Síguenos F Y T L I T R

Comienza la exportación de la patata con excelentes previsiones y diez días de retraso

Se calcula que se venderán a Inglaterra, Alemania y los países nórdicos entre 20.000 y 25.000 toneladas

|

Comienza la campaña de exportación de la patata mallorquina a los principales destinos europeos: Inglaterra, Alemania y los países Escandinavos.

El gerente de Esplet, Joan Company, confirmó ayer que desde hace dos días se recoge la variedad Maris peer (conocida popularmente como patató o patata inglesa blanca) en la finca de Santa Eulalia en Can Picafort. «La campaña se inicia con diez o doce días de retraso en relación con años anteriores aunque con unas previsiones excelentes en cuanto a calidad y cantidad, según confirmó el gerente de la cooperativa poblera, Esplet.

La campaña de exportación durará hasta principios del mes de mayo y se calcula que en estos cuatro meses se exportarán entre 22 mil y 25 mil toneladas. «Un volumen de producción superior al de 2005 porque entonces los vendavales y las heladas provocaron la pérdida de entre el 30 y el 40 por ciento de la producción», recordó Company.

Así las cosas el gerente de Esplet se mostró optimista e indicó que «aunque el invierno ha sido duro y ha habido que esforzarse en el riego para combatir las heladas el tubérculo es de excelente calidad». Company dijo que precisamente la campaña de exportación se ha retrasado entre 10 y 12 días sobre lo previsto debido a las bajas temperaturas del invierno. «En algunas fincas han tenido que salir hasta 23 noches a regar para combatir las heladas», dijo el gerente de Esplet.

«Necesitamos que este sea un buen año porque el año pasado tuvimos problemas de servicio y nuestros clientes necesitan continuidad», dijo Joan Company que explicó que el lunes, primer día de cosecha, se recogieron 2'5 toneladas de patatas y se espera que entre hoy y mañana parta el primer camión hacia Inglaterra. El volumen de exportación irá aumentando en las próximas semanas.

El gerente de Esplet explicó que «todavía es pronto para hablar de precios» e indicó que estos varían de semana a semana aunque aseguró que en este sentido «también somos optimistas». «Estos días ha habido alguna pequeña granizada pero si no se producen fenómenos meteorológicos adversos podemos ser optimistas», añadió.

Lo más visto