La guerra abierta entre la Conselleria de Medi Ambient y el Ajuntament de Escorca por ver quién asume el coste de la recogida e incineración de los residuos que se generan en las zonas más turísticas del municipio suma un nuevo episodio mientras se acumulan cada vez más toneladas de basura en el torrente de Pareis, declarado monumento natural.
El alcalde Antoni Solivellas impidió el sábado que dos voluntarios ambientales vestidos con camisetas de la Conselleria de Medi Ambient embolsaran los residuos acumulados en el torrente de Pareis y los depositaran en contenedores municipales. Los voluntarios, que afirmaron actuar a título personal una vez acabada su jornada como informadores de Medi Ambient, planeaban retirar la basura que se acumula en el torrente desde que el Ajuntament retirara hace unos meses el punto municipal de aportación de residuos de este enclave para evitar que los vecinos de Escorca tengan que pagar el coste de recogida e incineración que generan los turistas.
El alcalde reconoce abiertamente que la retirada de los contenedores y su negativa a limpiar con coste a las arcas municipales el torrente de Pareis es una medida de presión con la que quiere forzar a Medi Ambient a volver al sistema de recogida y gestión de residuos que imperaba en las áreas recreativas, zonas de acampada y refugios del Govern en la Serra hasta el último trimestre de 2016 (momento en el que el Ibanat se declaró gestor de residuos) y por el que abonaba cerca de 62.000 euros al Consistorio.
El sábado, un día después de que el alcalde denunciara la situación ante la Unesco (cabe recordar que la Serra es Patrimoni de la Humanitat), fue alertado de que dos personas ataviadas con camisetas de Medi Ambient recogían los residuos del torrente de Pareis en sacos. Se personó con la Policía Local en el lugar para advertirles de que los sacos no podían ir al contenedor municipal y que la única manera de retirar la basura sin exponerse a una denuncia era que un gestor autorizado (es el caso del Ibanat) se los llevara a la planta autorizada.
Conoci Mallorca hace 31 años, quede enamorada, ahora tengo una hija que vive allí en el norte y me da mucha pena la dejadez que veo, no se de quien,unos por no limpiar y otros por no ser cívicos, suelo ir por la carretera que va de Sa Pobla a Alcudia la que va por la Albufera y es penoso ver en cada camino los residuos que se ven (muebles vuejos, escombros,basura) quien es el responsable de la limpieza?. En el pueblo donde yo vivo de Toledo el alcalde sale todos los dias a caminar y siempre lleva una bolsa para ir recogiendo basura, si todos tuviésemos un poco de educación seguro que esas fotos no se verian, mas educación y que se pongan de acuerdo los políticos o quien sea, es por el bien de todos, teneis un paraíso no dejéis que se pierda