El Ajuntament de Muro gasta 12.000 euros extra al mes solo en auxiliares para la residencia Reina Sofía

El centro para mayores arrastra un déficit anual de 800.000 euros

Residencia Reina Sofía de Muro

Fachada de la Residencia Reina Sofía de Muro, donde hay una acuciante falta de personal

| Muro |

El alcalde de Muro, Miquel Porquer, ha lamentado las críticas del sindicato CCOO por la situación de los empleados de la residencia de mayores Reina Sofía, que es municipal, pero advierte de que la falta de personal «es muy acuciante, hasta el punto de que al Ajuntament nos cuesta 12.000 euros al mes la contratación de auxiliares de empresas privadas para suplir ausencias, porque son tan frecuentes que nuestro propio bolsín se agota automáticamente».

Porquer señala que el Ajuntament de Muro ha iniciado el proceso de estabilización «con el objetivo de conservar todos los puestos de trabajo de la residencia, pero aún así nos falta gente por distintas razones: tenemos una baja indefinida en la cocina que no podemos suplir, ente en excedencia, e incluso hemos contratado personal del programa Reactiva del SOIB que a los pocos días se ha puesto de baja».

El alcalde desmiente que no se cumplan las ratio, como señaló CCOO días atrás, un hecho que achaca a la falta de acuerdo sobre la compensación económica durante las bajas. «El juzgado nos autorizó a compensar las horas extras con días libres o a pagarlas, indistintamente», aclara el alcalde.

Un pozo sin fondo

La residencia de Muro es una de las pocas residencias de mayores de Mallorca que aún son municipales. El Ajuntament de Muro ha ofrecido el traspaso al IMAS de la gestión de un centro geriátrico que arrastra un déficit anual de 800.000 €. Esta cifra se alcanza con repetidas facturas extrajudiciales con cargo a un presupuesto municipal de 14 millones.

7 comentarios

user Sisisinonono | Hace un año

O sea trabajadores del soib, sustituyendo a personal propio del ajuntament, vaya fraude, en el que esta metido el alcalde, esto es de juzgado!! Yo conocía una auxiliar que trabajo en esta residencia, se fue corriendo, trabajaba turnicidad mañanas, tardes con cinco noches seguidas, no pagaban ni noches ni festivos, y solo tenían un dia libre por 1200 euros al mes!!

Som i Serem Som i Serem | Hace un año

Venen 18 milions de turistes i no tenim per mantenir als nostres majors en dignitat. On se'n va la pasta? A Suïssa?

user Marisol | Hace un año

Las residencias deberían ser públicas, a cargo del estado igual que sus trabajadores. Ninguna empresa privada debería hacerse cargo. ¿para qué pagamos tantos impuestos?

user CrashOverride | Hace un año

Los programas de soib reactiva y soib dona que buscan reinsertar laboralmente a personas que llevan mucho tiempo sin trabajar y a mujeres supuestamente víctimas de violencia, son un auténtico despropósito fruto del "buenismo". Muchos de los candidatos no desean trabajar, y tal como se incorporan hacen lo posible por cogerse una baja para seguir cobrando sus ayudas. Hay que pensar que mucha gente trabaja en negro mientras cobra ayudas sociales, o tienen otras situaciones por las cuales no quieren trabajar, pero sin cobrar las ayudas sociales.

user La roqueta...😅 | Hace un año

Los contratan del SOIB y se ponen de baja a los pocos días...pues que avisen a INSPECCIÓN DE TRABAJO y sancionen.

user Antonio Bibiloni | Hace un año

Hay soluciones, estudiantes de enfermería y medicina tendrían que estar un día a la semana, en estos centros haciendo prácticas

user Peppp | Hace un año

Esto pasa en todas las residencias privadas de baleares y no se busca soluciones, solo problemas por parte del IMAS , normativas y obligaciones absurdas.

Relacionado
Lo más visto