Estas son las calles afectadas por la Zona de Bajas Emisiones de Palma

Las medidas implementadas forman parte de un plan más amplio de sostenibilidad urbana que se está desarrollando en diversas ciudades españolas

Estas son las calles afectadas por la Zona de Bajas Emisiones de Palma Publicado Publicada en: Mallorca Palma

Callejero de la Zona de Bajas Emisiones de Palma | Foto: Ultima Hora

| Palma |

El Ayuntamiento de Palma activa este 1 de julio las nuevas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en el casco antiguo de Ciutat, en cumplimiento con la normativa europea sobre calidad del aire y reducción de emisiones contaminantes. Esta medida, que afectará de forma directa a la movilidad en el centro histórico de la ciudad, supondrá la prohibición de circular para vehículos que no cumplan con los estándares ambientales fijados por la Unión Europea, bajo riesgo de sanción económica para quienes infrinjan la normativa.

La delimitación de las ZBE abarca el espacio comprendido entre las Avenidas y los diferentes acires —áreas de circulación restringida— del casco antiguo de Palma. Estas zonas, que ya cuentan actualmente con acceso limitado a residentes y vehículos autorizados, se convertirán en un cordón ambiental que, según las autoridades, «tiene por objetivo reducir la contaminación atmosférica y mejorar la calidad del aire en el núcleo urbano». Las cámaras de videovigilancia, instaladas en puntos estratégicos, se encargarán de controlar en tiempo real la circulación y detectar cuáles vehículos pueden, efectivamente, acceder a estas áreas restringidas, verificando automáticamente las matrículas y el distintivo ambiental correspondiente.

Los conductores que pretendan acceder al centro deberán prestar especial atención a su distintivo ecológico, ya que las multas por circular sin cumplir los requisitos medioambientales podrán oscilar entre 200 y 260 euros, dependiendo de si hay reincidencia. El Ayuntamiento, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha puesto en marcha una campaña de información para advertir a la ciudadanía de la entrada en vigor de la medida y para recordar a los propietarios de vehículos la obligatoriedad de portar el distintivo ambiental en lugar visible.

Zonas afectadas y mapa de restricciones

El ámbito de aplicación de las ZBE de Palma ha sido definido según los criterios técnicos elaborados por los servicios municipales y la normativa europea. Así, la delimitación abarca toda la zona comprendida entre el perímetro de las Avenidas —que actúa como frontera natural entre el casco antiguo y los barrios periféricos— y las calles interiores ya restringidas por el sistema de acires. Las vías afectadas cubren una extensa área del centro histórico, caracterizada por un trazado urbano antiguo y elevados niveles de densidad residencial y actividades comerciales.

Actualmente, en las calles grises del denominado 'mapa de acires', el acceso solo está permitido a residentes, servicios municipales, vehículos de emergencia y determinados tipos de transporte autorizado. Con la entrada en vigor de las Zonas de Bajas Emisiones, este modelo se amplía a todo el centro y la restricción ambiental se convierte en un criterio adicional de control. Aquellos vehículos que superan los límites legales de emisiones contaminantes —como los coches de gasolina matriculados antes de 2001 y los diésel anteriores a 2006— tendrán prohibida la circulación en todo el casco antiguo desde enero de 2025.

La implantación de las ZBE en Palma viene motivada por las exigencias de la Unión Europea, recogidas en la Directiva 2008/50/CE sobre calidad del aire ambiente, que obliga a los municipios españoles de más de 50.000 habitantes a poner en marcha mecanismos eficaces de restricción del tráfico altamente contaminante. Esta normativa ha supuesto para Palma el establecimiento de nuevas obligaciones, a pesar de la reticencia inicial del nuevo equipo de gobierno municipal, que en un primer momento expresó 'dudas sobre el alcance y conveniencia del proyecto' al Ministerio de Transportes.

Calendario y fases de aplicación

La aplicación de las restricciones de acceso a las Zonas de Bajas Emisiones en Palma será escalonada y constará de varias etapas. En la primera fase no podrán acceder los vehículos catalogados como categoría A: estos incluyen los automóviles de gasolina anteriores a 2001 y los vehículos diésel fabricados antes de 2006. Se estima que esta medida afectará aproximadamente a un 18 % del parque móvil del municipio, según las estimaciones del área de Movilidad del Ayuntamiento.

Posteriormente, a partir de 2027, la restricción se ampliará también a los vehículos de categoría B. Esta segunda fase afectará a los coches de gasolina matriculados entre 2001 y 2006 y todos los diésel fabricados a partir de enero de 2006. Solo los vehículos con categorías ambientales C, ECO o Cero Emisiones tendrán garantizado el acceso sin restricciones al centro de la capital balear, reforzando así el compromiso institucional con la mejora de la calidad del aire y la salud de la ciudadanía.

Repercusiones para residentes y visitantes

La puesta en marcha de las Zonas de Bajas Emisiones tendrá notables repercusiones en las rutinas habituales de desplazamiento tanto para residentes como para visitantes, especialmente en lo relativo al uso de vehículos privados antiguos. En el caso de los residentes empadronados en áreas incluidas en la ZBE y titulares de vehículos que no cumplan con la normativa, el Ayuntamiento ha anunciado que podrán acogerse a un régimen transitorio de exenciones, cuya duración y condiciones serán comunicadas en las próximas semanas a través de los canales oficiales.

Los comercios y servicios ubicados dentro de las ZBE deberán adaptar sus servicios logísticos y de reparto, para lo cual está previsto un periodo de adaptación que contempla autorizaciones especiales para vehículos de flotas profesionales, servicios esenciales y transportistas, siempre y cuando acrediten la necesidad y justifiquen la imposibilidad de cumplir con los requisitos de emisiones en el corto plazo.

Informar y sensibilizar a la población

Con objeto de garantizar el máximo conocimiento y cumplimiento de la medida. Estas acciones incluyen la difusión de 'folletos explicativos, jornadas de puertas abiertas, charlas en centros vecinales y materiales divulgativos en comercios', además de un portal web específico en el que los ciudadanos pueden consultar si su vehículo cumple con la normativa y obtener orientaciones sobre cómo solicitar el distintivo ambiental de la DGT.

La administración municipal insiste en la importancia de un correcto cumplimiento tanto para evitar sanciones como para contribuir al objetivo común de reducción de emisiones y preservación del entorno urbano. Se han habilitado, asimismo, puntos de asistencia e información presencial en los centros cívicos, donde personal técnico resuelve dudas acerca del régimen de restricciones, posibles exenciones y tramitación de autorizaciones para casos excepcionales.

Control, sanciones y vigilancia

El sistema de control y sanción de la ZBE estará plenamente operativo. Las cámaras instaladas en los accesos detectarán automáticamente las matrículas, cotejando los datos con el registro nacional de distintivos ambientales de la DGT. En caso de acceso indebido, se generará la sanción de forma automatizada. El importe de la multa puede variar entre 90 y 200 euros según la gravedad de la infracción y posibles reincidencias.

La Policía Local y los técnicos de Movilidad reforzarán la vigilancia durante las primeras semanas con dispositivos especiales para garantizar el correcto funcionamiento del sistema y resolver posibles incidencias relacionadas con vehículos foráneos —especialmente los procedentes de municipios vecinos o de fuera de la isla—, a los que se les exigirá igualmente la presentación de los distintivos requeridos por la normativa europea.

Contextualización y antecedentes en otras ciudades

La apuesta de Palma por las Zonas de Bajas Emisiones se enmarca en una tendencia general tanto a nivel nacional como europeo. Ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla han instaurado ya modelos similares desde 2023 y 2024, siguiendo el mandato de la legislación de la Unión Europea. En la mayoría de los casos, se ha constatado una reducción significativa de los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) y partículas en suspensión, así como una mejora progresiva de los indicadores de calidad del aire en los centros urbanos.

Si bien la implementación inicial suele generar cierta controversia entre los propietarios de vehículos afectados, en las urbes pioneras se han valorado positivamente los efectos a medio y largo plazo, con una paulatina adaptación de la ciudadanía a los nuevos criterios de movilidad sostenible. Palma se suma así, desde 2025, al grupo de ciudades comprometidas con el reto de la descarbonización y la transformación ecológica del modelo urbano.

35 comentarios

LorenzoArabica LorenzoArabica | Hace 3 días

Queridos paisanos, estamos de acuerdo en que esto es nuestra especialidad, ser "hipocritas" de alto nivel , implementamos regulaciones europeas para bajar las emisiones en el centro de ciutat y al mismo tiempo cuantos cruceros van a hacer parada en Palma?

Aprenent Aprenent | Hace 4 días

Sí, pots pagar un cotxo elèctric. ¿Que costaria un quadricicle de 1 plaça, 1 kw de potència i un pes inferior a 75 kilos? Quatre rodas de bicicleta, un bastidor amb seient, una bateria de 12 volts, unas telas per tapar, un motor inferior a 1 kw., etc. Crec que costaria manco de 1500 euros, també podria costar 200.000 euros segons els clients, sempre hi ha categorias, que ès lo que passa amb los rellotges mecànics que poden valer 50 euros, pero ni hi ha de 800.000 euros.

user Islasbaleares | Hace 4 días

Adolfo GriñonAyudas. Ayudas de dinerito de Europa. Se ve que Palma aún con todos los impuestos que gana, pues es pobrecita. Se saltan la Constitución española. Tiempo al tiempo. Hay quienes están luchando, como Liberum o Iustitia Europa. Por nuestra parte, todos deberíamos sin excepción, escribir un papel de estar en contra de las ZTE por vulnerar los derechos de la Constitución, que son, libre circulación por el territorio de España, tener los mismos derechos los ciudadanos españoles, tener derecho a usar el método privado de transporte que queramos para circular por nuestro territorio. Llevarlo a una oficina del Ayuntamiento, exigir que sea una denuncia enviada a REGISTRO. Ahí les destrozas, porque te tienen que contestar con legalidad, no lo que diga la comunidad europea sino lo que dice la Constitución. Y como es ilegal se van a encontrar con que tendrán que anular las cámaras y la tontería esta de las emisiones.

user carless | Hace 4 días

Cronoe78Ben fet, no vaya a ser que te ensucies mezclandote con la plebe en un bus o que te canses andando.

Adolfo Griñon Adolfo Griñon | Hace 4 días

Y digo yo, ya que Palma es una ciudad marítima perfectamente ventilada y con la misma calidad de aire en su interior que en Llorito, a qué viene toda esta comedia ?

Donald Trump Donald Trump | Hace 4 días

ildefonso machucaals carrers on han prohibit els cotxes els hi va molt malament al petit comerç i cafeteries, mira Blanquerna i Nuredduna.

Donald Trump Donald Trump | Hace 4 días

ildefonso machucaven el cotxe i et rebaixen el 100% de l'impost de circulació.

Donald Trump Donald Trump | Hace 4 días

Kalanyjo faig servir un vehicle de mig milió d'euros i amb xofer. Es diu autobús.

Donald Trump Donald Trump | Hace 4 días

Puig Major 85hi han països que no la segueixen, Somàlia i Etiòpia per exemple. Els hi va molt bé pel que diuen.

Donald Trump Donald Trump | Hace 4 días

Cronoe78hi han molt mes clients

user Cronoe78 | Hace 4 días

Pierden los comercios de interior y los restaurantes ya que no pisaré esa zona . Hay muchas otras alternativas

user Puig Major 85 | Hace 4 días

La Agenda 2030, ¿qué és?, pues eso……. restricciones de libertad individual y un mayor coste para alcanzar un mínimo estado de bienestar. Sigan votándoles y la pobreza, en todos los sentidos, será más palpable día a día en nuestra sociedad.

user Kalany | Hace 4 días

Una política de apartheid económico decidida por los ideólogos de Bruselas en favor de los más ricos. Quien no pueda permitirse estos vehículos «eco friendly» será castigado y se le prohibirá la entrada en la ciudad. Segregación, violación de la libertad de circulación, etc.... ¿Vamos a permitirlo?

user ildefonso machuca | Hace 4 días

espero la correspondiente bajada del impuesto de circulacion... ya que hay al menos un 8% de las vias de la ciudad por las que me prohiben circular y de las que no podre hacer uso no por mi gusto si no por imposicion de unos politicos que solo saben j o d e r al ciudadano y de paso subirse el sueldo cada dos por tres

user ildefonso machuca | Hace 4 días

solo coche oficial... cumpla o no cumpla la normativa de bajas emisiones... y de ir en BUS a cort... ni de vaina... eso es para los pendejos

user ildefonso machuca | Hace 4 días

pequeño comercio del centro de Palma... ya saben.... si las ventas bajan... sololes queda cerrar... pues a sus centricas tiendas solo iran los cruceristas... hasta que les prohiban a ellos tambien entrar a Palma

user Cachifla | Hace 4 días

VakiLo q te ha hecho la educación progre. Te convenció de que puedes vivir de las patatas de Sa pobla. Increíble.

user Cachifla | Hace 4 días

Gracias a bola tengo un buen pasar económico y me compré un eléctrico ( sin renunciar a los 7000€ q me regaló Pedrito con el dinero de sus pobres votantes). Pero q harán los votantes de izquierda? Se podrán gastar 40000€ en un coche eléctrico ? Jaja

elcorreo elcorreo | Hace 5 días

Muy bien para los mas ricos, como siempre.

Fachas & chabolas & cucarachas Fachas & chabolas & cucarachas | Hace 5 días

Cort con PP-VOX al volante, el palmesano se vuelve caminante.

user PepTONI | Hace 5 días

SantandreuJa ho fan. Poden tenir molts de doblers i als polítics comprats dins la butxaca, però saps què ? Són i seràn uns vertaders DESGRACIATS !!! I HO SABEN !!!

user Vaki | Hace 5 días

Y los aviones no contaminan??? A no,que eso no interesa.

user Vaki | Hace 5 días

Y para cuando zona de bajas emisiones en el aeropuerto!!!!a no,que eso no interesa,no contaminan.

Anónimo Anónimo | Hace 5 días

Y los barcos pueden seguir navegando? Pueden entrar en el puerto derramando toda la gasolina al mar? Ah, vale, que se ha ampliado! Hay que contaminar con glamour! ..........

user Marieta | Hace 5 días

Y van a mejorar el trasporte público para que podamos hacer uso de él, como en el resto del llamado primer mundo?? Ah, no, eso no. Aquí te fastidias o te fastidias....

user Pygmaleon | Hace 5 días

SolAsi es”, aparé de essér anticonstitucional, a ningún se li pot prohibir el dete de PAS… Per no poder disposipossar de un corte nou de baixes emisions. Aquí en España somos el rebaño perfecto… Que le den ha Bruselas… 🐈

user sesca caderneras | Hace 5 días

Menudos anormales tenemos aquí, es decir de avenidas para fuera no es contaminante y para dentro si los es. Ciudadanos de primera y ciudadanos de pacotilla. Vamos, vamos, mas cash para los inútiles del ajuntament, para pagar sus dietas y sueldos millonarios. Pues va a ir a comprar su p... m...

JO JO | Hace 5 días

Desde Cort recuerdan que no es obligatorio llevar el adhesivo ambiental visible en el vehículo, aunque sí es recomendable. El sistema automático de control accede a la información a través de la matrícula para verificar si el vehículo cumple los requisitos.

user Andrius Alcaraz | Hace 5 días

Eso , es DISCRIMINACIÓN la inmensa mayoría de ciudadanos tanto residentes como trabajadores de esas zonas . Esa medida sólo beneficia a los ricos que se pueden permitir un coche eléctrico y otro diésel (por ejemplo ) . La gente trabajadora no nos podemos permitir un coche eléctrico , ni de broma . Así que SI , esta medida es una medida TOTALMENTE DISCRIMINATORIA para la inmensa mayoría de ciudadanos . Fuera ZBE

user Sebas | Hace 5 días

Un nuevo sistema de recaudar, Y los que no tienen la posibilidad de cambiar el coche?

user Mallorquín 03 | Hace 5 días

Adiós centro de Palma, hasta nunca.

user Guillemtell | Hace 5 días

Hace años no voy por el centro con el coche, voy andando y si hay prisa taxi.. Aparco en avenidas o paseo Mallorca Así que no me afecta en nada la ZBP😎

ritgol ritgol | Hace 5 días

Tu con tu coche no entraras, pero si el impuesto de circulación pagaras.

user Sol | Hace 5 días

Siento abrir un melón y soy consciente que defender la normativa generará controversia pues el "asunto" es complejo. Si la normativa europea no solo busca cumplir con los estándares de calidad del aire, sino también proteger la salud de las personas y preservar el medio ambiente. Al reducir la contaminación, se espera disminuir la incidencia de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y otros problemas de salud asociados a la mala calidad del aire. Además, se busca proteger los ecosistemas y la biodiversidad.... bla, bla... al parecer el objetivo principal es: PROTEGER LA SALUD, y así disminuir la incidencia de enfermedades.... muy, muy bien pero entonces me pregunto ¿Por qué se implanta en el barrio menos poblado de Palma? El Distrito Centro, según publicación del 2018, tiene una población de 26147 personas de 431 521 habitantes del municipio de Palma (2024) o sea, se protegerá la salud al 6,05% de la población del municipio, ah, y a todos los turistas de los hoteles de cinco estrellas del distrito. A los demás que nos den!! es lo que tiene ser "pobres".

Santandreu Santandreu | Hace 5 días

Però que segueixin volant a Mallorca Jets Privats ( fins. 32 vegades com es Rus que compra Chalets de luxe) que es el que mes contamina del món amb ambsrda diferencia al segon. El món fet a mida pels rics. A la classe mitjana o baixa ens treuran la sang.

Lo más visto