Guía para saber si mi coche puede circular por la Zona de Bajas Emisiones de Palma

El Ayuntamiento inicia el régimen sancionador este 1 de julio para vehículos que no cumplan con las condiciones y accedan al área restringida del casco antiguo

El Ayuntamiento inicia el régimen sancionador este 1 de julio para vehículos que no cumplan con las condiciones y accedan al áre

El Ayuntamiento inicia el régimen sancionador este 1 de julio para vehículos que no cumplan con las condiciones y accedan al área restringida del casco antiguo

| Palma |

La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Palma comienza su fase sancionadora tras seis meses de periodo informativo. El Ayuntamiento ha decidido adelantar la aplicación de multas al 1 de julio de 2025, revocando el acuerdo previo que extendía la moratoria hasta finales de año. El área restringida abarca todo el centro histórico delimitado por las Avenidas, incluyendo plaza de España, Vía Alemania y Portugal, Paseo Mallorca, la desembocadura de sa Riera, Avenida Gabriel Roca y Avenida Adolfo Suárez. Un sistema de dieciséis cámaras monitorizará los accesos, verificando las matrículas de los vehículos que pretenden acceder a la zona antiguamente amurallada.

Aunque, tal y como señala la web del Ayuntamiento de Palma, no es necesario llevar la pegatina en el vehículo, pero sí es necesario conocer cuál es el distintivo ambiental de la DGT que tiene el vehículo para acceder a la cualquier ZBE. El sistema de lectura de matrículas tiene la relación de distintivo ambiental para cada vehículo.

Las restricciones afectan principalmente a los vehículos sin distintivo ambiental (etiqueta A), que representan apenas el 1,8% del tráfico actual en la zona. Esto incluye automóviles de gasolina matriculados antes del año 2000 y diésel anteriores a 2006. Sin embargo, existe un amplio catálogo de excepciones que incluye motocicletas, vehículos de residentes empadronados, servicios públicos, emergencias y transporte de mercancías.

Esta etiqueta es una clasificación de la Dirección General de Tráfico (DGT) que divide en cuatro grupos los vehículos, en función de los niveles de emisiones contaminantes que produzca el mismo. Cada uno de los distintivos conllevará una serie de limitaciones para circular por según que zonas de Palma. Para que los conductores puedan conocer y tener presente el grupo al que pertenece su vehículo, la DGT ha puesto a disposición en su página web un buscador a modo de consulta. Tan solo se requiere introducir la matrícula para obtener la información. [Puede acceder aquí al buscador]

Calendario de implementación hasta 2030

El plan contempla una implementación gradual en tres fases distintas. La actual, iniciada en 2025, solo restringe vehículos sin distintivo. A partir del 1 de enero de 2027, únicamente podrán acceder vehículos con etiquetas C, ECO y CERO. La fase final, prevista para 2030, limitará el acceso exclusivamente a vehículos ECO y CERO emisiones. Se ha establecido un «itinerario sanitario» que garantiza el acceso a centros médicos como el Hospital General, el ambulatorio del Carmen, la Mutua Balear y la Clínica Rotger. Esta medida busca equilibrar la sostenibilidad ambiental con las necesidades sanitarias de la población.

Las Zonas de Bajas Emisiones son áreas urbanas con acceso limitado a los vehículos más contaminantes. Esta medida, impulsada por la Unión Europea y adoptada por numerosas ciudades españolas, busca mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los centros urbanos.

22 comentarios

user Dudo, luego existo | Hace 4 días

¡Estáis llegando tarde con los barcos y el tráfico aéreo!

user SCF | Hace 5 días

Y, si alguien tiene que acceder al parking publico... luego como saca el coche si no puede circular? El Parking del Paseo Mallorca, tiene las salidas en el mismo Paseo Mallorca.... por donde supuestamente no podran circular. Si se incluye la Plaza de España, tambien el de la plaza del Mercado del Olivar esta dentro de la dichosa zona... ¿donde se supone que han de dejar los coches para poder acceder al centro?

user SCF | Hace 5 días

Y si alguien tiene que ir al Hospital General, o a la Rotger, o a los Juzgados; o si tienen familia que viva en el centro... no van? Luego los comerciantes se quejaran de que bajan las ventas... con razon. Palma es un kaos para circular, pero entre zonas peatolanes y ahora esto, menos gente se acercara y luego, se quejaran. Y que no digan que hay parking.... el del Paseo Mallorca esta siempre lleno. El del Parque del mar, lo mismo. Todo el parking que se ha eliminado del Paseo Maritimo.....

user Puig Major 85 | Hace 5 días

Todo esto no tiene pies, ni cabeza. La Agenda 2030, al final, será nuestra celda. Sigan votando a los partidos que la impulsan y nuestra libertad individual y colectiva irá menguando a marchas forzadas.

El Badajo El Badajo | Hace 5 días

Gracias, comediantes. Ahora tendré que andar más.

user Toni | Hace 5 días

Sobran de cada vez mas vuelos que contaminan muchas veces más,tanto ambientalmente,acústicamente,saturación.incremento exponencial presión humanística.balanza residencial visitante en masa.

user LLUISS | Hace 5 días

Sigo sin saber, si además de pasar puedes aparcar (en zona ORA). Ayer me dijeron que si vas a un parking no hay problema, pero que no puedes dejar el coche en zona ORA. (hablo de la etiqueta amarilla, la B). Y otra cosa que se me ocurre con lo de los hospitales: acompañas a tu madre de ochenta y tantos a una consulta al Hospital General . ¿la llevas, la dejas sola, te vas a aparcar al quinto pino y vuelves y cuando acabe la consulta la vuelves a dejar sola, te vas a buscar el coche y media hora despues la recoges?

Interventor Interventor | Hace 5 días

Nos olvidamos que las motos son , si les seguimos el juego a estos estafadores políticos, otra lacra contra el medio ambiente por partida doble, por el RUIDO y por el HUMO; y van a seguir correteando por el centro de palma como cucarachas...

user Alexito | Hace 5 días

No se si saben que a Mallorca existeix un vent que es s’embat que cada día fa entrar s’aire de la mar cap a terra. O sigui que tot es fum de ses navieres , Balearía, Grimaldi, transme i es creuers que cada día fan varios viatges va a parar en es centre de Palma i voltans de sa badia. Ara resulta que es problema es un 1,8% de cotxos de persones majors o sense posibles que son es que contaminen sa ciutat.

user De tres esplets | Hace 5 días

Agenda 2030. Más controlados, más pobres y menos libres.

Miki Miki | Hace 5 días

Son y serán ilegales estas sanciones como en el resto de España. Estáis prevaricando a sabiendas de una resolución injusta señores políticos.

listarov listarov | Hace 5 días

enfrente del govern balear la longa se ve alguno oficial mas viejo que yo............esos seguro carta blanca

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace 5 días

Y los cruceros? Y los aviones? A no que esos estan exentos, por tanto según los "expertos" y los políticos no contaminan.

user Chavo del 8 | Hace 5 días

Jajajjajaajajaj vaya pantomima, una isla donde vienen 20 millones de turistas preocupados por los vehículos contaminantes. No engañáis a nadie.

user Mario Fierro | Hace 5 días

Esta imposicion es para Controlarte Empobrecerte y Someterte ...echa en Bruselas por la Zurda

user Jaime | Hace 5 días

A nosotros nos limitan nuestra movilidad en nuestra ciudad, pero el emir de Catar puede llegar a Mallorca en un avión de 250 plazas y navegar en un yate de 120 metros. Todo ello sin etiqueta alguna.

user Luna | Hace 5 días

Y al mismo tiempo, aumenta la presencia de cruceros y grandes Yates en nuestra aguas y costa...

user Marieta | Hace 5 días

Nos restarán la parte proporcional del impuesto de circulación, no? Ya que no podremos circular por toda la ciudad..... Saca dineros!!

JO JO | Hace 5 días

La ordenanza municipal contempla una excepción importante en forma de itinerario sanitario. Este permite a cualquier usuario, con independencia de la etiqueta de su coche, acceder a determinadas instalaciones médicas ubicadas dentro de la ZBE. El acceso está garantizado para quienes acudan al Hospital General, Clínica Rotger, Mutua Balear o el Ambulatorio del Carmen. - Además, el texto legal incorpora una serie de excepciones adicionales. Podrán circular por la ZBE: - Los residentes empadronados dentro del perímetro restringido. - Las personas con movilidad reducida. - Los vehículos de empresas concesionarias de servicios públicos. - El personal al servicio de las administraciones públicas. - Los vehículos de emergencias y los vinculados a la seguridad ciudadana. - El transporte público. - Los vehículos destinados al transporte de mercancías. - Y también los vehículos de trabajadores de los centros sanitarios situados dentro de la ZBE.

user Yomismo | Hace 5 días

RebeldeTe queda respirar un año y medio.

user Soy yo | Hace 5 días

¿Y han pensado hacerlos circular sin frenos también? Más que nada porque las partícula de los frenos són altamente perjudiciales para la salud y si están tan preocupados por la salud deberían hacerlo, sino no son unos falsos.

user Rebelde | Hace 5 días

Total hasta el año 2027, no me he de preocupar, ya que mi vehiculo es de gasolina posterior al 2015, o sea que todavia puedo respirar tranquilo, ba beeee.

Relacionado
Lo más visto