El Govern, a través de la Agència de Digitalització, Ciberseguretat i Telecomunicacions (IB Digital) ha iniciado la instalación de los primeros sensores en aparcamientos en zonas protegidas que servirán para medir la ocupación de los espacios naturales. El objetivo es proteger el entorno y redirigir los flujos de visitantes y evitar la saturación. Los párkings de s’Amarador y de Ses Fonts de n’Alis (en el Parc Natural de Mondragó) han sido los primeros en contar con esta tecnología que se trasladará también, en los próximos días, a los aparcamientos de na Tirapel y de sa Barralina, en el Parc Natural des Trenc.
La tecnología consiste en sensores magnéticos que detectan si una plaza en concreto está ocupada. Paulatinamente se irán añadiendo otro tipo de sensores como cámaras inteligentes, que cuentan vehículos cuando entran y salen, o espiras magnéticas instaladas en el suelo y que detectan el paso de coches.
La Conselleria d’Economia, Hisenda i Innovació, a través de IB Digital, impulsa seis proyectos de la estrategia ‘Territori Balear Inteligent’ que despliega el Govern a través de los que se analizan soluciones sostenibles, con la colaboración de la Universitat de les Illes Balears (UIB).
El gerente de IB Digital, Miquel Cardona, ha destacado al respecto, que «cada proyecto surge de un reto real y se prueban diferentes tecnologías para que, en el futuro, las decisiones tomadas desde el Govern se fundamenten con datos, experiencia y rigor técnico». Ha añadido que «los párkings de los espacios naturales no tienen plazas de vehículos delimitadas ademas que la vegetación, la falta de cobertura móvil y la imposibilidad de disponer de energía eléctrica convencional obliga a buscar soluciones muy precisas y adaptadas».
El director de IB Digital ha informado que «el reto se inserta en la voluntad de digitalizar el medio natural, donde cada dato cuenta y donde las decisiones no se basan en suposiciones sino en información contrastada. Queremos construir un nuevo modelo de gobernanza donde la tecnología esté al servicio del bienestar y la sostenibilidad. Hemos de ser un referente europeo de como la tecnología puede cuidar el entorno».
Por otra parte, en el Parc Natural de es Trenc se instalarán paneles informativos a tiempo real en la entrada de los accesos donde se indicará cuantas plazas quedan disponibles en ese momento para vehículos. Ello permitirá que, en caso de estar lleno, los coches no accedan, evitando así las retenciones y aglomeraciones que se generan cada verano.
Pues como se va a controlar? Pues con rumanos con chaleco y tickets de la papelería ,como en Sta Maria los domingos !!!