OKUPACIÓN EN MALLORCA

Estampida, tapiado y ultimátum: la okupación del Bellevue entra en su recta final

Numerosos okupas, parejas y familias abandonan el edificio Neptuno II y los servicios sociales de Alcúdia tienden la mano de las familias con menores a su cargo

Okupa

Uno de los okupas abandona el edificio Neptuno II, este martes, junto a un niño | Foto: Miquel Àngel Cañellas

| Port d'Alcúdia |

El desalojo del edificio Neptuno II, okupado por decenas de personas desde hace semanas y ubicado en el corazón del complejo hotelero Bellevue, en el Port d’Alcúdia, avanza a marchas forzadas. Apenas veinticuatro horas después de la irrupción de una empresa de desokupación, días después de que Ultima Hora destapara este masivo allanamiento del establecimiento, el ultimátum lanzado por parte de los abogados que acudieron al lugar junto a los miembros de Guardians Control, empresa contratada por la propiedad (BlueBay) ha causado el efecto esperado.

Según los encargados de controlar el acceso al edificio, «la práctica totalidad ha aceptado el acuerdo y apenas quedan unas veinte personas dentro, de las 150 que estimamos había antes; el lunes (24 de febrero) expirará nuestro acuerdo y han aceptado las condiciones, aunque nosotros mantendremos el nivel de seguridad y vigilancia hasta ese día, aunque la propiedad lo extenderá más adelante», aseguraba Tomeu Carbonell, portavoz de Guardians Control.

Desde primera hora de la mañana del martes -aunque ya desde la tarde del lunes-, buena parte de los okupas, entre ellos parejas y familias, fueron saliendo pacíficamente del edificio. Algunos lo hicieron por la puerta de atrás para evitar ser fotografiados o filmados por los medios presentes un día más y unos pocos por el acceso principal. Todos ellos aceptaron y firmaron el documento propuesto por los desokupas, a instancias de la propiedad del establecimiento hotelero.

El acceso principal, tapiado por la propiedad del complejo Bellevue. Foto: Miquel Àngel Cañellas

Seguridad

Precisamente, esa puerta que da paso a la recepción ha sido tapiada por empleados del establecimiento, siempre bajo la vigilancia de la empresa de desokupas, que controla los accesos desde ahora por la salida de emergencia del Neptuno II, en la cara que da a la piscina.
Una decena de empleados de Guardians Control vigila el edificio y su perímetro, por el que transitan los okupas con libertad de movimientos, al menos hasta el próximo lunes, cuando expira el ultimátum dado para abandonarlo antes de exponerse a acciones legales. Los que no lo hagan o no hayan suscrito el acuerdo propuesto por los desokupas, serán denunciados. Para ello, además, asegura que se requerirá la presencia de la Guardia Civil, que patrulla de manera regular por la zona.

Servicios sociales

Desde el Ajuntament d’Alcúdia confirmaron que algunos de los okupas son usuarios de sus servicios sociales, ofreciendo la atención de los mismos a los que están empadronados, pero también especialmente a las familias que tienen menores a su cargo. Pese a que algunos rechazaron este soporte, el Consistorio, que tuvo conocimiento de esta sucesión de hechos a través de la Policía Local tras la intervención de la Guardia Civil ante la llegada de la empresa de desokupación, seguirá atento a la evolución de estas unidades familiares para plantearles una alternativa en el momento de abandonar el Neptuno II.

Los obreros encargados de tapiar el acceso, junto a la salida de emergencia. Foto: M.A. Cañellas

De la misma manera, desde el IMAS han mantenido comunicación a nivel informativo con el Ajuntament d’Alcúdia en referencia a este caso de okupación, que está en vías de solución pero ha puesto de nuevo sobre la mesa una problemática que se ha extendido por diferentes rincones de Mallorca, afectando al sector y la planta hoteleras; primero en Cala Bona, ahora en el Port d’Alcúdia, y desde hace unos años también en la zona de Cala d’Or.

Incidentes

La Policía Local de Alcúdia tuvo que acudir, según refieren varios testigos, a la zona del complejo Bellevue durante la tarde-noche del lunes al recibir las quejas por parte de los vecinos de la zona, que fueron increpados por algunos de los okupas al final de la jornada en la que se inició el desalojo del bloque del Neptuno II. Unos hechos que no son nuevos, ya que algunos de ellos reportan con anterioridad las malas maneras de una parte de esas personas, algunas de ellas ya no instaladas en el complejo hotelero, que han dejado por sus propios medios o acompañados por familiares y amigos a sus nuevos destinos.

21 comentarios

user Manuel Colmenero | Hace 6 meses

En lo que han convertido este país la basura que nos mal gobierna.y lo que viene .creo que algún día aprenderemos a votar.

user Enrique | Hace 6 meses

Carles BronsonY tú dejarías que te hicieran todo eso con honestidad?

user Aina Márquez | Hace 6 meses

Carles BronsonLi record que l'Estat som noltros i els imposts que recapta són la Sanitat, l'Educació, la Jubilació, la Seguretat i les Obres Públiques. Així que com més imposts recapti l'Estat, millors serveis socials tendrem tots. I l'impost per compra-venda d'immobles no supera mai el 15% del seu valor

Carles Bronson Carles Bronson | Hace 6 meses

Aina MárquezQue mes doblers guanya amb el mercat inmobiliari es l'estat. Cada compraventa porta un munt d'impostos, ITP o IVA, IAJD la part compradora IRPF i plusvalua la parte venedora; mes notaria i impostos a les hipoteques i bancs. Això equival a que per cada compravenda l'estat guanya entre un 20% i un 30% del total gastat. Per tant, si es destinessin aquests diners a comprar viviendas per a ús social/públic, equivaldría que per cada 3 o 4 vivendes venude l'estat en pot adquirir 1. Fent comptes surten unes 100.000-200.000 viviendas publiques anuals, entre 1.000.000 i 2.000.000 de viviendas cada 10 anys, es solucionaría el problema. I aixp sense sumar els.impostos a la construcció, permis d'obres, uva dels materials, guanys de les constructores etc. Amb la qual cosa l estat encara en guanya molt més. La pregunta que t'has de fer es: On van aquesta enorme quantitat de doblers? Quin ús es fa i per que no s'ha destinatat prácticament RES a fer vivenda pública? No cal.pujar impostos. El que cal es fer-ne un Bon ús indestinar-ne allà on se necessita

user Aina Márquez | Hace 6 meses

tom meuLes competències d'habitatge són del Govern Balear i lo primer que vafer na Prohens va ser regalar a Metrovacesa els 60 pisos que n'Armengol els havia pispat a preu de ganga

user Aina Márquez | Hace 6 meses

Carles BronsonAquesta és la teva brillantíssima solució? Que jo aculli tots els pobres que viuen al carrer i hi vagi jo en el seu lloc. Resolt el problema! S'ha de ser curt de gambals per dir aquest doi. És evident que la solució ha de ser global i només els Governs tenen mitjans per solucionar-ho. Per exemple, multiplicant per 4 l'IBI als grans tenidors: fons voltor, especuladors com Ana R. Quintana, bancs, etc.

user Capdefava | Hace 6 meses

Miris on miris, tot són guirisSi tu le tocas la cara a tu vecino, es una falta; si se la tocas a un oportunista ubicado en moncloa es un atentado; si alguien piensa que somos iguales ante la ley, que se lo mire..,

user tom meu | Hace 6 meses

Aina MárquezSánchez gobierna desde junio de 2018. No, lo digo porque el gobierno se queja tanto de la oposición que parece que esté legislando y gobernando desde entonces la oposición!

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 6 meses

Ha quedat ben clar que si els okupes van a una casa particular d'un resident hi ha unes normes, en canvi, si va a un hotel, n'hi ha unes altres. Si algú pensa que som iguals davant la llei, que miri aquest cas

Carles Bronson Carles Bronson | Hace 6 meses

Aina MárquezSi cualqú no cotxo pero moure's, que gafi el teu. Si tampoc tenen diners, que gafin els teus. Si tampoc tenen menjar, doncs que entrin a ca teva i te buidin sa gelera.

Toni@1962 Toni@1962 | Hace 6 meses

Aina MárquezLa cuestión es que la administración traspasa al ciudadano su obligación de ayudar a los ciudadanos que lo necesitan. ¿No es este un gobierno social? No quieren ver a la gente viviendo en la calle para ocultar el problema y continuar engañado a sus votantes. Dejémonos de demagogia barata. Que se pongan a trabajar en serio para solucionar este problema.

oler oler | Hace 6 meses

Aina MárquezTU SOLO TE QUEJAS PERO NO HACES NADA . ERES COMO EL K VE UN HERIDO Y LLAMA A UNA AMBULANCIA PERO NO COGES TU COCHE Y LO LLEVAS AL HOSPITAL. TIPICO DE LA IZQUIERDA K SE LO HAGAN TODO.

user Fredy Mercury | Hace 6 meses

Sr redactor, si quiere un buen reportaje lo tiene bien cercano a este. Se trata del tenis club las palmeras. Años y años de ocupas. Terreno cada vez más maltrecho en un enclave magnifico. Ni Ayto ni dueños quieren poner fin a este absurdo.

user Aina Márquez | Hace 6 meses

NicknameEfectivament, tota la gent que no té casa per viure, que vagin a la presó. Però millor encara amb un parell de cambres de gas, com va suggerir el famós pintor, amb els corresponents forns crematoris, així ni els seus cossos faran nosa. És que ningú té dret a ser pobre. De fet, tots són uns vagos i uns delinqüents.

user Aina Márquez | Hace 6 meses

El número de personas que duermen en el aeropuerto de Barajas se multiplica por 10

user Nickname | Hace 6 meses

Sin cárcel, está gente volverá a delinquir. Hay pueblos en la península en los que les ofrecerían casa y trabajo. Les vale la pena vivir así?

user tom meu | Hace 6 meses

Grandes imágenes de lo que es España en estos momentos, aunque algunos/as sigan defendiendo lo contrario.

user Golgo13 | Hace 6 meses

Me parece perfecto, pero también hay que proteger a los particulares, hay tengo a un familiar que le tienen ocupada su casa por inquiocupas y riéndose de él en la cara.....

user Ángel | Hace 6 meses

Vagos maleantes

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace 6 meses

Si quieren una casa que trabajen como todo el mundo. Si son extranjeros okupas que los expulsen de España por delinquir.

user val | Hace 6 meses

OKUPAS = DELINCUENTES SINVERGÜENZAS

Relacionado
Lo más visto