A la venta la posesión Marina Vell de Algaida por 5,9 millones de euros

La arquitectura civil está dentro del catálogo de elementos y espacios protegidos del municipio

A la venta la posesión Marina Vell de Algaida por 5,9 millones de euros

La posesió Marina Vell de Algaida | Foto: R.D.

| Palma | |

El portal inmobiliario Bekkers ha puesto a la venta la posesión Marina Vell, situada en Algaida, por 5,9 millones de euros. Esta finca mallorquina fue construida en 1850 y, aunque no está considerada Bien de Interés Cultural (BIC), está recogida en el Catálogo de elementos y espacios protegidos del municipio como una arquitectura civil de categoría A.

Este nivel de protección implica la preservación íntegra del bien, es decir, sin ninguna posibilidad de cambio que comporte una modificación en su estructura, distribución o elementos de acabado. Asimismo, se tiene que mantener «el uso original u otro compatible con el adecuado mantenimiento y protección del bien, y sólo se permitirán obras de conservación, restauración y, en casos excepcionales, de recuperación de alguna de sus características originales», según señala el Plan Territorial Insular de Mallorca (PTIM).

Interior de la casa principal.

Con un superficie total construida de 2.023 m2, esta posesión del siglo XVII cuenta con varias estancias, la casa principal, una casa adyacente para los payeses y otra más pequeña para los cazadores. La vivienda grande cuenta con 25 dormitorios y cinco baños, la de los payeses con tres y la más pequeña con dos. Aunque las casas actuales conservan el nombre de Marina Vell, no son las originales, ya que esas fueron derribadas y edificadas de nuevo sobre el año 1900.

Del edificio principal destaca, en el exterior, la torre situada en la parte superior, la cual permite tener una visión panorámica de los alrededores de la finca y el reloj de sol, incluido en el catálogo de Relojes de Sol de Mallorca. Por otro lado, en el interior la estancia que llama más la atención es la el dormitorio de la planta de abajo, que en su origen era una antigua capilla. Al entrar en la habitación se pueden ver aún unos curiosos arcos que mezclan los estilos de flamígero y de herradura.

La antigua capilla ahora reconvertida en dormitorio.
Las vistas desde lo alto de la torre.

Pese a que desde el portal inmobiliario anuncian esta finca de ensueño como una propiedad «con un potencial ilimitado», lo cierto es que su potencial sí es limitado. La posesión se encuentra sobre suelo rústico y sólo permite el uso residencial y agropecuario, es decir, que los interesados en el terreno no pueden transfórmala en un hotel.

18 comentarios

user Austronauta sideral | Hace un año

A todos los que estáis en contra de que se venda porque la va a comprar un extranjero os tendríais que preguntar porque no la compra un mallorquín. Las posesiones son totalmente inviables, el campo no da ni para cubrir los gastos. Es lógico que personas con alto poder adquisitivo sean los compradores y las reformen. Estamos en un país de libre mercado, de momento, y al que no le guste que se vaya a Cuba o Venezuela.

Mr. Bean Mr. Bean | Hace un año

RicardoCuanta razón tienes.

Mr. Bean Mr. Bean | Hace un año

Pagar 6 millones para no poder poner ni un jacuzzi..... Anda ya.

Som i Serem Som i Serem | Hace un año

mallorquinsubÉs important tenir funcionaris, més n'hauríem de tenir amb els impostos que pagam, falten sanitaris, policies, docents, serveis socials.. si no pagassim els 5000 milions anuals podríem tenir els millors serveis d'Europa

user mallorquinsub | Hace un año

Som i SeremSi no tenguissim que mantenir tants de funcionaris, politics i paguetas tambe

Conde Ocho Conde Ocho | Hace un año

Ya ha empezado la espantada general, estamos empezando a ser bien conscientes de que en 20 años aquí no se podrá vivir por el calor brutal y la sequía. Empieza la fiesta, y todos los que realmente saben a VENDER. No son buenas noticias. 🔥🔥

user Xaloc | Hace un año

¿Por qué estos individuos siguen quejándose de la venta de una propiedad a extranjeros? Esta es otra propiedad que necesita urgentemente una reforma, como se ve claramente en las fotos. La venta está abierta a todos y si ningún mallorquín está interesado, ¿por qué quejarse? Ha estado abandonado durante años. Qué prefieren los quejos, que el Posesión siga desmoronándose o que lo vendan a un extranjero que lo restaure. Parece que los que se quejan se levantan por la mañana y piensan 'de qué nos quejaremos hoy'. Que gente tan rara.

user pepet | Hace un año

Bon dia, a los que dicen de comprarla el Govern habrá que explicarles que tendría un mantenimiento caro y para qué. A mi entender que la compre un particular,sea de dónde sea,que seguro que cuando la hayan arreglado " ferá mirera " Salut

Jubilado Jubilado | Hace un año

RicardoEspeculadores, funcionarios y camareros... ¡No hay más!

user Pep | Hace un año

Tants de nivells de proteccio acaben degradant els inmobles. Si no es poden adaprar a les comoditats actuals s'acaben abandonant.

Som i Serem Som i Serem | Hace un año

En lloc de pagar 5000 milions d'euros cada any a Espanya podríem comprar el nostre propi patrimoni

user DP | Hace un año

D.E.P. Mallorca. El que vares ser, i en lo que t¡han rebentat. Quina tristor.

user Arreleta | Hace un año

No la pot comprar el govern? És penós que vagi a parar a particulars de fora. Si no haguéssim d’enviar a Madrit tants de doblers, podríem comprar aquest patrimoni.

user The cracker | Hace un año

Pues si no se puede hacer un minihotel no la comprara ni el tato porque no creo yo que haya tanta gente con 6 millones para vivir en ella , así que se acabara degradando

user Bon día!!! | Hace un año

Pues...no tiene que hacer frío ahí dentro...!!!🤦‍♂️

user El otro | Hace un año

Otra familia mallorquína que vende una parte de la historia. Será a un Alemán ? Suizo? O un posible americano ?? Poco a poco se están haciendo con la isla a base de cheques !!!!!

user Ricardo | Hace un año

El mercadeo mallorquín ya no tiene límites ni escrúpulos. La pela es la pela. Otra posesión que irá a manos de inversores extranjeros. Otra posesión que, al parecer, no tiene "herederos". Y si lo tuvo, observo que es más rentable venderla que conservarla. Es conveniente decir en alto estas cosas para que los pobres entendamos mejor donde está la hiperinflación inmobiliaria en las islas. Que no solo decide quién puede comprar una vivienda, si no que también se han inflado los precios, por ejemplo, del oscio y la restauración por muy por encima de la subida del IPC y de la inflación interanual. La oferta y la demanda va por libre, como tiene que ser. Pero las consecuencias están alterando la forma de vivir de los residentes trabajadores. Tal es así que el éxodo de mallorquines a la península ya empezó. Y quien se ocupa de los recursos naturales de las islas? Dentro de poco tiempo empezarán los recortes de agua cómo ya está implantado en Catalunya y Andalucía. Gimnasios que ya no podrán ofrecer el servicio de duchas y piscinas que ya no podrán llenarse. Aquí seremos temporalmente lo más parecido a Mónaco, antes de morir de éxito.

user Mar | Hace un año

Me conformaría con la casita de los cazadores jejeje

Relacionado
Lo más visto