La Ley de la Serra de Tramuntana limitará los rallys

Sevillano y Garcias abordan la problemática con alcaldes y federaciones deportivas

La futura Ley de la Serra de Tramuntana permitirá limitar el número de carreras.

La futura Ley de la Serra de Tramuntana permitirá limitar el número de carreras

| Inca |

La futura Ley de la Serra de Tramuntana limitará el número de pruebas deportivas a motor en la Serra para evitar los problemas ambientales y de seguridad que causan en el entorno. Así lo ha explicado el conseller Ivan Sevillano en una reunión que ha comenzado a las 11.30 horas en el Parc Bit y a la que también ha asistido la consellera de Territori, Maria Antònia Garcias. El departamento de Territori del Consell de Mallorca trabaja desde hace más de un año en la redacción de la nueva ley que protegerá el patrimonio etnológico y cultural en los 20 municipios que conforman la Serra. La nueva norma que propone el Consell, y que deberá ser aprobada por el Parlament, no limitará la normativa urbanística o ambiental sino que se centrará en los elementos patrimoniales y culturales que conforman la Serra de Tramuntana y que le dan valor. Evitará así entrar en un conflicto de competencias.

El encuentro convocado por Mobilitat y Territori se realiza a petición de los alcaldes que llevan tiempo denunciando los problemas derivados de las carreras y del corte de carreteras en Mallorca, especialmente en la Serra de Tramuntana. La propuesta del conseller ha cogido por sorpresa a los alcaldes que son mayoritariamente partidarios de una regulación. Calvia, Deià, Sóller, Alaró, Selva y Escorca mantienen posturas parecidas. Denuncian que las pruebas se realizan con demasiada frecuencia, se autorizan tarde y con problemas de difusión que ocasionan problemas a sus municipios. Hay diferentes sensibilidades. Piden un decálogo de buenas prácticas.

Entre las cuestiones que se plantean está la obligatoriedad de que los organizadores de este tipo de pruebas deportivas realicen infografías detalladas del recorrido y aumenten la difusión. Los alcaldes denuncian además falta de policías locales, un problema que vienen arrastrando desde antes de la pandemia pero que se ha disparado en los últimos años.

Al encuentro han asistido también representantes de las principales federaciones deportivas afectas por lo que la idea es que sea un foro de debate del que salga un acuerdo liderado por la administración que tenga en cuenta las distintas sensibilidades.

Las entidades ecologistas también han venido advirtiendo de los impactos de este tipo de pruebas sobre el paraje natural. «Es evidente que de la prueba deportiva se derivan impactos ambientales que se producen en los márgenes de la vía, y que sí que se sitúan dentro de terrenos protegidos, entre ellos sobre todo la acampada ilegal y el abandono de basuras», dijo el GOB a finales de octubre sobre la celebración de la Pujada al Puigmajor. La prueba de automovilismo del campeonato de Baleares de montaña estaba organizada por la escudería Serra de Tramuntana y amparada por la Federación de Automovilismo de Baleares (FAIB).

«Desde el principio de legislatura trabajamos para reducir los comportamientos incívicos en el ámbito de la Serra que solo perjudican al bienestar de los residentes y al medio ambiente en un área tan sensible. Ahora, con esta propuesta legislativa, que esperamos que cuente con el apoyo mayoritario de los diferentes partidos, queremos ordenar y poner límites al número de pruebas a motor que se desarrollen. Se trata de una medida valiente pero muy necesaria para continuar protegiendo este emblemático entorno y la calidad de vida de los vecinos y vecinas», ha dicho este miércoles el conseller Sevillano.

Por su parte la consellera de Territori, Maria Antònia Garcias ha apelado al consenso: «La voluntad del Consell es incluir un artículo en la Ley de la Serra de Tramuntana para establecer unos límites a las pruebas de motor en la Serra. Unos límites consensuados con la finalidad de preservar este territorio Patrimonio de la Humanidad libre de ruido y de incivismo».

17 comentarios

user Snakeatope | Hace más de 2 años

Vaya tela...para un rally que hacen al año ..y luego ellos se concentran con más de 300 aviones privados a los g20y cosas de esas

user micki | Hace más de 2 años

Cranc PelutVaya un rallye eléctrico, entonces los que van a verlo también son más cívicos, recogerán su mierda no acamparán, el fondo de esto es la marrana que es la gente y pagamos justos por pecadores, un rallye no contamina apenas nada, contamina más los miles de coches que suben a la montaña los fines de semana. Y por supuesto los incivicos.

user MAZINGUER | Hace más de 2 años

ConstanceYa no serian Rallye, serian carreras !!! ignorante del motor , sigue viendo tele5 en el sofa y deja a la gente en paz con sus otros Hobye no nos gusta la tele , nos gusta el olor a gasolina en la serra y los que mas cuidamos de ella , o va ser solo para los que suben cada domingo a torrar y ensuciarla...... VOX yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa o ni podremos ir de Rally

user Cranc Pelut | Hace más de 2 años

Esta misma semana hubo un Rally de Caimari a Sóller de madrugada, no entiendo que se autorice esta barbaridad en un entorno supuestamente protegido, tampoco entiendo que se toleren acampadas masivas durante "sa pujada al puig Major" , entrenos clandestinos nocturnos, y que mientras se intentan limitar los desplazamientos en vehículos contaminantes se sigan autorizando estas pruebas en una zona protegida, cualquier competición de coches que no sean eléctricos es imposible de justificar hoy en día en un entorno sensible. Perderéis algunos votos con esta medida, pero ganaréis otros.

Biel Perello Biel Perello | Hace más de 2 años

Otro motivo para no votar a esta gente hoy molesta esto ,mañana aquello, pero solo prohíben las cosas que hacemos los residentes. Esos alcaldes tan majos cuando se le llenan sus municipios de turistas no dicen nada eso no les molesta

user micki | Hace más de 2 años

Y para cuándo van a prohibir el reggaeton? Eso sí que es contaminación acústica.!

Celestino Escobar Bonet Celestino Escobar Bonet | Hace más de 2 años

Ya está bien de tanta hipocresía barata. Qué pasa con los miles de coches de alquiler que lo atascan todo en este mismo paraje?. Véase también las "restricciones" al acceso a Formentor y sus "formidables" resultados. A los ecoporculeros del GOB no les he oído pronunciarse al respecto. Ya está bien, señores, ya está bien...

user Mike | Hace más de 2 años

No creo de 4 o 5 carreras al año en la Serrá de Tramontana contaminen más de 100.000 coches de alquiler purulando desde Andratx hasta Formentor desde Marzo hasta Octubre y sin embargo no se prohíbe por motivos económicos no por preservar la Serra que es la excusa que ponen ahora. Yo no lo prohibiria pero si les pediría a todos que lo dejen limpio cuando vayan.

user mallorquinsub | Hace más de 2 años

Los que nacimos en los 80 en mallorca, si que conocimos la libertad, yo acompañaba a mi abuelo a cazar en la zona de valldemosa, iba a pescar submarina con mi tio, y iba con los colegas a ver los rallys. Una epoca que no volvera, ahora todo esta limitado y prohibido. Pobres jovenes, pobres chavales, pero bueno, como no han vivido otra epoca no pueden comparar y esto no les parecera tan mal

user Constance | Hace más de 2 años

Qui vulgui fer rallies a circuits!

user Tuadell | Hace más de 2 años

A prohibir...tralariiii, a prohibir....tralaraaaa!!! Como les gusta prohibir a estos politicos del pacte, están en su salsa. a ver con lo que nos sale el srm sevillano, que igual se descuelga con carril VAO para ir a lluc

user Cap amunt | Hace más de 2 años

Perfecta

Tomeu Tomeu | Hace más de 2 años

Una necessària mesura, tolerància zero amb la contaminació acústica i ambiental. Control del trànsit en general, i nombre màxim d'usuaris forans de la Serra de Tramuntana. Ara comencem a entendre que significa la declaració de Paratge Natural Patrimoni de la Humanitat. La meva enhorabona al Consell de Mallorca. 👏👏👏👏

user Josefa Llucdamerda | Hace más de 2 años

Sin fiestas en verano sin rallyes, qué nos queda en Mallorca? Playa o playa!!

user Peppp | Hace más de 2 años

Enga prohibir vamossss , que no falte. Increíble

user Mateu | Hace más de 2 años

Deberían hacer algo también con las motos, es increíble que se permitan ir haciendo semejante ruido que se oye desde kilómetros. Ojo que no estoy en contra de las motos, me parece perfecto, pero no es necesario que suene como una ametralladora para disfrutar de un buen paseo.

user Andrés | Hace más de 2 años

Pues nada, en lugar de haber 50 coches compitiendo durante la mañana, habrá 50 coches cada hora paseando por allí, y 20 motos a toda velocidad, contaminando mucho más que con el Rallye. Digan la verdad, es una cuestión ideológica, no ecológica. La meta es Mayo-23, elecciones...

Lo más visto