El 69 % de las multas de radar por exceso de velocidad en Mallorca se imponen en Calvià

El 69 % de las multas de radar por exceso de velocidad en Mallorca se imponen en Calvià

Mapa de los radares

| Calviá |

El 69 por ciento de las multas por exceso de velocidad denunciadas por los radares fijos instalados en las carreteras de Mallorca se registraron en 2019 en el término municipal de Calvià.

Según datos de la Jefatura Provincial de Tráfico de Baleares, facilitados por la Delegación del Gobierno, el radar fijado en el punto kilométrico 15,5 de la autopista Ma–1 en dirección a Santa Ponça, a la altura del polígono de Son Bugadelles, sumó entre enero y noviembre del año pasado un total de 26.703 sanciones, un 27 por ciento menos que las impuestas en 2018. Asimismo, la media diaria de conductores multados ha pasado en un año de 135 a 88 infractores.

Durante los diez primeros meses de 2019, los ocho controles fijos de velocidad instalados por la Jefatura Provincial de Tráfico en la red viaria insular activaron un total de 38.824 sanciones. Un 50,4 por ciento menos que las cursadas en 2018, ejercicio en el que las multas, durante el mismo periodo, ascendieron a 78.397.

Obras de la autopista

Las razones de este gigantesco bajón estriban en el decrecimiento generalizado en todos y cada uno de los ocho radares fijos instalados en Mallorca. Pero, sobre todo, obedece a las obras de desdoblamiento de la carretera. Unos trabajos, los de la construcción de la autopista hasta Campos, que obligan al tráfico lento.

Tras el de Calvià, los radares más voraces en 2019 fueron los situados en las carreteras de sa Pobla y Santa Maria. En del kilómetro 50,2 de la carretera Ma–2200 que discurre entre sa Pobla y Pollença, detectó entre enero y noviembre de 2019 un total de 3.973 excesos de velocidad. Lo que equivale a 13 multas cada día por correr demasiado.

Por lo que respecta al control de velocidad fijado de forma permanente en el punto kilométrico 16,1 de la carretera que va de Santa Maria a Consell, durante el mismo periodo del año cazó a 2.208 conductores que rebasaban el límite de velocidad permitido. Eso equivale a más de siete multas cada día.

En cuarto lugar aparece el situado en el kilómetro 5,2 de la carretera Ma–4020 que conecta Manacor con Porto Cristo. Control que, en 2019, fotografió la matrícula de 1.666 vehículos que circulaban más rápido de lo autorizado. Tras este, el control instalado en el punto kilométrico 8,9 de la Ma–19 entre Palma y Llucmajor registró el año pasado un total de 1.244 infracciones por exceso de velocidad, mientras que 1.182 fueron denunciadas por el radar fijado en el punto kilométrico 8,9 de la Ma–13 que conecta Palma con Marratxí. En séptimo lugar, con 1.074 expedientes sancionadores cursados, quedó en 2019 el radar de la Ma–12, entre Artà y Alcúdia; mientras que en octavo y último lugar encontramos el control de velocidad fijado en el kilómetro 30 de la carretera Ma–19, en el tramo comprendido entre el final de la autopista de Llucmajor y Campos. De enero a noviembre fueron 774 los conductores sancionados. Una cifra que queda extremadamente lejos de los 20.673 multados en 2018, cuando, tras el de Calvià, fue el segundo radar más voraz en su actividad sancionadora.

16 comentarios

user Opcion | Hace más de 5 años

Y si se limitasen todos los coches a 120? Esa seria una medida “no recaudatoria”

user Ya eres mío | Hace más de 5 años

No sé en otros sitios pero no creo que en Palma alguien dude que los radares son para recaudar por donde se apostan, vías amplias sin cruces o con limitaciones por horarios especiales (zonas escolares fuera de horas, polígonos por la noche, limitaciones delante de cuestas, etc), la verdad es da bastante asquito.

user Camb10 | Hace más de 5 años

El día que por ir con exceso de velocidad te retiren el vehículo o el carnet.. entonces creeré que es por seguridad de todos.. mientras tanto solo veo afán recaudatorio.. más aún si echamos la vista en Alemania que no tienen límite en sus autopistas.

user Miquel | Hace más de 5 años

Me pareix molt be que sigui recaudatori tots sabem a quina velocitat se pot anar si ens agafan vol dir que no respetam les normes de circulacio i per tant posam en perill el altres conductors i com sempre no es lo mateix recetar que prende el medicament

user Tomeu | Hace más de 5 años

Tremenda preocupación por la falta de infracciones, pues, seguro están preocupados porque los conductores nos concienciemos y no facturen.

user Sergio | Hace más de 5 años

Lo que tienen que hacer todos esos conductores que van al límite o lo sobrepasan es dejar de pisar tanto el acelerador! Es la única forma que no os multen, tendrían que poner todavía más radares, más cámaras y más controles en todos lados, los que vamos bien no nos preocupa, y los que tengan prisa que salgan antes, lo único que nos va a salvar la vida a todos en las carreteras es ir bien.

user Mejor un radar de tramo | Hace más de 5 años

@johaness el de campos-llucmajor hace tiempo que no está y no servía para nada porque se veía desde bastante lejos. Para que un radar haga su función es necesario que esté puesto donde menos se vea y después de señalización desfavorable para el conductor para pillarlo de mala manera. Eso sí, luego vemos a gente en la autovía Manacor a 190 y no pasa nada.

user Nsue | Hace más de 5 años

El radar Palmanova Santaponsa es una mina jaja

user Aless | Hace más de 5 años

Señores los radares de autopista donde el límite es 120 no hacen foto a 120. DEJEN DE FRENAR EN EL CARRIL IZQUIERDO SIN NINGUNA NECESIDAD! Hasta las narices de personas que clavan el freno para ponerse a 100.

user skunk#1 | Hace más de 5 años

Normal que así sea. El radar que pone todas esas multas en Calvià está puesto con mala intención. Dicho radar está situado en una vía en la que se puede circular a 120 hasta llegar a un punto en el que, sin cambiar de tipo de vía, la velocidad máxima se reduce a 100 km/h. El radar está colocado justo después de dicho cambio de velocidad máxima. Si a eso le añadimos que esa carretera recibe mucho tráfico de turistas que no saben que el radar está ahí, sale ese desorbitado número de sanciones. Cuando un único radar pone el doble de multas que el resto de radares juntos de la isla, el problema no está en los conductores sino en la señalización.

user pepet | Hace más de 5 años

Bon dia,me gustaría saber qué porcentaje se cobra,y si a los coches con matrícula extranjera se les puede llegar a cobrar.

user @nano | Hace más de 5 años

Discrepo. Cierto que están en los.lugares que dices, precisamente lugares dónde mucha gente se lanza sin respetar los límites. Por otra parte al ser fijos y estar señalizados no te pillan por sorpresa y por tanto no veo el afán recaudatorio. Te daría la razón en otras circunstancias, pero en estás en concreto debí discrepar.

user Johaness | Hace más de 5 años

L’excés de velocitat i especialment els avançaments en carretera són molt perillosos. Hauríem d’aprendre que a Mallorca per molt que correm no arribarem molt més prest enlloc i posar-nos tranquils al volant. Dit això compartesc que molts de pics els radars se posen per afany recaptatori. El de la carretera de Llucmajor a Campis i el de Pollença fan una bona funció. Crec que en caldria posar un o dos a la carretera vella de Sineu. I per efectivitat crec que els millors són els que controlen la mitjana de velocitat en trams llargs de carretera més que els fixos.

user Nano | Hace más de 5 años

Los radares fijos están colocados con afán recaudatorio no disuasorio , en tramos rectos o en pendiente , tras zonas de curvas y donde se permite adelantar tras un tramo largo de línea continua.

user Yo | Hace más de 5 años

Porque el resto de normas de circulación no importan a nadie. En la zona de calvia es dnd hay más radares absurdos o difíciles de obedecer como no pasar de 40 en una zona con carriles más anchos que el autopista y con menos tráfico que a las 3 de la madrugada. Y claro, gente a 50 o 55 multada. En cambio, la entrada de ma19 a ma20 sigue siendo warzone. O los accesos a la salida del fan donde se bloquean dos carriles. Eso no importa a nadie no? Por no hablar de las rotondas. Pero en vez de mover a los urbanos, buscamos pillar a la gente con cámaras y radares.

user Nono | Hace más de 5 años

La gente ha aprendido a frenar en los puntos donde están los radares fijos. Antes y después de estos aparatos vuelven a pisar el acelerador. Lo que hay que hacer es poner ma3 radares móviles.

Lo más visto