Calvià saca pecho como municipio turístico en el que pretende aunar civismo, sostenibilidad y accesibilidad. Tras la estrategia lanzada por el Ajuntament como Calvià, un municipio abierto los 365 días del año, el equipo de gobierno liderado por Juan Antonio Amengual ha presentado ante el sector las principales líneas estratégicas para este 2025 y en las que quieren poner en valor «más calidad, sostenibilidad, seguridad y retorno del beneficio para los residentes».
El sol y playa continúa siendo el principal atractivo turístico de Calvià y así lo demuestran los datos sobre la afluencia de visitantes. De cara a esta temporada alta, el Ajuntament destaca que los mercados alemanes, británicos y nacional aumentan un 5 % la tasa media diaria, pese a que de momento hay una ralentización de reservas por parte del mercado DACH (alemán, austriaco y suizo) debido a los elevados precios de los vuelos. En el primer trimestre del año las reservas fueron un 14 % inferiores respecto al 2024.
Pese a ello, el alcalde ha destacado el esfuerzo del municipio por la apertura turística durante todo el año. «Se han aumentado en un 20 % el número de plazas hoteleras que abren todo el año», ha apuntado Amengual mientras ha apelado al sector allí presente: «Invito a todo el sector a que hagáis un esfuerzo por la desestacionalidad». El alcalde ha señalado también el civismo y el ocio como «nuestras premisas», a la vez que ha reconocido que «la actividad turística debe estar en armonía con nuestra sociedad. El turismo no puede ser una carga para nuestros ciudadanos, los calvianers deben beneficiarse de él», ha sentenciado.
La teniente de alcalde de Turismo, Elisa Monserrat, ha sido la encargada de presentar los datos sobre la tendencia de los mercados emisores. Monserrat ha recalcado que el mercado británico continua siendo el principal emisor para Calvià y que las previsiones de ventas para este verano se mantienen. Pese a ello, ha destacado que los turistas están menos días, aunque con una tasa media diaria superior (un 5 % más). En cuanto al mercado DACH ha explicado que se ha detectado una ralentización de ventas de reservas en el primer trimestre, si bien el turista alemán se mantiene. «Prueba de ello es la temprana llegada de turistas alemanes a zonas como Peguera donde suponen el 80 % del mercado», ha añadido.
La responsable de Turisme ha destacado también el trabajo de la Fundación Calvià 365 en cuanto a la proyección del municipio y que si bien se han invertido 1,7 millones de euros «por cada euro invertido tenemos un retorno de 22 euros», señaló. Asimismo ha resaltado las inversiones para mejorar las infraestructuras y recuperar espacios públicos como la primera línea de Magaluf; el bulevar de Peguera o la compra de dos hoteles para demolerlos, entre otros.
Otra de las presentaciones del encuentro con agentes sociales, empresarios y ayuntamiento ha sido las novedades sobre seguridad y limpieza en temporada alta, que ha corrido a cargo de la teniente alcalde Esperanza Catalá. Ha destacado la incorporación de medios tecnológicos para garantizar la seguridad como las cámaras inteligentes para controlar los aforos en puntos clave, o que se reforzará la vigilancia con un furgón de drones de despliegue rápido en cualquier punto de Calvià, entre otros aspectos.