CONTROVERSIA

Llegan los atuneros a Palma y la flota artesanal balear denuncia «la discriminación y el desprecio» hacia su trabajo

La flota artesana balear denuncia el daño que provoca la pesca industrial de estos barcos

Los atuneros llegan a la bahía de Palma para comenzar la temporada de pesca

Los atuneros llegan a la bahía de Palma para comenzar la temporada de pesca | Foto: Toni P.

| Palma |

Media docena de barcos ya están fondeados en la bahía de Palma, a la espera del pistoletazo de salida de la temporada de pesca del codiciado atún rojo. Hasta este miércoles estaban, casi todos italianos, expectantes para empezar con la captura de los túnidos que, en muchos de ellos, serán llevados a mercados japoneses o serán servidos en restaurantes de aquí en forma de sushi.

Estos barcos de cerco, que son visibles estos días desde la playa de Can Pere Antoni, Cala Gamba o el Portitxol, comenzarán la temporada el 26 de mayo y la acabarán el 1 de julio. Mientras tanto, los barcos de pesca artesanal mallorquines comenzaron las capturas del atún rojo en abril. «Ha empezado muy bien y el ritmo de las capturas es satisfactorio», ha afirmado Carlos Ros, secretario de la Federación Balear de Cofradías de Pescadores.

Ph21052555-12.jpg
Imagen de dos atuneros este miércoles en aguas de la bahía de Palma. Foto: Pilar Pellicer

Sin embargo, los pescadores insulares se muestran recelosos por la llegada de estos atuneros, la mayoría de ellos de nacionalidad italiana, que son subcontratados por grandes empresas. Una de las principales quejas de los mallorquines por la actividad de estas embarcaciones es «el daño que hacen a la flota de arrastre balear porque estos barcos descartan atunes muertos» y luego dejan sus cadáveres en el fondo del mar.

Los barcos artesanales arrastran sus redes por el fondo del mar y cuando llevan la captura al barco «se topan con atunes podridos de 200 kilos que echan a perder todo el pescado y, por tanto, la faena de un día», ha denunciado Carlos Ros.

Las flotas industriales de cerco tienen otro sistema de pesca: son capaces de localizar los grandes bancos de atunes, los cercan con sus grandes redes y luego son metidos en granjas de transporte, siempre debajo del agua para mantenerlos vivos. Después, los barcos les obligan a nadar dos kilómetros por hora para trasladarlos a las fábricas de engorde en las costas de la Península, en un trayecto que dura semanas. Un vez allí, son capturados. Sin embargo, esta operación supone la muerte de muchos individuos, por lo que sus cadáveres quedan en el fondo del mar y son capturados por los pescadores baleares incluso dos meses después.

Desde el sector denuncian que estos barcos «pescan muchísimas toneladas en unas pocas semanas, lo que supone millones y millones de euros de facturación». Y la flota balear cuenta con unos estrictos límites, «solo pueden capturar 478 kilos cada año, apenas dos o tres ejemplares», censuró Ros. La Federación de Cofradías se queja, además, por «la discriminación y el desprecio hacia el esfuerzo de la flota artesanal balear, que durante años no pescó el atún rojo porque estuvo a punto de desaparecer». Sin embargo, estos cerqueros industriales siguieron capturando toneladas de ejemplares. «Los pescadores artesanos son los artífices de la recuperación del atún rojo», ha asegurado Ros.

Esta especie sigue siendo la reina de la mesa. En el mercado de Toyosu, en Tokio, el año pasado se vendió en subasta el atún rojo más caro del mundo, a 1,28 millones de euros. Un atún que había surcado aguas baleares.

19 comentarios

Francisco Barcelo Ordinas Francisco Barcelo Ordinas | Hace 2 meses

AngelcaídoEstoy bien de acuerdo contigo muy buen comentario. Un saludo. Angelcaido.

Francisco Barcelo Ordinas Francisco Barcelo Ordinas | Hace 2 meses

Perdón lo digo en serio, quién son los Atuneros?. Y sobre todo de fuera. ARRUIXXXX.. Un saludo a todos los comentaristas.

user Alfalfa8 | Hace 2 meses

Entiendo que los peces no responden a fronteras al igual que las flotas operan todas en todas las zonas donde esté el "producto" que trabajan. Entiendo que la creación de reservas marinas es importantísimo en todo el planeta para contrarrestar el agravio al océano, nuestra gran fuente de comida.

user Sant Dimoni | Hace 2 meses

PygmaleonMe imagino que lo mismo que los barcos españoles en Marruecos, Francia ,la Patagonia etc

Donald Trump Donald Trump | Hace 2 meses

som la darrera generació que menjarà peix natural. Els vostres nets ja no sabran de que va aquesta noticia.

user Piensa | Hace 2 meses

Tranquilos, despues del desfile contra los extranjeros el 15 de Junio, podeis montar otra, igual de racista pero solo contra pescadores...

user perrymason | Hace 2 meses

Y suerte que no han vuelto a salir con aquello de montar plataformas petrolíferas cerca de las costas de Balears....Aunque con Trump "al mando del mundo" y su teoría de "drill baby drill" quien sabe si no será lo siguiente contra lo que tendremos que (volver a) luchar....

user Passarell | Hace 2 meses

Es que no hi ha remei. Ens invadeixen de per tot.

IB1001 IB1001 | Hace 2 meses

Capdefavaes típic argument d'un repugnant ric oligarca i capitalista explotador per seguir enriquint-se i explotant; com si a Mallorca no s'hagués pogut menjar tonyina a preu a un preu raonable mai (i no dic tonyina en llauna cada dia, dic tonyina fresca un parell de vegades al mes).

user Creusquetecrec | Hace 2 meses

En una sola jornada seguro que matan más atunes que toda la flota balear en un año y NO deberían tener permiso para pescar en aguas españolas. Solo ayudan a esquilmar el mar y a hacer más difícil la vida a los pescadores de aquí. ¿dónde están los ecologistas?

Carter Carter | Hace 2 meses

CapdefavaEste atún rojo no es el que se mete en latas. Se va al Japón donde se paga muy caro. El de la industria conservera es el blanco.

user perrymason | Hace 2 meses

CapdefavaNo seré yo quien llame "asquerosos a los ricos etc..." no voy por ahí para nada....y si, entiendo que la industria del atún se puede ver perjudicada, pero te pregunto ¿Cómo se le puede llamar industria a sacar atunes del mar, animales con muchos años de vida, sin que haya garantizada la reposición y cuando nos estamos cargando su entorno? ¿Sabes que antiguamente en el Mediterráneo los humanos se comían las tortugas marinas? Casi no quedan y lo mismo pasará con los atunes si los consideramos materia prima de una industria que alimenta a millones de humanos. Se puede no ser un "progre"...y defender el Medio Ambiente y los recursos Hay que cambiar de mentalidad y se tiene que acabar eso de "si eres de izquierdas defiendes el Medio Ambiente etc....y si eres de derechas o centro NO..." Soy apolítica, o mejor dicho...me gustan las buenas ideas sean del color político que sean y me niego a posicionarme en un lado o en el otro o a criticar a muerte a un lado o al otro. YA VALE de politizarlo todo.

user Capdefava | Hace 2 meses

perrymasonMe parece muy bien, tampoco me gusta, pero, olvidaos de volver a comer atún. Si no hay pesca industrial no hay industria conservera, el precio se dispara por cien y comerán atún "los asquerosos ricos oligarcas y capitalistas explotadores"...

user Pygmaleon | Hace 2 meses

Que pinten aquets vaixells de pesca italians a aigues territoriales de Espanye?

Pepe Pepe | Hace 2 meses

aquí se vende todo... hasta la fauna marina

user perrymason | Hace 2 meses

Del mar solo sacamos maravillas (pesca etc) y metemos mierda (plasticos, vertidos, química...).... ¿Y esperamos que sea infinito? ¿Para cuando un programa de protección, conservación y regeneración de nuestro mar y su flora/fauna? Por mi estos atuneros industriales se pueden ir por el mismo sitio que vinieron y no volver nunca.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 2 meses

Que cada un pesqui a ca seva

Angelcaído Angelcaído | Hace 2 meses

Esos ATUNEROS QUE PESCAN INDISCRIMINADAMENTE Y QUE SE LLEVAN EL PRODUCTO A JAPÓN NO DEBERÍAN TENER AUTORIZACIÓN DE PESCA...en BALEARES que debería ser un SANTUARIO PARA CUALQUIER FLOTA MENOS LA AUTÓCTONA CON MEDIOS ARTESANALES.

user Tomeu | Hace 2 meses

Más bien llega la flota asesina que deja miles de atunes muertos en los fondos y después las gambetas sacan los cadáveres descompuestos en sus redes ya que dichos atunes mueren en las redes y los desechan ya que se llevan los atunes a las granjas para engorde. Pd atún rojo y emperador un pescado no recomendable por el alto contenido en mercurio estoy no se lo diránsdie al consumidor

Lo más visto