Alcúdia se prepara para reabrir sus playas el 8 de junio con un tercio de hamacas y sombrillas

Playas de Alcúdia

El Ajuntament d’Alcúdia ha iniciado una estrategia para dotar a las playas de hamacas y sombrillas a partir del 8 de marzo dentro del plan de desescalada | Foto: Juanjo Roig

| Alcúdia |

El Ajuntament d'Alcúdia ha puesto en marcha su maquinaria con el objetivo de reabrir las playas con todos los servicios operativos el próximo 8 de junio. Es consciente de que la explotación de las hamacas y sombrillas será deficitaria este año, pero asume las pérdidas económicas como una inversión que le permitirá «recuperar la imagen de normalidad» antes incluso de que se abran fronteras y el turismo vuelva a las Balears.

Así lo explicó ayer el regidor Domingo Bonnín. Es consciente de que Alcúdia es el único ayuntamiento del archipiélago que históricamente explota las playas de forma directa, lo que le otorga ahora una ventaja frente al resto de municipios que dependen de las empresas concesionarias ahogadas por la crisis sanitaria.

Mientras el resto de ayuntamientos negocia con sus concesionarios para no pasar un verano en blanco, Alcúdia diseña el plan que permitirá la vuelta a la «nueva normalidad» distanciando hamacas y sombrillas, reduciendo el aforo y buscando (con el asesoramiento científico) los productos que permitan la desinfección de las hamacas sin poner en riesgo de contaminación el ecosistema.

«Trabajamos para montar el día 8 de junio con un tercio del stock de hamacas y sombrillas del que disponemos habitualmente», explica Bonnín. Todos sus trabajadores fijos discontinuos han sido contratados y a partir del lunes trabajarán en la limpieza y preparación de la arena, antes de proceder a ‘sembrar' las sombrillas si obtienen la autorización, dice.

Ayer se celebró en el Ajuntament d'Alcúdia la primera reunión para definir el plan de recuperación del servicio de playas. «Hemos acordado duplicar la distancia entre sombrillas para garantizar así la distancia social», dice el regidor. Alcúdia descarta por completo recurrir a la instalación de mamparas anunciadas en el extranjero «sería como entrar en un asador», explica Bonnín. Su estrategia pasa por tanto en separar las sombrillas que guardarán una distancia de 8 metros de ancho entre ellas y 10 de profundidad. «Tenemos distancia suficiente y así lo haremos, salvo que lleguen nuevas instrucciones», puntualiza el regidor. Y es que Bonnín es consciente de que estamos ante una realidad «nueva y cambiante». Se espera que entre hoy y mañana los ayuntamientos reciban nuevas instrucciones, por ejemplo, sobre la contratación de socorristas.

Las últimas instrucciones les obligaban a ofrecer el servicio una vez acabado el Estado de Alarma pero la desescalada gradual abre un nuevo escenario.

11 comentarios

user Playas limpias | Hace más de 5 años

Lo que importa es que estén limpias, y la arena sin colillas, por favor

user TomeuDePortol | Hace más de 5 años

Humo.

user Naz | Hace más de 5 años

Lo que no entiendo es si se podrá pasear por la playa durante la fase 1 que hay movilidad en la isla. Cómo es posible que no se pueda ir a una playa vacía pero si a un cine al 50%? Es el momento de aprovechar que no hay alemanes ni turistas peninsulares y no se puede ir? Se podría dejar distancia mínima de 20 metros entre personas en playas como caragol o SA rapita sin turistas...

user A.Ortiz | Hace más de 5 años

lo unico que se va a llenar este verano son las casas vacacionales en el norte.

user Necesidad de cambios | Hace más de 5 años

Ante este nueva situación el ayuntamiento debería aprovechar para ya empezar hacer los chiringuitos nuevos y quitar el horrible paseo azul, la playa de Alcudia necesita un cambio de imagen, es vergonzoso con lo que recauda el ayuntamiento tener unos bares tan horribles en cuanto a imagen, esta es una oportunidad para cambiar muchas cosas, y otra cosa es inadmisible que la playa se haya convertido en un mercado ilegal de todo tipo de productos, es patético la imagen que damos a los turistas.

user Yo | Hace más de 5 años

Hamacas ? Sombrillas? Para los que vivimos aquí? Son gratuitas? Porque los de aquí nos las van a querer pagar , experiencia de muchos años. Aeropuerto , Puerto cerrado!

user indignado | Hace más de 5 años

Vale todo el mundo tiene que trabajar y ganarse el pan. Habrá sitio en las playas sin hamacas y sombrillas, para la gente que no quiera pagar. O la gente pobre ya no puede ir a la playa

user Kendu | Hace más de 5 años

Y digo yo, si ponéis CERO hamacas y sombrillas? Igual nos dejan pisar la arena antes...

user Mallorquina | Hace más de 5 años

Este año iremos más que nunca los mallorquines. Un auténtico lujo.

user Maria | Hace más de 5 años

Y en Playa de Muro seguimos esperando las ideas de nuestro queridísimo Ajuntament de Muro sobre la ocupación de la playa, si cobrará las terrazas de los restaurantes, la tasa de basura de las casas vacacionales......etc....

user kiki | Hace más de 5 años

Un tercio significará que no toda la playa estará hasta los topes de hamacas y sombrillas, un tercio de las sombrillas del 2019 es el número sostenible y aceptable máximo de sombrillas que debería haber.

Lo más visto