Almallutx, el mayor yacimiento islámico, «olvidado» por la gestión pública

Almallutx

Arqueólogos y voluntarios sacan una gran vasija, que se conservó casi intacta tras el incendio que destruyó Almallutx en el siglo XIII, de una de las viviendas del yacimiento

| Palma |

Ni el Patronato de la Serra de Tramuntana, ni los políticos del Consell que visitaron Almallutx, -el mayor yacimiento islámico de la Isla- al inicio de la actual legislatura, han aportado partidas económicas para las excavaciones arqueológicas y la posterior investigación de este enclave. Según el arqueólogo Jaume Deyà, que trabaja allí junto a Pablo Galera «desinteresadamente» desde 2012, Allmallutx, ha sido «olvidado» por todos. Ubicado en el Gorg Blau, bajo las aguas de las que se surte Palma, ha aportado numerosa información sobre la presencia islámica en Mallorca, de la que casi no había restos, «por lo que abre nuevas líneas de investigación».

Almallutx, que despertó interés nacional, así como en Japón y en Alemania, sigue generando curiosidad fuera de la Isla. El jueves, mientras Deyà hablaba con Ultima Hora, recibió un mensaje de una televisión japonesa, la segunda. Le solicitaban subir al yacimiento para rodar parte de un reportaje sobre lugares que son Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

El yacimiento tiene la peculiaridad de estar cubierto por el agua la mayor parte del tiempo. «Solo exacavamos entre octubre y noviembre, cuando el nivel baja, así que no podíamos optar a las subvenciones del Consell para las campañas de verano por los plazos que daban; hace dos años que no excavamos, estamos agotados y nos hemos dedicado al trabajo de laboratorio», cuenta desesperanzado.

Los contactos que mantuvieron con los anteriores gestores políticos, y con los actuales, no han dado frutos. Según explica, visitaron Almallutx «Ensenyat, Miralles y Jurado e hicieron promesas, como firmar un convenio con Emaya, propietaria del yacimiento, que no salió adelante; del Patronato de la Serra nos dijeron que publicáramos un cómic para hacer divulgación, que nos ayudarían, y tuvimos que pagarlo nosotros». El apoyo económico solo llegó desde la Caixa, tres años, y Emaya, que les dio tres mil euros «para tapar agujeros».

15 comentarios

user Almallutx | Hace más de 6 años

En nom de l.equip gràcies pels vostres missatges de recolzament.

user Rampardo | Hace más de 6 años

Carlos, el crowfunding ya se probó un año, pero las obligaciones de las contrapartidas fiscales asi como las administrativas fueron tales que el balance fue que no compensaba, (aun cuando la respuesta fue positiva -limitada eso si- y sirvio para estirar un año la excavación) por lo complicado. El balance es que no salia a cuenta.

user flash | Hace más de 6 años

quant d'espanyolito ressentit i ple d'enveja que hi ha per aquí, vàrem ser talaiots, després romans, després arabs, catalans, després mos varen voler fer castellans i ara som renegats

user Pipo | Hace más de 6 años

Lamentable... volem turisme de qualitat, però no tenim cultura de qualitat que oferir! Així mos va...

user Carlos | Hace más de 6 años

Sr. Deyà y Sr. Galera yo llevaría el proyecto mediante crowdfunding. Sin esperar ayuda de ninguna institución. Suerte.

user Pero? | Hace más de 6 años

Pero antes de los Catalanes había otras culturas aquí? Me quedo de piedra , yo me pensaba que siempre habíamos sido Catalanes y los talayots, y Pollentia . Hostia puta nen.

user Frontiers | Hace más de 6 años

@Decididament, si no te interesa te puedes ir a Belgica con tu lider

user Frontiers | Hace más de 6 años

No me merecen tanta importancia esos restos. Piedras hay por todo.

user Aina | Hace más de 6 años

La meva enhorabona a en Jaume Deyà, en Pablo Galera i els seus col·laboradors per què duen ja anys fent molta feina. El que fan aquets joves és realment important perquè coneguem part de la nostra història. És una pena que no tingueu més ajudes Seguiu així!!

user Kkk | Hace más de 6 años

Y porque no lo pagan las asociaciones culturales islamistas o la comunidad arabe¿¿¿

user AixoesMallorca | Hace más de 6 años

Ya llevan años olvidando el gran patrimonio que tiene mallorca o baleares, prefieren invertir nuestro dinero en otras culturas como el catalan. Menudos politicos inutiles.

user Tofol Miquel | Hace más de 6 años

Pels actuals governants la cultura esta subordinada a l'ndependestime, i tot lo que no dugui un floquet groc no interessa, basta veure l'OCB.

user Gil Panades piza | Hace más de 6 años

Quina vergonya... , he tengut la ocasió de visitar les Restes, i son impresionants, almenys lo poc que de moment es veu. Pero es mes important gastar 120mil en tomar sa feixina, una torre de mares sense cap simbol de res....

user Mane | Hace más de 6 años

I els doblers de s, ecotasa, perque son, per omplir ses butxacas de cualque politic. Venga ajudau a aquest al. Lots, a recuperar patrimoni

user Estamos locos o qué | Hace más de 6 años

Deberíamos hacer lo posible por mantener nuestro legado histórico y cultural. Tanta obsesión con el catalán y dejadez con el resto, espero que en mayo les pase factura.

Lo más visto