Una parte de la finca d'Almallutx sale a subasta por 1,3 millones de euros

Ocurre después de que los propietarios no hayan logrado ponerse de acuerdo sobre el reparto de los bienes dentro de la propiedad

La finca d'almallutx se ubica en Escorca, pegada al embalse del Gorg Blau

| |

Una parte de la finca d'Almallutx, situada en el municipio de Escorca y pegada al embalse del Gorg Blau, saldrá a subasta con un precio de salida de 1,3 millones de euros. La decisión llega después de que los tres propietarios no hayan logrado ponerse de acuerdo sobre el reparto de los bienes dentro de la propiedad.

Uno de los copropietarios inició un procedimiento de división de cosa común, un mecanismo legal que permite a los titulares de una propiedad en común poner fin a la indivisión y distribuir el bien entre ellos. Tras el avance del proceso judicial, la justicia ha dictaminado que la parte de la finca que corresponde a quienes quieren vender debe salir a subasta.

Una de las cuestiones clave en esta subasta es el derecho de tanteo y retracto que puede ejercer la Administración Pública. Si así lo decide, tendrá prioridad en la compra del inmueble, una posibilidad de gran interés para evitar que la propiedad, con un alto valor paisajístico, histórico, patrimonial y ambiental, acabe en manos de particulares.

La finca d'Almallutx alberga un yacimiento arqueológico islámico de grandes dimensiones (120.000 metroc cuadrados) y con un importante valor histórico, que ha sido objeto de robos en al menos dos ocasiones. De hecho, el arqueólogo Jaume Deyà, que ha estado trabajando en el yacimiento, ha explicado que se trata de una finca "estratégica" que tiene que ser adquirida por la administración pública. Precisamente en el pasado, parte de su terreno fue expropiado para la construcción del embalse del Gorg Blau, una infraestructura clave en el abastecimiento de agua en Mallorca.

Hasta el momento, la Administración Pública no ha hecho ninguna declaración sobre su posible interés en la adquisición de la finca. Sin embargo, cabe recordar que hace aproximadamente seis años los propietarios hicieron una oferta de venta al Consell de Mallorca, aunque finalmente no prosperó. El desenlace de la subasta será determinante para el futuro de este enclave de gran valor en la Serra de Tramuntana.

23 comentarios

lena3 lena3 | Hace 5 meses

PedroFácil ,construir igualmente y esperar la amnistía premio para los delincuentes urbanísticos por parte de los gobiernos de derechas ,un clásico ,o esperar que sus solicitudes “duerman” un par de meses en un cajón del ayunta y sus licencias sean aprobabas automáticamente por silencio administrativo,más fácil todavía .

user Capdefava | Hace 5 meses

TalaiotUsted se ha tomado algo????

user Socialismo o libertad | Hace 5 meses

Jaume IIINo conozco la lengua en foraster como usted dice, yo escribi en este periodico en lengua castellana o español porque en primer y mas importante motivo por respeto al medio de comunicacion, en que se redacta este periodico? En español pues yo escribo los comentarios en español que para eso se dirige este publico, si me voy a inglaterra comentaria la noticia en ingles, lo entiendes? Si me voy a cataluña respondere a los comentarios en catalan por respeto y por ser la lengua escogida por el medio de comunicacion. Se llama respeto y coherencia. Con mi familia y con muchas de mis amistades me comunico en mallorquin. Curioso es que usted busca controversia respondiendo en una lengua diferente a la vehicular del pais y encima que no es la propia de las islas baleares, porque el catalan aqui , no lo aceptamos los que somos mallorquines. Por cierto. Porque entra a leer periodicos de lengua “forastera” ?como usted dice.. Se os ve de lejos la incultura, ignorancia e incongruencias

Talaiot Talaiot | Hace 5 meses

Capdefava, ja pots dir missa, que sa llengua a Balears és el català. Ni diguis doiarros ni igÑorantades. (a més, de ben segur que ho fas a propósit per difamar i enganyar als més ignorants que tu)

Donald Trump Donald Trump | Hace 5 meses

Capdefavatens raó, es refereix al català que es parla a mallorca.

user Capdefava | Hace 5 meses

Jaume IIILa "lengua balear" no existe. Si queremos, podemos llamarlas mallorquí, menorquí, ibicenc,... pero balear?

Talaiot Talaiot | Hace 5 meses

És ridícul que es deixi adquirir/comprar (no dic només ara, sino sempre) propietats extenses si després no les poden atendre. Només s'hauria de poder adquirir allò que pots atendre a ses teves mans, i si de cas amb ajuda de treballadors (demostrats) , donant una rendiment a la terra o qualque producció; si no no hauria de ser possible adquirir més. És subrrealista aquesta gent que té hercàrees i hectàrees a centenars, absurdament, quan haria de ser simplement Natura (de ningú) , o ser propietat del país per assumptes importants, no per a egos i capritxosos cobdiciosos.

user Jaume III | Hace 5 meses

Socialismo o libertadQue curiós que la gent que escriu en foraster no li diu que respecti la llengüa "balear".

user Capdefava | Hace 5 meses

PedroQuerrán montar una base...

user Joan Antoni | Hace 5 meses

Segur que les famílies "bufes" propietàries del terreny no es posen d'acord? No crec que estiguin per mig milió d'euros cap dels tres...

user Pat | Hace 5 meses

Socialismo o libertadNo se dice "doblers" y no dotbers (que no he oido nunca) ?

Pedro Pedro | Hace 5 meses

Por que están interesados los americanos si no se puede construir? Hacerse suya la Isla para un futuro?

user PedroAF | Hace 5 meses

Al final siempre decimos y pensamos lo mismo, que a mi no me vale. Tres propietarios que no se han puesto deacuerdo en el reparto de una HERENCIA y lo único que pretenden es sacar "tajada" de una preciosidad en la que no se puede contruir ni una casa de aperos, sino fuera asi ya estaría vendida y a extranjeros como algunos de nosotros decimos. Señores, las fincas, terrenos, casas etc que se venden en nuestra Isla, es porque cada uno busca su beneficio económico y punto, lo demás es demagogia. Y en cuanto al Consell, por supuesto que con dinero de la Ecotasa se podría adquirir, pero por un precio razonable y encíma un juez dictamina que se ha de sacar a subasta. Sabén por cuanto puede acabar dicha subasta, por cero... ese terrenos debería ser del Govern y que fuera património de Baleares, mientras tanto que siga siendo propiedad privada, que sigan pagando impuestos y por supuesto que esté "cercada" en todo su contorno, como nos hacen hacer a todos los que tenemos parcelas en rustico.

user Socialismo o libertad | Hace 5 meses

Jaume IIIA Mallorca feim us del article salat i no deim diners, sino dotbers, per favor respecti sa nostra llengo baleà. La ecotasa deberia de tener como objetivo comprar precisamente este tipo de fincas, pero mas bien se destina a tapar agujeros de los abultados presupuestos de la administracion, ha quedado como un impuesto mas

user David Vecino Palma | Hace 5 meses

Pues a derribar... está cerca de zona inundable y hay que proteger el medio ambiente. O sólo molestan las casitas de aperos en SA Pobla?

Donald Trump Donald Trump | Hace 5 meses

Margalletha"Recordam que aquí no es possible legalitzar cap edificació, construir o reconstruir cap centímetre." els mallorquins pateixen d'Alzheimer

user Jaume III | Hace 5 meses

L'ecotaxa és va fer al primer pacte de progrés, un impost finalista, dedicava el recaptat a projectes d'aquest tipus, recuperació del territori i orientat a resoldre els problemes al medi ambient a causa de la pressió turística. D'aquesta manera es conservava la nostra principal font d'ingressos i es garanteix aquest patrimoni als nostres descendents. La gent amb memòria recordarà que el PP i hotelers, ¡todos a una!, abans de derogar-ho posaven a la disposició dels turistes un formulari absurd on reclamar la devolució d'aquests diners. Posteriorment, varen crear un impost turístic, ja no finalista, on el recaptat es decideix a una 'taula' d'interessats i serveix per a tot allò que se li fiqui l'adjectiu "turístic" i es juga a despistar amb el nom antic. Aquesta adquisició simplement "no interessa", no serveix per recomprar hotels vells ja sobreamortitzat a preus de propietat nova, ni a a fer obres absurdes.

Pepe Pepe | Hace 5 meses

Margallethaya veremos en unos meses quién lo ha comprado... y el chaletaco que aparecerá de la nada... veremos

user Jordiet | Hace 5 meses

Para eso tenemos la ecotasa, si no se soluciona es porque no quieren.

user PRM | Hace 5 meses

Si aquesta propietat passa a mans particulars, i ja no diguem si son de gent d'afora, hi ha per penjar a es responsable de que s'Administració no fassi ses gestions pertinents per ses orelles.

user Pruneitor | Hace 5 meses

Para la ecotasa eso no es nada. Y si no que les suban un par de euros a los turistas y con los millones que vienen tenemos para 10 fincas como esta.

user Margalletha | Hace 5 meses

Almallutx, dins la Reserva de la biosfera de la Serra. Recordam que aquí no es posible legalitzar cap edificació, construir o reconstruir cap centímetre.

Tirant lo Blanc Joanot Colom | Hace 5 meses

I els doblers de la ecotaxa per què són? Haurien de ser per casos com aquest.

Relacionado
Lo más visto