El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha anunciado este lunes la creación de un Centro de Control Demográfico y Turístico destinado a orientar las políticas públicas. Durante el Debate del Estado de la Ciudad ha explicado que será un centro integrado dentro del Distrito de Innovación y que se encargará de «recopilar y actualizar datos sobre la población residente y la cifra real de visitantes turísticos en la ciudad, con el objetivo de disponer de información precisa y transparente».
Martínez ha subrayado que «esta información es fundamental para tomar decisiones políticas, urbanísticas y económicas de forma objetiva, basándose en datos reales y evitando así criterios subjetivos». «Un tratamiento adecuado y científico de estos indicadores permitirá mejorar la planificación de los servicios públicos, la gestión de los recursos y el impulso de políticas que se ajusten mejor a la realidad social y económica de Palma», ha abundado el alcalde.
Sus palabras parecían encajar con el debate las medidas ante la saturación turística, aunque ese concepto no ha aparecido en ningún momento en su discurso, que ha durado casi dos horas. El año pasado el debate de política general de Cort se produjo poco después de que Martínez anunciara una serie de medidas contra la masificación (como límites a los cruceros, party boats y vehículos de alquiler) pero este año no ha hecho alusión a esas propuestas.
En su discurso de este año, el alcalde ha hablado de promover «que la tecnología esté al servicio de las personas» para «construir una ciudad mejor». Martínez ha recordado que en el epicentro del Distrito de Innovación (Palma Culture and Innovation Bay) cobrará especial protagonismo el edificio de Gesa, para el que se convocará «próximamente» un concurso de ideas. El edificio diseñado por Josep Ferragut será la sede del Distrito pero también del Instituto Municipal de las Artes y la biblioteca central de Palma. Además se prevén integrar oficinas de atención a la ciudadanía, espacios de archivo municipal y una incubadora de empresas.
I venga a demanar estudis, informes, orientadors i assessors.... Tanmateix se veu d'una hora enfora que no voleu fer res i vos inventau aquestes excuses / estudis per fer-nos passar amb cançons. En serio vos pensau que tan ben..ts som els ciutadans? Duis 2 anys dient que fareu alguna cosa i ara estireu 2 anys més demanant "informes objectius". Com que no voleu arreglar res i ens preneu per bene..ts no queda altre remei que manifestar-nos. Tothom a sa manifestació del 15 de juny!