SANCIONES

Estas son las multas a las que te enfrentas con la nueva ordenanza de Palma

Las nuevas medidas han sido aprobadas este jueves en el pleno de Cort

Estas son las multas a las que te enfrentas con la nueva ordenanza pública de Palma

Imagen de archivo de un patinete circulando por una acera de Palma | Foto: J. Morey

| | Palma |

La nueva ordenanza cívica de Palma ha quedado aprobada este jueves durante el pleno de Cort y entrará en vigor previsiblemente en mayo, una vez que el texto se publique en el Boletín Oficial (BOIB). La votación se ha desarrollado sin sorpresas y la normativa ha salido adelante con los votos de PP y Vox y la oposición de PSIB, Més y Podem.

La normativa que rige el comportamiento en los espacios públicos de la capital balear presenta algunas novedades destacadas que afectan tanto a la movilidad como a la convivencia y supone para el regidor de Seguridad Ciudadana, Miquel Busquets, «una apuesta por una ciudad más ordenada y más limpia, donde la libertad individual se ejerza en armonía con los derechos colectivos y el civismo no sea una excepción, sino una práctica cotidiana».

Patinetes, VPM y ciclos de más de dos ruedas

En cuanto al uso de patinetes, patines, VMP's y ciclos de más de dos ruedas, la ordenanza contempla diferentes normas, entre las que destaca la prohibición de circular por aceras, plazas, parques, jardines y zonas para peatones. Será obligatorio que los conductores de estos vehículos dispongan de un seguro de responsabilidad civil con una cobertura mínima de 120.000 euros. En caso de no tener el seguro, la sanción será de 600 euros. La normativa ahora especifica que el casco obligatorio debe ser homologado y que el chaleco reflectante debe estar visible «sin ningún obstáculo que dificulte su visión, tipo mochila o similar». Las sanciones serán de 90 euros para quienes incumplan esta norma. Los VMP podrán superar circular en calzadas de hasta 40 km/h, sin superar los 25 kilómetros por hora, y deberán llevar chaleco reflectante homologado. Además, La versión anterior ya permitía a la Policía Local inmovilizar estos vehículos si carecen de seguro. Ahora especifica que podrán hacerlo también si el conductor, en el momento de la intervención, aun teniendo póliza no pueda acreditarlo. Es decir: los conductores de patinetes tendrán que llevar consigo los papeles del seguro. Asimismo, los patinetes podrán transportar objetos siempre que no dificulten la conducción.

Caravanas

Sobre uno de los aspectos más debatidos a lo largo de las últimas semanas el texto definitivo se ciñe a lo que ya estipula la normativa de circulación, de modo que será sancionable la acampada en zonas no autorizadas (y Palma no tiene ninguna zona autorizada, ni la va a tener próximamente), pero el hecho de residir en uno de estos vehículos no será sancionable per se, mientras la actividad no trascienda al exterior ni genere molestias. En concreto, el estacionamiento de autocaravanas estará prohibido si el vehículo despliega cualquier elemento que sobrepase su perímetro (como toldos, mesas o sillas) o las patas de apoyo y si genera ruidos u olores. Es decir, la ordenanza ya no se fija en lo que se haga dentro del vehículo. Como cualquier otro coche, no podrá permanecer más de diez días en la misma ubicación. También se prohíbe el estacionamiento de remolques sin su vehículo tractor. En cualquier caso, no habrá sanciones económicas en casos de personas en situación de exclusión social.

Pintadas vandálicas

Las degradaciones graves en cualquier bien público, mobiliario urbano o infraestructuras del servicio público, incluidas las pintadas vandálicas, serán consideradas infracciones muy graves, con sanciones de hasta 3.000 euros. Los menores que cometan esta infracción tendrán a sus padres o tutores como responsables civiles. Por su parte, el ayuntamiento podrá proceder con la limpieza o reparación de los daños con cargo al infractor.

Carteles, vallas y pancartas

Se prohíbe la colocación de carteles, pancartas, vallas o cualquier tipo de publicidad no autorizada en el espacio público, con sanciones que oscilan entre los 150 y los 6.010 euros dependiendo de la gravedad de la infracción, según establece la ordenanza de publicidad dinámica. Además, se prohíben los carteles luminosos que puedan causar molestias, con sanciones de hasta 750 euros. En caso de incluir elementos con flash, se considera una infracción grave según la Ley Orgánica de Protección de Seguridad Ciudadana.

Juegos y apuestas

En cuanto a la realización y ofrecimiento de juegos de azar que impliquen apuestas con dinero o bienes, tales como el trile, se prohíben en cualquier espacio público. Las infracciones en esta materia se consideran muy graves y las sanciones pueden oscilar entre 31.000 y 450.000 euros, conforme a la ley autonómica del Juego y las Apuestas de Baleares. Los agentes de la Policía Local tienen la obligación de levantar un acta y remitirla a la autoridad competente.

Suciedad en espacios públicos

Por otro lado, se sancionará con hasta 750 euros a quienes defequen, orinen o escupan en espacios públicos. En caso de defecaciones en lugares de gran afluencia de personas, niños, o en monumentos y edificios protegidos, se considerarán infracciones graves, con sanciones de entre 750 y 1.500 euros.

Visitas turísticas guiadas

La ordenanza también regula las visitas turísticas guiadas, que estarán limitadas a un máximo de 35 personas y con una moratoria hasta 2026. El carnet ya no tiene que estar visible pero sí que lo tendrán q enseñar si es requerido por las fuerzas de seguridad. Se prohíbe el uso de altavoces o megáfonos en el espacio público. Las infracciones serán sancionadas con hasta 750 euros. En caso de no disponer carné oficial, se remitirá a la Conselleria de Turisme.

Consumo de bebidas alcohólicas

El consumo de alcohol en espacios públicos quedará prohibido para menores de edad en la vía pública, con sanciones graves que pueden alcanzar hasta los 1.500 euros. Estas multas por botellón se podrán sustituir por acciones formativas en el caso de los menores de edad. También se prohíbe el consumo masivo de alcohol en lugares con alta afluencia de personas, especialmente cerca de zonas frecuentadas por menores.

Dormir en la calle

El Ajuntament de Palma ha retirado de la ordenanza cívica la prohibición de dormir en la calle, un comportamiento que en la versión anterior se podía considerar una infracción de leve a grave. Es decir, que podía conllevar multas de 100 a 1.500 euros (aunque en el caso de personas vulnerables no se aplicaban sanciones económicas). Seguirá siendo sancionable, no obstante, acampar en estos espacios. Y se entiende que constituye acampada «la instalación estable de elementos, mobiliario, tiendas de campaña o similares», salvo autorización expresa.

33 comentarios

user Durruti | Hace 2 meses

Las 40 sombrillas de Carrer FàbricaY encima enriqueciéndose a costa de destruir el medio ambiente y de explotar a sus trabajadores No sólo son okupas (como le gusta decir a la fachosfera de fachapobres)

Mr Punchy Mr Punchy | Hace 2 meses

Y si viene un conductor en patín eléctrico, desde por ejemplo Marratxi a Palma ( donde no es obligatorio seguro) se le limitará la circulación?

user Kalany | Hace 3 meses

¿Y que de los manteros?? ¿Son todos autónomos legales pagando impuestos?

Las 42 sombrillas de Carrer Fàbrica Las 40 sombrillas de Carrer Fàbrica | Hace 3 meses

Hostelers i hotelers okupes d' espais públics!!! Poques vergonyas!

user Juan | Hace 3 meses

La verdad que esta bien las normas están para cumplir y faltan algunas cosas más peto creo que esta bien ya llevábamos 8 años qye la gente hacía lo que quería Y deberían hacer algo con lis delincuentes.. De portarlos setia una buena solución..

user Mariano J. Mayans | Hace 3 meses

MgmirandHas dicho: "gloriosa Pol. Local"? Dónde está? Porque no se les ve!

user Mariano J. Mayans | Hace 3 meses

Ulises HomQuiero romper una lanza en favor de los barrenderos/as , que tienen demasiadas tragaderas para limpiar, por ejemplo, la Plaza del Progreso, llena de latas, botellas de todo tipo, plásticos, porquería a montones y, lo que no se ve es a la Policía Local patrullar a pié, con un poco de suerte, alguna tarde pasan montados en coche y nada más, ni se te ocurra llamarlos porque es molestarlos

user Jan Ferragut | Hace 3 meses

llaütDurant els 8 anys de caos, brutícia i de campi qui pugui, tu, mudet com la Belinda.

user 123 | Hace 3 meses

Vamos, una ordenanza para no ser cumplida. ¿Porque cuál es el plan para todos los que lleven patinetes y se declaren insolventes? ¿Y si es un colombiano sin papeles? ¿Se le va a expulsar? JAJAJA. Pero es que no importa, lo único que importa es ser concejal y cobrar como concejal cada mes, y ser policía local y cobrar como tal cada mes. Y aparentar como que se hace algo y se trabaja.

El Badajo El Badajo | Hace 3 meses

Jose LuisA mí lo que me dan asco son los intolerantes, pero no se puede tener todo en la vida...

user Lobezno | Hace 3 meses

llaütRelax my friend que TE Veo un poco tenso. 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣, menudo personaje.

user Lobezno | Hace 3 meses

Y arra hora de intentar poner un poco de cordura. El incivismo solo se combate de dos maneras ..o tortas o multas.

user E.D.P. | Hace 3 meses

Por qué no se puede beber alcohol en la calle y, sin embargo, se puede fumar?... A mí no me molesta que la gente beba pero sí me molesta que fumen y me tenga que tragar su humo....

Jose Luis Jose Luis | Hace 3 meses

Lo de orinar y defecar en la calle imagino que es solo para las personas... porque para los dueños de perros, la calle sigue siendo el WC de sus mascotas. Espero que multen por igual, porque Palma da asco de meadas y cagadas de perros.

Mgmirand Mgmirand | Hace 3 meses

Tambien está prohibido circular a más de 30kmh por casi toda la ciudad y ya ves como la gloriosa Policía de Palma lo hace respetar....

Emb llaüt | Hace 3 meses

AjunPPament de PPalma, POSEU-VOS A TREBALLAR, i deixeu-vos de rotllos i posturejos. INÚTILS !!! Com que no esteu fent RES fins el dia d'avui, i al damunt avui dia encara només esteu dient que "fereu", que poseu "normes" i "lleis" ... i d'altres contes i preses de pèl. I ELS FETS !???? .... I LES APLICACIONS DE LES NORMES ??? ... I ELS MUNIPES MULTANT I EXECUTANT SES NORMATIVES ????? Esteu enganyant i prenent per beneita a la població, i no us ho permetem . PROU de enganyar. TREBALLEU DE VERES O FORA D'AQUÍ! INE-PP-TES !!!!

@raña! @raña! | Hace 3 meses

FUERA Pedro SánchezY guachupinos! Van familias enteras

user Pep | Hace 3 meses

noejardielEs sancionable las 24 horas, si es molesta y supera ciertos decibelios de sonido

user Artemisa | Hace 3 meses

En esta Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, con Palma con una Ley de capitalidad, ¿Dónde anda o circula la denominada "Defensora de la Ciudadanía"? ¡Ah! y con los menores, ¿ya no hay "Defensora del Menor"? Si hay, qué hacen, qué dicen, que aportan ante tal disparate de Ordenanza Municipal con sus pros y sus contras. Sueldos públicos altos para "altas cargas" que no "altos" cargos. Palma, Mallorca, Islas Baleares ¿Quíén te ha visto y quién te ve!

user Selenita | Hace 3 meses

No pagarán las sanciones, se declararán insolventes y el ajuntament no les obligará a trabajos para la vomunidad

user Aina | Hace 3 meses

Al final, no se hará nada...como siempre.

user Ulises Hom | Hace 3 meses

Si Martínez y su séquito no ponen medidas de control, tipo más policías en la calle, de poco servirá la nueva ordenanza cívica. Vayas al parque que vayas, perros sueltos, meando y cagando por todos lados. Vas por la calle, y es un campo de minas. Llega el caloret y Palma APESTA. Barrenderos solo por las mañanas. Policia de barrio, invisible. Infracciones de tráfico,a mansalva. eso si, alcalde y regidores con un Lexus de 60000€ para sus paseos.

user noejardiel | Hace 3 meses

Y la música a tope de vecinos durante el día, mediodía, tarde y noche? La medianoche es el límite para hacer antes lo que uno quiera??

user BURNE | Hace 3 meses

Ahora viene lo más difícil. Y es que se haga cumplir la ley, cosa muy dudosa.

user Durruti | Hace 3 meses

Menos mal que no han prohibido dormir en la calle Vaya banda

user Los bulos de tve | Hace 3 meses

De que sirven si la policia local está a por uvas y los jueces vendimiando???

Aprenent Aprenent | Hace 3 meses

1. Patinets prohibits. 2. Velocitat màxima 25 km/hora. A la circulació no hi pot haver categorias de vehicles en velocitat, o sigui que una bicicleta ha de anar a 25 km/hora, i una moto, cotxo, autocar pot anar a 40. Lo més pràctic ès que només ha de haver una velocitat màxima, si se estableix 25 km/hora hi podria haver una circulació sincronitzada i se evitarian gran quantitats de embossos. A una circulació amb diferents velocitats sempre hi ha vehicles que arriban abans a l'embós o amb el senàfor vermell, se tracta de agafar la ona verda dels semàfors i per això ha de haver una sola velocitat màxima.

Camb10 Camb10 | Hace 3 meses

Resumen .. recaudar. Que asco de Baleares. El día que los ciudadanos se cansen no queda ni 1 político.

user FUERA Pedro Sánchez | Hace 3 meses

Menas en patinetes

user Es cel verd | Hace 3 meses

Más actuación policial y menos complacencia de los jueces con la "gentuza" es lo que hace falta.

José Purmany José Purmany | Hace 3 meses

Un desastre. Patinetes en vías de 40km/h es un peligro para todos. Que se permita dormir en la calle es un atraso y una invitación a maleantes. No se permite a los guías turísticos emplear altavoces, pero a los niñatos sí ir con sus subwoofer a toda leche molestando en la calle y en la playa. Y estos eran los que tenían que poner orden? jajajajajajajaja

Michel Mitoulis Michel Mitoulis | Hace 3 meses

Y fumar en los espacios públicos? Terrazas de bares y restaurantes estará permitido?

user Joanmmmm | Hace 3 meses

Esto es como decir que está prohibido vender droga.

Relacionado
Lo más visto