El multimillonario noruego Ivar Erik Tollefsen compra la Fortalesa de Pollença

Esta finca declarada Bien de Interés Cultural, era hasta ahora propiedad del magnate británico Jame Lupton

Sa Fortalesa

Imagen de archivo de Sa Fortalesa | Foto: Efe

| Pollença |

El magnate noruego Ivar Tollefsen ha comprado la finca de la Fortalesa, en el Port de Pollença, por 650 millones de coronas noruegas (unos 61,8 millones de euros) al fondo de inversiones británico liderado por James Lupton. La venta de todas las acciones se cerró hace un año pero ha trascendido recientemente por la publicación en varios medios noruegos.

Actualmente, la nueva propiedad está tramitando varias licencias de reformas y obras de mantenimiento que están pendientes del informe de Patrimoni del Consell. El uso de la finca, declarada Bien de Interés Cultural en 1993, seguirá destinado a la celebración de eventos y rodajes de películas, entre otros.

El multimillonario Ivar Tollefsen desembarca así en Mallorca tras pasar por Canarias donde ha comprado el 50 % de la hotelera canaria Servatur.

De baluarte a residencia de lujo

Hace 350 años, durante el reinado de Carlos II, se mandó construir la Fortalesa d'Albercuix con el objetivo de defenderse de ataques por mar. Antes había habido otros dos intentos, pero habían sido meras torres. Entre que una se cayó y la otra no servía para albergar artillería ni tropas, se mandó construir esta edificación más seria, de planta hexagonal y que a juicio del experto en arquitectura militar y autor del libro El Port de Pollença i la Fortaleza d'Albercuix, Àngel Aparicio i Pascual, «es la única de sus características que existe en Baleares y creo que también en España».

En 1919, el pintor argentino Roberto Ramaugé (1892-1973), amigo de su colega Anglada Camarasa y que poseía una gran fortuna, adquirió la Fortalesa d'Albercuix en 1919 convirtiéndola en una residencia de lujo. Raumagé fue anfitrión de numerosos artistas de la época, pero los días de vino y rosas finalizaron abruptamente cuando el Ejército del Aire se quedó con los terrenos durante la Guerra Civil. A partir de ahí comenzó una batalla judicial entre la Administración y los herederos de Raumagé. El litigio continuó hasta 1984, cuando la familia recuperó su posesión.

En 1989, los herederos vendieron la Fortalesa al inglés John Ogden por unos 650 millones de pesetas. «Tras numerosas y desproporcionadas reformas, Ogden la puso en venta en 2008. Kühn & Partner la ofrecía por 120 millones de euros y Engels & Völkers por 100, pero el propietario estaba dispuesto a venderla por bastante menos», aclara Aparicio. De esta forma, pasó a ser considerada la propiedad más cara de España.

El propietario se la ofreció al Consell de Mallorca por 16,5 millones, pero Armengol, presidenta por aquel entonces de la institución, rechazó la oferta pese a los intentos del Ajuntament de Pollença para que la aceptara. El político y financiero James Lupton era desde 2011 su propietario, al comprarla por 40 millones. Ahora, el magnate noruego Ivar Tollefsen se habría hecho con ella por casi 62 millones de euros.

44 comentarios

user curolla | Hace más de 2 años

He vivido en Francia( Paris), USA ( Orlando), Suiza( Ginebra), en la Península(Madrid) y finalmente en Alcudia. En ninguno de esos paises les ha preocupado a nadie la nacionalidad del comprador de cualquier bien inmobiliario.

Zotal Zotal | Hace más de 2 años

Ni que se la fuese a llevar a Noruega....

user hprapita | Hace más de 2 años

Gràcies, Armengol!

user Dani | Hace más de 2 años

Hola Dani contesta : LEO QUE, EN AQUEL AÑO ERA MUY CARO QUE NO ERA EL MEJOR MOMENTO QUE SOLO ES LA FORTALEZA NO TODA LA FINCA,ETC..... YO SOLO DIGO QUE PARA LOS POLÍTICOS, ES CARO CUANDO NO LES PARECE BIEN Y GASTAN BARBARIDADES EN OTRAS COSAS . SI ES PARA EL PATRIMONIO DE MALLORCA , PUES QUE SE GASTE. O SOMOS MALLORQUINES PARA UNAS COSAS Y NO PARA OTRAS ....... EN FIN, HACEN LO QUE LES DÁ LA GANA CUANDO QUIEREN Y NOS TOREAN.. VIVA ESPAÑA Y VIVA MALLORCA!!!!

MallorcaisnotCatalonia MallorcaisnotCatalonia | Hace más de 2 años

Estará en mejores manos que las publicas.

user Peptoni | Hace más de 2 años

Tonitus cuentas son rapidas pero sabes cual era la deuda del consell en esos tiempos?? la Munar ya dejo un buen agujero.. y Armengol lo remato.... solo decirte que cuando acabo esa legislatura en plena crisis se debian 58 millones solo a proveedores..... para gastarse 16 en una finca.. En esos tiempos no habia ecotasa... alguien unos años atras la habia derogado... (en dos años recaudo 160millones) ahora ya nadie discute de la ecotasa.. y hace años fue un arma arrojadiza... politiqueo puro y duro...

Pepe Pepe | Hace más de 2 años

Seguro que así se fomenta la lengua mallorquina, ja!!

Pepe Pepe | Hace más de 2 años

Mallorca, otra vez Colonia!! Cuándo cambiamos la bandera??

user Asta el gorro | Hace más de 2 años

ToniTuvo su oportunidad y la desaprovechó, si has leído el artículo es que no lo has entendido. El propietario se la ofreció al Consell de Mallorca por 16,5 millones, pero Armengol, presidenta por aquel entonces de la institución, rechazó la oferta pese a los intentos del Ajuntament de Pollença para que la aceptar.

user Toni | Hace más de 2 años

SiurelletEran 16,5 millones del 2008,por eso se vendía a ese precio por la crisis que empezaba,pero ahora vale 62,5 y seguramente se volverá a vender por 100 millones, a otro magnate extranjero,y así será imposible recuperarlo ,el caso es que poco a poco el territorio se nos va encogiendo y con los años seremos muchos en cada vez menos espacio,!! Yo lo que veo es que a la hora de cobrar,impuestos urbanos,plusvalías etc.. a los ciudadanos,Ayuntamientos y Consell aplican las revalorizaciones pertinentes bien actualizadas de mercado ,pero luego esas Instituciones a la hora de aportar a las arcas por revalorización de compra de patrimonio,no tienen tan buen ojo!!

user Toni | Hace más de 2 años

Me encanta el repetido argumento de que si lo compran los extranjeros,o guiris como muchos les quieren llamar,al menos lo cuidarán,yo preferiría decir que mejor lo compre el Consell y si no lo cuida al menos seguirá siendo patrimonio nuestro. Porque tenemos que entender de una vez, que si lo compran los de fuera, lo hacen para especular, por lo tanto se encarecerà cada vez más, y con el tiempo será casi imposible que lo compre el Consell ni nadie de aquí!!

user Regal | Hace más de 2 años

Que el Gobierno de Armengol rechazase la compra por 16,5 millones es una más de las barbaridades a que nos tienen acostumbrados nuestros politicos. Se han hecho compras mucho menos emblemáticas por precios escandalosos. Estamos a merced de los caprichos o "intereses" privados a los que se deben favores, por encima del interés de las Islas.

user Aurora Picornell | Hace más de 2 años

GambiusAmb el PalmaArena o l'inútil Palau de Congressos podríem comprar quatre Fortaleses. I si vols que xerrem de sobresous: -Ja no recorda el PP de Rodrigo de Santos, Rodríguez, Alvarito Gijón... y la Policía Local, Joan Font, Jaume Matas... capses de Cola-Cao, Son Espases, Bauzá, Autopistes, màfia a S'Arenal, Òpera de Calatrava, -Li sona Bauzá (farmàcia), Urdangarín, Gürtel, Cas Cursach, Cas Son Espases, Cas Over, Cas Turisme Jove, Cas Scala, Cas Bon Sosec...etc. -Jorge Campos (sí, tenia un xiringuito de director ecologista! de Son Real). La seva herència va ser una enorme bandera espanyola a l'entrada. -Santiago Abascal: de xiringuito del PP a un altre fins acabar a VOX

Siurellet Siurellet | Hace más de 2 años

CatalansGoHomeNo sabes lo que dices, la Fortaleza de s'Avansada de Pollensa no es todo el recinto donde celebró la boda Nafal, Rudy o o Gareth Bale, solo el cuartel y en 2008 por 16,5 millones era demasiado dinero. Además es falso que lo abandonaran, porque todas las torres, atalayas y fortalezas que pertenecen al Consell están restauradas, y se pueden visitar, no asi ¡Todo lo contrario que dices! las que están en manos privadas, que muchas están en estado lamentable, pese a que con la compra de las mismas a inicios del siglo XIX firmaron que las restaurarían todas, pero no lo hicieron y solo se han ido rehabilitando, a partir de que las declarasen BIC (Bien de Interés Cultural) unas torres en manos privadas, restauradas con dinero público. Por cierto la venta por 16,5 millones de euros solo era el cuartel, lo que es la fortaleza de s'Avansada, no todo el complejo de edificios donde se celebran bodas ¡¡Que esto costaba en 2008 TODO 120 millones de euros, que fue la finca más cara de España en su tiempo, en vez de lanzar soflamas neoliberales, deberías leer antes de que va el percal.

user Gambius | Hace más de 2 años

PeptoniQue raro,según para qué no hay dinero,no hay dinero para adquirir todos esos cuarteles llenos de ratas hace años y que podrían construir casi 10000 viviendas,etc,etc Pero si para sacárselo en sobre sueldos,puestos ineficaces,adjuntos parásitos,pagar pleitos perpetuos,etc Pero para la finca,,,,nooooo No vaya a ser que cualquier mallorquín o palmesano pueda pasearse tranquilamente al lado del mar sin que ponga "ojo privado por que yo lo digo"

user Pere | Hace más de 2 años

PeptoniSurt a 16€ per barba

user Pere | Hace más de 2 años

PereM’agradaria saber una argument d’algú que ho vegi malament.

user Ms hammer | Hace más de 2 años

Aurora PicornellTotalment dacord amb tú. Pero a Mallorca sa enveja no deixa medrar

user Ms hammer | Hace más de 2 años

Biel PerelloToda la razon. Ahora no quieren vender a guiris, claro claro como que compiten en el mismo mercado que unos que trabaje en un supermercado. De hecho imagínate Mallorquin que quiere regresar a du tierra y si no ha vivido aquí 5 años no podrá comprarse nada o sea que lis guiris que se quieran comprar un chaletarro deberán alquilar antes , no hace falta ser muy listo para ver que eso aumentará el precio del alquiler . Inteligencia supina del govern, eso sí muy solidarios y llenando la isla de ilegales y miseria . Ineptos

user Pere | Hace más de 2 años

Aiii Francineta si l’haguessim comprada pels Malloquins…

user Peptoni | Hace más de 2 años

DaniTu te crees que sobre el 2010 era momento de gastarse 16 millones de euros con la que nos venia encima con la crisis?? zapatero diciendo que no habia crisis... @Cock&Roi se la ofrecieron al consell hace unos 12 años... cuando la armengol era presidenta, hace unos 20 era la famosa Munar.. ..esa si la hubiera comprado¡¡ ya sabemos para que... La semana pasada el consell compro una finca en Soller por un millon y pico de euros y la gente por aqui exaltada... imaginad si se gastan 16..... pd. en 11 años esa finca a subido 20 millones.. casi nada.. y aqui los sueldos estan igual....

user Asta el gorro | Hace más de 2 años

Ya estaba en manos de estrangeros ingleses, desde cuando son guiris los noruegos y los ingleses no? Además los guiris son los únicos que tienen dinero para conservar estas fincas

user Yomismo | Hace más de 2 años

Y de paso a ver si invierte en hotelitos ya que está en la isla y trae turismo de más calidad.

user Yomismo | Hace más de 2 años

Los extranjeros al menos compran y mantienen en condiciones. Basta ir de Palma a Manacor en coche y veréis a lado y lado la cantidad de viviendas abandonadas y medio derruidas. Y luego hablam de problemas de viviendas en Mallorca. Eso sí que es penoso!!!!

user Yomismo | Hace más de 2 años

Con el IAJD esta panda chupará como unos y,5 mill. ¿Cuantas VPO podrían construir? Pero la culpa es de los extranjeros y no de los incompetentes engolados que tienen es responsabilidad.

Biel Perello Biel Perello | Hace más de 2 años

@oliveta, tu tienes 62 millones de euros para comprar una propiedad así? Me parece que quien quiere comprar por la cara eres tu y los nacionalistas comunistas como tu. Los demás nos partimos la espalda trabajando y privandonos de muchos caprichos para tener una propiedad y ahora queréis venir vosotros a darnos una miseria por el mero hecho de que sois mallorquines. Pues mira mallorquín como yo y yo tengo una casa que si la tuviera que vender el precio seria 600.000 euros y me daría igual el idioma con el que tuviera que gestionar la venta.

user CatalansGoHome | Hace más de 2 años

OlivetaMira, en España igual hay 20 personas que pueden comprar eso, y en Mallorca 2 familias. En manos públicas acabaría abandona, y los mallorquines invierten en sus empresas y crean trabajo …. Los politicos que mencionas …. Son parásitos.

Siurellet Siurellet | Hace más de 2 años

DaniVamos a ver, el día 10 de noviembre de este año el Consell de Mallorca compró la finca donde se ubica la atalaya de "Sa Torre Picada" por 1,3 millones de euros ¡Y ardió España! porque la derecha le atacó por todas partes y ya ni digo en esos foros que comentamos. Ahora saben (yo lo sabía) que la Fortaleza de Albercutx, también conocida como Fortalesa de s'Avansada, la que conocen en Palma como la de Pollensa estuvo a la venta en el 2008 por 16,5 millones de euros ¿Se imagina la que se hubiera liado si la compran? ojo, que yo soy partidario de recuperar las atalayas, torres de defensa y fortalezas que confortaron la defensa de la isla ante los ataques de piratas argelinos y sobre todo de los turcos, los famosos otomanos, pero entiendo que 16,5 millones de euros en 2008 era mucho dinero. Es más, lo que le ofrecieron al Consell no era de toda la edificación en sa punta d'Albercutx ¡Solamente era la Fortaleza! porque allí se cometieron barbaridades al construir edificios que es lo que han comprado ahora ¡¡Todo!!, pero repito, por 16,5 millones de euros era solamente el fuerte mandado construir por el Virrey y Capitán General D. Emanuel Sentmenat y de Lanuza en 1684 y no todo el complejo donde celebró su boda Rafa Nadal y Mery Perelló, Rudy Fernández y Helen Lindes o Gareth Bale y Emma Rhys-Jones por poner ejemplos. ¡¡Y era simplemente carísimo al ser solo el fuerte exagonal "10 veces más caro que la Atalaya de sa Torre Picada"!! En 2008 también vendían todo íntegramente ¿Sabe por cuanto? pues se puso a la venta por 120 millones de euros, toda la finca, incluida la Fortaleza, pasando a ser considerada la propiedad más cara de España. Creo que tenemos que tener un "Poc de señ" y entender que era demasiado dinero para el Consell por tan solo la Fortaleza, que encima al ser privada realizaron una mala reforma y no corresponde con lo que era cuando se construyó y "hêm d'anà alèrta" cuando se paga del dinero de todos. Espero que entienda mi postura. Saludos

user Ponte Alegre | Hace más de 2 años

Aviat es mallorquins serem esclaus d'aquets estrangers

Cock&Roi Cock&Roi | Hace más de 2 años

OlivetaLos extranjeros no compran por la cara, compran con la cartera. Ahora explique a los ciudadanos que pierden servicios por 62M € o que una comunidad de 2M de personas tiene que aflojar 62M, es decir 31€ por barba toquisqui y un fijo anual en mantenimiento en adelante. ¿Ya no mola tanto verdad?

Cock&Roi Cock&Roi | Hace más de 2 años

Umm, 650M ptas del 89 con una inflacion del 165,1% desde entonces dan actualizados hoy 6,45M € por lo que se ha revalorizado casi x10 si se ha vendido por 62M €. Y se ofreció por 16,5 M hace unos 20 años. Vaya tela. Sería interesante ver en que se gastó el Consell cantidades similares entonces.

user OGT | Hace más de 2 años

Se me ha adelantado😅😅

user Dani | Hace más de 2 años

Si leéis la NOTICIA SUPER MALLORQUINES( yo soy mallorquín) La señora ARMENGOL NO NOOOOOOOOO LA QUISO COMPRAR POR 16'5 MILLONES.. OTRA SUPER OBRA MAESTRA DE ARMELGOL... VAYA DESASTRE DE POLITICOS!!!!!!.. MUCHAS GRACIAS.

user Recal | Hace más de 2 años

Ivar defenderá más el patrimonio que las administraciones tercermundistas que tenemos

user MAZINGUER | Hace más de 2 años

OlivetaPor la cara NOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!! por 62 Milloncejossssssssssssssss

user Aurora Picornell | Hace más de 2 años

OlivetaI a més, Hisenda del Govern Balear (és a dir, noltros) ingressarà 10 o 20 milions en imposts

user Aurora Picornell | Hace más de 2 años

OlivetaMolt fàcil: perquè si no ho comprassin els estrangers, estarien en ruïnes. Igual que totes les possessions.

El Lado Oscuro El Lado Oscuro | Hace más de 2 años

Me parece muy bien. Por lo menos, cuidan lo que compran y no lo dejan echar a perder.

user Gambius | Hace más de 2 años

Vive dios,gran agudeza por los negocios de los que manejan la política y dinero,han perdido 40 millones sin mover un dedo,,,, Vamos sobrados,que más da

L'amo de Son Carabassa L'amo de Son Carabassa | Hace más de 2 años

Està beníssim....lo proper que podríem vendre podria ser La Seu, es Castell de Bellver, Sa Llotja, es Palau de l'Almudaïna i, per què no? també Marivent....

Oliveta Oliveta | Hace más de 2 años

PER QUÈ se permet comprar a extrangers patrimoni i propietats per tota sa cara !!!!!!!!!!!!!???????????????????? Politicutxos, de què coi aneu !!!!!!!!!?????

Relacionado
Lo más visto