La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Palma ha establecido que el catalán será un mérito para acceder a tres nuevas bolsas de trabajo y ha equiparado el número de puntos que el conocimiento de esta lengua puede otorgar con otros idiomas oficiales de la Unión Europea (UE).
El Boletín Oficial de Baleares (BOIB) ha publicado este martes los tres procesos de selección, uno de técnico de carrocería o taller especializado en chapa y pintura, otro de técnico de departamento administrativo para Recursos Humanos y un último de técnico especialista para Recursos Humanos.
En las convocatorias, rubricadas por el Ajuntament de Palma, se establece que el conocimiento del catalán será un mérito y no un requisito, algo que en los últimos días ha levantado las críticas del PSOE de Palma o de la Obra Cultural Balear (OCB).
En el BOIB se detallan las bases del concurso de méritos que deberán cumplir los contendientes a estos puestos de trabajo, que fueron aprobados por el consejo de administración de la EMT el miércoles pasado.
Las tres bolsas estarán integradas por 20 personas y permitirán cubrir un máximo de 10 plazas, que se otorgarán en función de la puntuación obtenida por los postulantes. Los diez restantes quedarán para posibles renuncias. Todas son con contratos de sustitución profesional de las respectivas áreas.
La presentación de solicitudes se podrá realizar en un plazo de 15 días hábiles, a contar desde este miércoles, y deberán contar con los documentos habituales, entre ellos la certificación de la formación profesional en el ámbito que le corresponda. En este primer trámite también se podrá acreditar, aunque no es imprescindible, el conocimiento del catalán o de otras lenguas.
Los méritos, por otra parte, podrán suponer hasta 100 puntos. De ellos, un máximo de 50 corresponden a la experiencia profesional previa de los contendientes y 30 a la formación. De los 20 restantes, 10 se podrán obtener por el conocimiento del catalán. El nivel A2 serán tres puntos, el B1 cuatro y el B2 o superior y el certificado de lenguaje administrativo, cinco.
Los 10 que faltan se otorgarán en función del conocimiento de los postulantes de idiomas oficiales de la UE, sin incluir el catalán o el castellano. De inglés, el nivel A2 supondrá cuatro puntos, el B1 cinco y el B2 o superior, seis. Por los otros idiomas oficiales del espacio europeo se otorgarán dos puntos por el A2, tres por el B1 y cuatro por el B2 o superior.
Para el portavoz del PSOE de Palma, Xisco Ducrós, la decisión de establecer el catalán como un mérito y no como un requisito «demuestra el poco interés del PP en la defensa del catalán en el ámbito público».
«Hasta ahora el catalán era un requisito a todos los niveles y ahora, de repente, ha desaparecido, parece que tener unos conocimientos, en muchos casos mínimos, de la lengua cooficial de la comunidad no es importante, como no lo es que la ciudadanía pueda ser atendida también en catalán», ha criticó este lunes.
La OCB, por su parte, cargó contra este asunto el mismo día de la aprobación de las bolsas de trabajo por parte del consejo de administración de la EMT, que consideró que contribuyen al «arrinconamiento progresivo» del catalán.
«Excluir los conocimientos de catalán y situarlos, como mérito, al mismo nivel o incluso inferior que los conocimientos de inglés u otras lenguas no oficiales resulta humillante para los ciudadanos de Palma», consideró la entidad.