Sineu presenta un informe negativo y vinculante sobre el proyecto de la macrogranja de gallinas

El documento detalla las consecuencias que tendría para los acuíferos, el aire y los ecosistemas y pide al Govern que informe desfavorablemente sobre el mismo

reunión informativa contra la macrogranja de gallinas de Sineu

Residentes en Sineu, Llubí, Maria de la Salut y alrededores han llenado las sesiones informativas sobre las consecuencias ambientales que podría acarrear la granja de gallinas. Los ciudadanos han presentado hasta seis mil alegaciones, con la ayuda del Ajuntament de Sineu | Foto: R.P.F.

| Sineu |

El Ajuntament de Sineu ha elaborado un informe desfavorable sobre el proyecto de la macrogranja de gallinas ponedoras que una empresa avícola quiere construir en la finca Son Vanrell. Las conclusiones recabadas por los técnicos que firman el informe son demoledoras y no dejan lugar a dudas sobre las importantes afectaciones al medio ambiente y a la calidad de vida en Sineu y en los municipios cercanos que supondría la puesta en marcha de esta explotación.

Cabe recordar que el proyecto contempla la instalación de distintas naves para 739.400 gallinas, de las cuales, 242.520 serán de recría y 496.880 adultas, además de otras instalaciones complementarias. El informe realizado por un equipo técnico apunta a que el informe de impacto ambiental presentado por Avícola Son Perot, promotora del proyecto, «es incompleto y obvia aspectos muy importantes, como la existencia de viviendas aisladas en las fincas colindantes».

Informe vinculante

El Ajuntament de Sineu, que junto con el resto de municipios de la Mancomunitat del Pla han hecho un frente común contra este proyecto por los perjuicios que podría acarrear a la comarca, ha registrado este extenso informe, que es vinculante, ante la Dirección general de Harmonización Urbanística y Evaluación Ambiental del Govern balear, donde el proyecto está en fase de evaluación ambiental. A finales de agosto, el Consistoriode Sineu ya registró ante este organismo unas seis mil alegaciones firmadas por los vecinos, mientras que la Consellera d’Agricultura, Pesca i Medi Natural también presentó un informe desfavorable a la macrogranja.

En el mismo sentido se han pronunciado la Mancomunitat del Pla, que ha aprobado una moción conjunta en contra de la granja; el GOB, Greenpeace, la asociación de productores ecológicos APAEMA, Baldea y SEO Bird Life, entre otras entidades. Asimismo, se han celebrado dos reuniones informativas en Sineu y en Llubí, en las que varios expertos analizaron los impactos que tendría la macrogranja sobre el paisaje y los ecosistemas. Entre otras, el elevado consumo de agua, con más de 61.000 m3 anuales; la contaminación de los acuíferos por nitratos y por la acumulación de residuos, pues incluye un estercolero de 14.000 m2 en el que se gestionarían los excrementos propios de esta macrogranja y los de otras explotaciones de la misma empresa.

14 comentarios

user Turboman | Hace 11 meses

Nos llenamos la boca con el km cero y el producto local, pero a la hora de la verdad pedimos imposibles: queremos huevos de gallinas de corral, criados en libertad, de pequeñas granjas tradicionales... pero que no nos queden muy cerca, y cuesten lo mismo que los de macrogranjas low-cost. Todo no puede ser.

user Capdefava | Hace 11 meses

cabrianesDepende de cómo de cerca hablemos, no creo que la pongan en la Plaza del Mercat.

user cabrianes | Hace 11 meses

collfiEspera que creo que ahora lo pondrán cerca de tu casa.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 11 meses

Ningú vol sentir pudor ni tenir aigües subterrànies contaminades. Les macrogranges no són la solució a res, són problemes per tothom i beneficis per uns pocs, cappitalisme. És mal d'entendre que algú sigui tan inocent de pensar que una macrogranja és una opció, i més a les illes

Cock&Roi Cock&Roi | Hace 11 meses

Pollo y huevos es casi el único acceso a las proteínas de mucha gente, si lo encarecen pasará factura en la salud. No digo que haya que decir amén al proyecto como está, hay que subsanarlo y mejorarlo si cabe para minimizar molestias. Uno anda aburrido de oír los palabros "soberanía alimenticia" para que continuamente pase esto.

user Josefa Llucdamerda | Hace 11 meses

Mejor pongamos otro mega campo de Golf y 5 hoteles más...que no gastan agua ninguna y no contaminan!!

JapLance JapLance | Hace 11 meses

Tanto dan todos los informes "vinculantes" que se presenten. Al final la empresa untará a quien tenga que untar y ya lo arreglarán. Que ya nos conocemos.

Abejorro81 Abejorro81 | Hace 11 meses

AQUÍ,LO PRIMERO,Y ÚNICO,QUE FALTA ÉS,: ÚN COMUNICADO, COJUNTO,DE, GOVÉRN,Y CONSELL,,, DÓNDE SE PROHIBA,TAN SOLO, PRESENTAR PLANOS DE, LA INSTALACIÓN. NI SOLICITUDES DE NINGUNA CLASE,: ¡¡¡PROHIBIDO, POR LEY,CUALQUIER INSTALACIÓN, DE MACROEMPRE SAS.!!!!!!!! LO CONTRARIÓ, Ó,LA "DEJADEZ", Ó "SILENCIO, ADMINISTRATI VO",ÉS,,,,,,, SINÓNIMO,DÉ: ¡¡¡CORRUPCIÓN!!! DE GOVÉRN, CONSELL,Y DEMÁS, "NECESARIOS", PARA COMPLETAR, "ÉL LÓTE"!!!!!!!!!! LO DEMÁS,:SÓN CUÉNTOS.!!!!!! lo málo és,qué, "AÚN HAY"......... RUEDAS DE MOLINO,CON QUÉ,COMULGAR!!

user Capdefava | Hace 11 meses

candilDe hecho, todo lo que compramos que sea de aquí, es infinitamente más caro que lo que viene de fuera (y no hablo de productos africanos o asiáticos)

mapm_1981 mapm_1981 | Hace 11 meses

candilQue pongan la granja de gallinas al lado de tu casa y a ver luego lo que te preocupa de dónde sean los huevos.

user Cachifla | Hace 11 meses

No quieres gallinas, no quieren campo, no quieren placas, etc. q quieren por favor!

Adolfo Rayo Adolfo Rayo | Hace 11 meses

Si en rustico no se pueden criar gallinas, que digan donde. Viviendas aisladas cerca ?? No serán algunos de estos miles de chaletitos alegales en rústico y que condicionan hasta carreteras??? Vivir en un pueblo tiene ventajas, pero sino te gusta la vida rural, a vivir a una ciudad.

user candil | Hace 11 meses

Pues nada, a seguir comprando huevos de fuera de Mallorca sea al precio que sea.

collfi collfi | Hace 11 meses

Luego nos quejamos de que la única industria que tenemos es el turismo

Relacionado
Lo más visto