El Consell de Mallorca instalará barreras de madera en el carril bici de Alcúdia al Port de Pollença

El Consell de Mallorca instalará barreras de madera en el carril bici de Alcúdia al Port de Pollença

En la vía no existe ninguna separación entre el carril para bicicletas y la carretera | Foto: Elena Ballestero

| Palma |

El Consell de Mallorca instalará barreras de madera, que estarán reforzadas con hierro, para separar el carril bici de la carretera que une Alcúdia con el Port de Pollença.

Así lo explicó este lunes la consellera de Territori del Consell, Mercedes Garrido, que indicó que la medida está ahora en fase de redacción del proyecto para sacarlo a licitación, por lo que la actuación se llevará a cabo durante los meses del próximo invierno.

La instalación de estas barreras también se realizará en la carretera del litoral de sa Ràpita, aunque en esta vía Garrido indicó que «en breve se instalarán barreras del modelo new jersey». Se trata de unas vallas de seguridad, generalmente de hormigón o de plástico que se llenan de agua, que servirán para separar el tráfico de coches del de bicicletas o de los peatones. «Aunque no es la medida más idónea estéticamente, es una solución mientras se tramita la colocación de las barreras de madera», según Garrido.

En los dos casos, tanto en la carretera que une Alcúdia con el Port de Pollença como la de sa Ràpita, los ciclistas circulan por una parte del arcén que se diferencia del resto de la calzada por el color y se delimita por una línea continua. En ninguno de los dos casos existe una separación física para los carriles del tráfico rodado y las bicicletas, lo que supone un peligro para los ciclistas.

De hecho, la puesta en marcha de estas medidas en sa Ràpita se produce tres semanas después del atropello mortal de una adolescente. Las medidas irán acompañadas de una reducción de la velocidad en la vía, que pasará de ser de 50 a 40 kilómetros por hora.

Otra carretera en que se ha reclamado la instalación de vallas para separar la vía del carril bici es la que enlaza Platja de Muro y Can Picafort, dos zonas turísticas de la bahía de Alcúdia donde abundan los cicloturistas. Lo solicitó la dirección del Parque Natural de s'Albufera después de ceder una parte de zona protegida para hacer el carril bici, que finalmente no se hará porque, al parecer, nadie está dispuesto a financiar el coste de vallar el tramo de vía.

17 comentarios

user escaladin | Hace más de 6 años

No se si sirve de algo hablar por aqui o no.....ya no solo asegurar el transito con barreras...sino tambien carriles anchos para bicis. Y lo de la zona Playas de Muro...vergonzoso....con el transito que hay por alli y encima el parque natural cede terrenos...y NO HAY FINANCIACION???...Os apostais algo a que si hay alguna victima alli a los tres dias hay financiacion...de verguenza...

user Petrarca | Hace más de 6 años

Tenemos una administración patética, que siempre va por detrás de los acontecimientos. Pierden toda la energía hablando de su ideología, pero están muy lejos de ser buenos administradores. Escuchar a Enseñat o A Armengol autoalabandose cuando se ve la dejadez generalizada es un ejercicio muy duro. Por desgracia, tampoco ha mejorado la cosa cuando ha gobernado el PP.

user Alfombrado | Hace más de 6 años

@40Km/h Muy fácil, adecuas tu velocidad a la distancia de seguridad que respeta el de atrás. Si es para ir a 10Km/h, pues bajas a 10. Te aseguro que lo comprenden rápido.

user RCG | Hace más de 6 años

Los de MEs la última vez, el antiguo BLOC y anteriormente el PSM, nos prometieron resolver este problema en las tres campañas electorales con el folletín del poble d'Establiments. Llevamos tres legislaturas de pacto de Progrés y de este problema RES de RES. MES mentides, MES brutó, MES corrupció. Ja no PODEM MES, volem decidir con es catalans, referéndum de segregació YA. El actual alcalde de Palma ( node Establiments ) seguro que nos apoya, ya que tenemos muchas más razones que los catalanes que él tanto apoya, nuestra balanza comercial de impuestos e inversiones es diez veces más negativa que la catalana-española. Por cierto nosotros tenemos más derechos históricos ya que durante 75 años fuimos municipio independiente, cosa que los catalanes nunca han sido. Por cierto este año se cumplen 100 años de la anexión voluntaria del término de Establiments al de Palma, y ningún reconocimiento ni gesto por nuestro alejado ayuntamiento de Palma.

user RCG | Hace más de 6 años

Por lo visto estos políticos para tomar soluciones en las carreteras, primero esperan que haya accidentes mortales y después intentan poner soluciones. La carretera de Establiments cruza todo un casco urbano sin ninguna acera ni protección para los peatones. Nuestros niños y mayores tienen que andar por la calzada o las cunetas, jugándose la vida. Tendremos que ir a un funeral para que nuestros políticos se tomen en serio nuestro grave problema. Todo esto pagando la contribución urbana de las más caras de Palma, para esto si que estamos bien atendidos. Llevamos 40 años de democracia sin un duro de los antiguos, ni un euro de los modernos invertidos en nuestro pueblo, cuándo nos va a tocar a nosotros.

user Uno de aquí | Hace más de 6 años

Una solución al problema que sufre la carretera Alcudia-Pto Pollença, de saturación , sería ademàs de acondicionar el carril bici y protegerlo con barreras, construir pasarelas de madera sobre la arena para conservar la zona y de paso ofrecer una ruta segura a los viandantes. El impacto ambiental es mínimo y dotaría a la bahía de un paseo muy interesante a la vez que seguro.

user Sentitcomú | Hace más de 6 años

Un dia més canvi de discurs ! El que ahir a l’article del cas de Sa Rapita era un carril bici , avui ja és una vorera pintada de carretera. Senyors governants : Un carril per bicicleta vol dir que és de sentit unic ( visitin Holanda, Alemanya, etc ) i no és treure la vorera que també és necessaria a les carreteres en cas d’accident o de necessitat. No inventem el que ja fa anys que funciona als paissos amb sentit comú.

user 40 km/h? | Hace más de 6 años

Si vas a 50, como pone la señal, se te pega inmediatamente al culo el típico conductor que no necesita respetar la distancia de seguridad ni las normas de circulación. ¿Cómo actuar ante este ganado al volante que pone en peligro tu vida y las de los demás usuarios de la vía?

user xavi | Hace más de 6 años

Ese carril ?bici¿ del Puerto de Pollensa a Alcudia, la mayoría de veces que lo transito hay de todo menos bicicletas. El obligar a circular los dos sentidos por ese carril. provoca también accidentes muy a menudo. Echo de menos cuando se podía ir por el lado del arcén en sentido de la circulación por los dos lados de la carretera y no "apartados" a un lado.

user Una | Hace más de 6 años

Qué bien!! solo espero que hagan los carriles más anchos, que estas separaciones no quiten espacio a los ciclistas y viandantes

user Uno de aqui | Hace más de 6 años

Por alusiones y para tu información, que por lo visto no la tienes, con que haya la señal azul indicadora R407, que obliga a todo usuario de bicicleta a circular por esa vía, es suficiente y obligatorio.

user acdc | Hace más de 6 años

Para evitar que otra borracha desgraciada vuelva a asesinar al volante

user ineptos de politicos | Hace más de 6 años

Cuantas personas han tenido que morir, para que los ineptos de politicos no hayan podido hacer carriles para caminar e ir en bicicleta, tan dramático es comerse unos pocos metros de bosque o parque de albufera para tener una seguridad casi absoluta, es increible que después de tantos años de accidentes y muertes ahora decidan poner barreras más seguras, sinceramente tenemos unos politicos sean del partido que sean patéticos ya es hora que el ciudadano normal reclamemos una política del sentido común y que exijamos que los políticos gobiernen para el ciudadano y no para una seria de intereses económicos, yo en el caso del trayecto Alcudia-Puerto Pollensa convertiría todo la carretera en un gran paseo peatonal y de bicicletas y pasaría la carretera por otros tramos creo en el futuro seguro veremos esta carretera desaparecida lo normal sería hacer un gran paseo y que los coches se desvien por otros trayectos al final estos tardarían 5 minuntos más en llegar de Alcudia a Puerto Pollensa.

user @Uno de aquí | Hace más de 6 años

Por ley no se puede obligar al ciclista a usar el carril bici. Ley nacional de tráfico

user correcto | Hace más de 6 años

Muy correcto y la verdad es que más vale tarde que nunca! Por cierto en la playa de Palma y Arenal de Llucmajor...y alrededores... eso si es un caos circulatorio de bicis, coches y sobre todo patinetes y "patinetazos" electricos que campan a sus anchas circulando por aceras, paseos peatonales, campo, carretera... en grupos de turistas en algunos casos borrachos... y sin casco!! Supongo que cuabdo haya el primer accidente o uno de estos maxipatinetes atropelle a alguien empezarán a regularlo....y seguro que si yo como particular me pongo a circular por carreteras sin casco o paseos peatonales donde esta prohibido circular... a mi me multan, ¿porque a estos de alquiler se les permite TODO?

user Siempre tarde. | Hace más de 6 años

Se han necesitado muchas víctimas inocentes para llegar a esta conclusión.

user Uno de aquí | Hace más de 6 años

Hombre! Por fín. Les habrà costado mucho llegar a esa solución. Hace años que debería estar puesta, y por cierto, también deberían hacer cumplir su uso a todos los ciclistas, que aquello es una anarquía circulatoria. Me refiero a ctra. Alcudia port Pollença.

Relacionado
Lo más visto