impulsada por el grupo parlamentario popular a instancias del grupo municipal del PP de Alaró para declarar zona arqueológica y de utilidad pública todo el entorno de este emblemático monumento de Mallorca.

De este modo, la nueva ley avala la iniciativa del Consell, que en abril ya aprobó una modificación del Pla Territorial de Mallorca para declarar la zona como un espacio de interpretación histórica, arqueológica y paisajística.

Esta declaración supone un paso decisivo para la expropiación de la finca, propiedad de la familia Ordinas y «pone fin a décadas de anuncios vacíos y promesas incumplidas», señala el PP de Alaró. «Durante muchos años se dijo que había que comprar el Castell, pero nunca se le dio una solución. Ahora, gracias al trabajo coordinado entre el Ajuntament d’Alaró, el Parlament de las Illes Balears y el Consell de Mallorca, empezamos a hacer realidad un hito histórico para nuestro municipio», ha explicado el alcalde, Llorenç Perelló.

El PP de Alaró considera que esta medida demuestra la capacidad de gestión del PP en las instituciones. «En solo dos años, se ha conseguido aprobar una declaración de utilidad pública que abre la puerta a una expropiación que puede ser ejecutada de manera simultánea por el Consell de Mallorca», recuerda.

Perelló ha insistido en que «ahora es el momento de seguir trabajando codo con codo entre el Govern, el Consell de Mallorca y el ayuntamiento para lograr que el Castell d’Alaró sea una finca pública y pueda estar al alcance de todos los alaroners y mallorquines».

El alcalde ha recordado que el espacio cuenta con un altísimo valor medioambiental, patrimonial, paisajístico y de biodiversidad, y ha respondido a las críticas lanzadas por la izquierda sobre esta ley de proyectos urbanísticos que permite construir y legalizar construcciones en rústico, incluida la Serra de Tramuntana, donde se enmarca el Castell: «A diferencia de lo que dicen, no destruimos territorio, sino que lo protegemos. Esta iniciativa garantizará una conservación efectiva y una gestión pública de un entorno único».

«El Partido Popular de Alaró se compromete a seguir liderando este proyecto con responsabilidad y rigor, para hacer realidad un sueño compartido por generaciones: que el Castell sea, de una vez por todas, patrimonio de todos», señala el partido.

Cabe recordar que el entorno de este monumento tiene más de un propietario. Las ruinas de la antigua fortaleza, las murallas, aljibes y portales, son propiedad del Estado, que no ha realizado ninguna intervención para garantizar su conservación y frenar su continuo declive; la finca, es propiedad de la familia Ordinas, que no ha llegado a un acuerdo para su venta a las administraciones; y la hospedería y ermita de la cima son propiedad del Ajuntament d’Alaró y de la iglesia.

9 comentarios

user AC74 | Hace 20 días

Tanta sort que el PP no ha llevat l'ecotaxa!!!

user Marisol | Hace 20 días

Bueno, enhorabuena Perelló. Ahora a por el siguiente proyecto: el prometido carril bici del pueblo a la estación. Madre mía... ¿cuántas montañas más tienes que mover?

user SHYEV García | Hace 20 días

Ósea que podrán 'restaurar el castell' dado que nunca llegó a ser un Castell, y e incluso, hacerlo mas grande de lo que nunca fue, todo y para cobrar entradas a quién quiera verlo y/o pasar por dentro?

user MARGALIDA RIERA | Hace 20 días

Vaja, la dreta no sempre considera sagrada la propietat privada, per a segons què també són comunistes. I no ho poden fer també amb els cemntenars d'edificis en ruïnes o abandonats que hi ha pel Barri Vell. O amb les oficines bancàries tancades

user Peptoni | Hace 20 días

dmollfPor tu comentario me da que no has ido nunca jajajaa, te recomiendo que vayas y veas el majestuoso castillo jajajaja

user Bunyol Foradat | Hace 20 días

Ja ja ja ja ja quina comèdia...

user sobrasada | Hace 20 días

Un Mercadona seria genial alli

user Portal | Hace 20 días

A ver cuanto tarda en aparecer lleno de pintadas...

user dmollf | Hace 20 días

Robar y robar y al borrego esquilmar. Empezamos por el castillo, seguimos por los edificios singulares y acabamos con el Chávez de turno paseándose por Paseo Mallorca y berreando "expropíese" "expropíese". Pero recuerden, es por nuestro bien. ¿Para qué quiere el estado el castillo? Se puede acceder, se puede visitar... ¿Para montar un chiringuito y poner a 4 paniaguados a gestionarlo? Sigan disfrutando de sus votos

Relacionado
Lo más visto