Restricciones en Formentor: Más de 16.000 conductores multados este verano

La circulación está restringida de 10 a 22.30 horas hasta el 15 de septiembre

Acceso al faro de Formentor en Pollença.

Las restricciones tratan de atajar los problemas de masificación en la carretera de Formentor

|

Más de 16.000 conductores han sido multados por saltarse las restricciones de acceso a Formentor desde que el Consell, el Govern, el Ajuntament de Pollença y la Dirección provincial de Tràfico iniciaran la campaña de restricciones estivales el pasado 15 de junio. Cabe recordar que entre el 15 de junio y el 15 de septiembre queda restringido el acceso de todos los vehículos privados a motor (salvo los expresamente autorizados) entre las 10 y las 22.30 horas. Las administraciones quieren atajar así los problemas de masificación en la carretera sin salida de la Serra de Tramuntana.

Se establecen dos tramos de restricciones. El primero de ellos discurre entre el Port de Pollença y la playa de Formentor (del kilómetro 2 al 8,7). Además de los vecinos que residan en el tramo y hayan tramitado la autorización previa en Tráfico, pueden circular los taxis, VTC y autocares. En cuanto a los vehículos privados, aquellos que vayan en coche o en moto hasta la playa de Formentor pueden evitar la multa si en un máximo de tres días después de su excursión envían a la DGT una foto de la matrícula de su vehículo junto a un ticket de consumición o aparcamiento del día de la visita. Toda la información se puede obtener a través de la DGT enviando un correo a formentor@dgt.es o ticketsformentor@dgt.es.

Del total de 51.321 vehículos privados que han entrado en el tramo en el horario restringido este verano, Tráfico solo ha autorizado a 5.569. De ellos solo 3.491 han recibido la autorización adjuntando el preceptivo ticket. Estas cifras revelan que, como en anteriores temporadas (en las que la restricción finalizaba a las 19 horas) persiste el desconocimiento generalizado de las medidas aplicadas para frenar la masificación en el espacio natural, solo accesible a través de esta carretera sin salida. Los principales afectados son turistas que circulan en vehículos de alquiler y acceden a la vía ignorando la señalización vertical.

La lectura es diferente en el segundo tramo restringido (entre la playa de Formentor y el faro), muy probablemente porque en la playa, no solo hay señales verticales de tráfico sino una barrera y un informador que avisa a todos los conductores de que deben dar media vuelta o dejar su coche en el aparcamiento (de pago) para continuar su excursión en el bus lanzadera. Así en el horario restringido han circulado 4.146 vehículos entre la playa y el faro pasando por Cala Murta y Cala Figuera. En este segundo tramo de máxima restricción solo está permitido el paso de los vecinos que residen en él y sus empleados (previa autorización). Las multas en ambos tramos son acumulables y pueden llegar a sumar 280 euros.

Aquellos que sospechen que pueden haber sido sancionados pueden comprobarlo rápidamente descargando la APP Mi DGT en su teléfono móvil. A través de la aplicación pueden comprobar los datos de su permiso de conducir, su saldo de puntos y obtener, entre otros datos, información de los procedimientos sancionadores tramitados por la DGT. La aplicación se puede descargar desde la sede electrónica https://sede.dgt.gob.es/es/appmidgt. La manera más segura, económica y sostenible para acceder a Formentor es utilizar las lanzaderas del TIB que salen del Port d'Alcúdia con paradas en el Port de Pollença, el mirador del Colomer, la playa de Formentor, Cala Murta/Cala Figuera y el faro.

23 comentarios

user Roberto | Hace más de 2 años

Esto es una autentica vergüenza que no tiene otro fin que el afán recaudatorio de la Administración. No está debidamente señalizado, incluso cuando deberían la carretera tener la señal R-100 correspondiente a la circulación prohibida con su correspondiente comentario. Es otra maniobra del Gobierno Balear junto con la colaboración de la DGT de recaudar y llenar las arcas públicas a cargo de los españoles, y digo españoles porque la cantidad de vehiculos con matricula extranjera que transitan por el lugar no les llegan las denuncias, y a los españoles, que tienes tu vehículo con tus datos en la DGT te la tramitan, y la pagas con una reducción del 50% (40€), o te enfrascas en una maraña de reclamaciones, denuncias,.... que a cualquier ciudadano de a pie al final le merece la pena tragar con la injusticia. Si en verdad es para la preservación del parque natural, que efectivamente hagan cortes en condiciones, porque zona y espacio tienen antes de acceder al parque por la cantidad de glorietas que tienen .Que hagan cortes efectivos como por ejemplo los que hay de acceso a los Lagos de Covadonga, que hay una valla y únicamente acceden los vehiculos autorizados. Estoy a favor de la preservación de la naturaleza, medio ambiente,... Pero lo que estoy totalmente encontra es que pongan de escudo lo que realmente quieren hacer que es pagar un impuesto revolucionario. Y si en verdad quieren preservar el entorno, que quiten el negocio del Parking público que tienen en la playa porque no es de recibo que una Administración esté recaudando con un negocio, en el que a la vez se está cometiendo una infracción a la normativa por parte del usuario.

user yo tmb | Hace más de 2 años

Estic ben fart però!Es sencillo, si cobran 30€ por visitar un sitio público y que se supone que es de todos los que pagamos impuestos a lo mejor alguien se da cuenta. Decir que es por el bien de la humanidad y cuatro tontos lo compraran. Pero hablando de números, 30€ x16000= 480000€ de recaudación. 600 x 160000=9600000€. Que cifra prefiere usted? O de verdad alguien se ha tragado que hay otro motivo? Como restringir la circulación en Palma sin adaptar vías o parkines, pq creéis que es? Por la buena vecindad? Por el bien de la humanidad? Para entender cualquier gobierno español sólo hay que pensar que le saca más dinero al ciudadano? O creen que se llaman CLASE pq trabajan para el pueblo? Jajajaja Santa inocencia ora pro nobis xD

user Manuel Colmenero | Hace más de 2 años

??Será culpa de lo que hemos votado?? Venezuela más cerca.

user Manuel Colmenero | Hace más de 2 años

No hay interés en arreglar nada??? Masificación dentro de 5 años tendremos masificación.al tiempo.venezuela más cerca.

user Manuel Colmenero | Hace más de 2 años

Con lo fácil que es cortar una carretera? Pero solo hay afán recaudatorio para nuestros queridos políticos Venezuela más cerca.

user Alberto comensaña | Hace más de 2 años

Pep16000 multats no es lo mateix que 16000 cotxos

user Morning singer | Hace más de 2 años

AlcalinoTodo este desastre de masificación es culpa de la permisividad y el mas y mas donde todo valía en nombre del turismo de muchos años de gobierno del PP y también culpa del PSOE por cobarde y no ser capaz de plantear una reducción drástica del turismo, el uno y el otro se han cargado la isla.

Manu.Q Manu.Q | Hace más de 2 años

Agosto tantos trabajadores que empiezan sus vacaciones y no circulan y esto parece un mes cualquiera del año por carretera . Ya no son los turistas del verano sino la masificación en crecimiento de la isla , esto parece ya un país asiático en vez una isla.

Alcalino Alcalino | Hace más de 2 años

Cada vez que la izquierda gobierna se nota por las multas a los ciudadanos y la manera de complicarles las vidas, no hacen nada para que el pueblo este contento, solo poner palos en la ruedas al progreso y al bienestar. No se todavía como hay alguien que les de el voto, será por hay muchos masoquistas que les gusta el sufrimiento,.

user Llebeig | Hace más de 2 años

I més infraccions/multes que podrien posar, i per causes més greus, si sa policia se posés a treballar. Però prefereixen gandulejar, i el Govern també ganduleja, perquè no exigeix que treballin. I resulta que la població que els paga els seus sous, és perjudicada per aquesta desidia i deixadesa. Idò, què coi passa aquí !!!!??? ..... Maleïta país tercermundista de vagos i corruptes.

Cansado de este circo Cansado de este circo | Hace más de 2 años

Restricciones, prohibiciones...todo por la masificación de la isla. Todo por culpa de unos gobernantes débiles que no han querido plantarle cara y, como siempre, pagamos el pato los mallorquines!!!

Pedro Pedro | Hace más de 2 años

No creo que la totalidad de los que se hayan saltado las restricciones sean extranjeros, algún que otro residente de la Isla habrá.

user Rafel | Hace más de 2 años

Me parece perfecto que restrinjan para evitar la masificación en el faro y multen si ae ignora la norma pero para cuando restricciones también a la masificación en todas las islas? aquí dejamos que venga más y más gente, traemos miles de coches para alquilar, aun así ponemos más y más restricciones y nos hinchamos a poner multas. Esto parece una contradicción o quizá esté estudiado por motivos evidentes?.

user Pardalera | Hace más de 2 años

Pues no creo que recauden mucho. La mayoría son guiris y ya se sabe qué pasa con las multas si llegan a su país...

user Pep | Hace más de 2 años

Soncerament, 16.000 cotxos en 1 estiu no es massificacio. Que es deixin de coberbos i diguin ses coses per es seu nom. Gasten a mans plenes i necessiten treue doblers d'on sigui

user Pokemon | Hace más de 2 años

Que habiliten lanzaderas con horarios concertados, así se acabo el problema.

user mallorquinsub | Hace más de 2 años

Multas , prohibiciones, restricciones son los adjetivos para definir a este govern

Luís Salom S. PO Xes | Hace más de 2 años

Masificación? Porque será? Quien deja entrar tanta gente a la isla? Algún culpable habrá? Solución multas?

user Josefa Llucdamerda | Hace más de 2 años

Estic ben fart però!Y arreglas algo con eso? Habrá menos tráfico?

user Lourdes | Hace más de 2 años

Vergonzoso. Eso quiere decir que si el problema era medioambiental, no ha servido para nada la prohibición, porque mas de 16.000 personas en un mes han impactado por allí. Que serán 15.500 guiris que jamás pagarán la multa, y 500 pobres residentes que habrán entrado por error y tendrán que pagar la multa porque si no les embargan.

Juancoke Juancoke | Hace más de 2 años

Opción 1. Poner un sistema de barreras con control de paso. Opción 2: dejar el paso abierto con sistema de multaje activado. A ver si adivináis la opción elegida?

user Tuadell | Hace más de 2 años

Venga xavales!! Seguimos recaudando. Vamos para bingo

user Estic ben fart però! | Hace más de 2 años

¿Y no sería más fácil poder adquirir una entrada de paso a 30 euros por ocupante de los vehículos y recaudar el triple, por poner un ejemplo? ¿Pero qué clase de gente nos gobierna? ¿Sólo sirven para prohibir y poner multas y multas como Palma Ciutat 30?

Relacionado
Lo más visto