URBANISMO

Los primeros pisos del plan de choque de vivienda de Cort comenzarán a construirse en seis meses

El Ayuntamiento ha adjudicado sólo dos promociones de las seis que licitó y planea edificar el resto por su cuenta

Propuesta constructiva de la empresa ganadora para uno de los solares

| Palma |

Los primeros pisos del plan de choque de Cort comenzarán a construirse en un plazo de seis meses. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha adjudicado los dos lotes que quedaban en concurso dentro de la primera fase de este plan. Como adelantó este diario, la adjudicataria es Locare Arpo 2D SL, con sede en la Comunidad de Madrid, y ha ofrecido aplicar a los inquilinos una rebaja del 0,5 % en el alquiler, ya de precio limitado. Aunque para ambos lotes se había dado una cifra máxima de 246 pisos, serán 166 los que se construirán con estas dos promociones.

A partir de esta adjudicación, la empresa tiene un mes para elevar a escritura pública el derecho de superficie: el ayuntamiento le cede el suelo durante un máximo de 75 años a cambio de que la promotora construya y gestione los pisos todo ese tiempo, sin coste para la administración. En paralelo, tiene seis meses para aprobar el proyecto y empezar las obras; con suerte, podrían estar acabándose a finales de esta legislatura.

En la calle Bisbe Arnau Alberti (un solar junto al antiguo Palma Arena) se construirán 86 viviendas (cuatro adaptadas para personas con movilidad reducida), la mayor parte de dos dormitorios. El edificio tendrá espacios comunes, zonas ajardinadas y pasajes integrados con el espacio público, además de los trasteros y garaje que exigían los pliegos. En otro solar en calle Isabel Villena (Son Ferragut), se edificarán 80 pisos (cuatro adaptados), la mayoría de dos habitaciones, y parte de la planta baja tendrá uso comercial.

La licitación inicial era de seis lotes para 363 pisos, pero un lote se tuvo que retirar y los otros tres quedaron desiertos. Cort ha anunciado que construirá por su cuenta el resto de las viviendas previstas en la Fase I que no se han podido adjudicar; es decir, que a diferencia de estas concesiones, el Ayuntamiento hará de promotor. Sin embargo, originalmente se contemplaban viviendas de precio limitado (un modelo más atractivo para los promotores) y Urbanisme no aclara si, ahora que se trataría de iniciativa totalmente pública, esos otros pisos serán viviendas de protección oficial al uso (es decir, integradas en el parque que ya gestiona el Patronat de l'Habitatge y con criterios de acceso según listas oficiales).

8 comentarios

ma non troppo ma non troppo | Hace 18 días

Peor el remedio que la enfermedad; efecto llamada. Al tiempo.

user Mallorquí de Mallorca | Hace 18 días

Amb un arquitecte del PP com a batle, què esperaveu?.

user Marianganxa | Hace 18 días

Palma se mueve 😎 Los rogelios están nerviosos.

user carless | Hace 18 días

En lugar de poner zonas verdes abiertas a todos, nos dedicamos a construir patios privados...

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 18 días

S'han d'adaptar hotels a vivenda, encimentar més és un gran error en nom de ppelotassos

Cansado de este circo Cansado de este circo | Hace 18 días

Espero que sean viviendas para residentes ( al menos 5 años de residencia) y que no sean para los nou vinguts del PSIB de ARMENGOL!!!

user Yo mismo | Hace 18 días

Pisos de 2 habitaciones, quizás? No están pensados para familias, sino para los "Nou vinguts"

Mall Mall | Hace 18 días

"Plan de choque" para los EXTRANJEROS !!! ........ NO !? .. PPorcavergonyes !!!!!!!!!!!!!!

Relacionado
Lo más visto