La Direcció General d’Harmonització i Avaluació Ambiental ha emitido un informe ambiental favorable del proyecto de parque fotovoltaico Nou Murterar, en Alcúdia. Esta decisión está sujeta a una serie de condiciones que se deberán cumplir en la ejecución del proyecto y que se refieren al sistema de almacenamiento de baterías, la implantación de un plan de autoprotección frente a incendios forestales, así como la coordinación que se deberá llevar a cabo con el vertedero de cenizas.
El parque fotovoltaico Nou Murterar está impulsado por Enel Green Power y contempla la instalación de 20.046 paneles solares bifaciales, 40 inversores de 250 kVA, un edificio de operación y mantenimiento, así como una estación meteorológica y tres centros de transformación conectados a la celda de media tensión que se ubicará en la subestación de Biniatra. También está prevista la instalación de una zona de baterías de 10MW de potencia y 40 MWh de capacidad.
El parque tendrá una potencia pico instalada de 10 MW de potencia y ocupará una superficie de 93.580 metros cuadrados. La parcela se sitúa en parte en la plataforma sur del antiguo vertedero de productos resultantes de la combustión de la central térmica.
Sobrasada rockBuenos días. Me gustaría preguntarle desde mi ignorancia a qué impacto medioambiental se refiere. El impacto visual a vista de pájaro es evidente, aunque a nivel del suelo no se ve igual, ni mucho menos. Si exceptuamos el impacto visual, que es algo subjetivo, supongo que se referirá a algún impacto tangible. ¿Qué consecuencias medioambientales tiene ese parque? ¿Su proximidad a la albufera cómo afecta a esta? Desearía ser ilustrado con concreciones y agradecer su amabilidad. Gracias por su atención. Un saludo.