CRÓNICA

Último vistazo al extinto cine Metropolitan

Un concurso de ideas arquitectónicas lo reconvertirá en un gran equipamiento multiservicios

mc0804252205.jpg

Las películas que estaban en cartelera cuando el cine cerró en 2011 | Foto: M. À. Cañellas

| Palma |

Refrescos a 1,50 euros, patatillas desde 1,10. Y el combo de palomitas y bebida, más la entrada, desde 7,80 euros los lunes y matinales. Los precios aún expuestos en el interior del antiguo cine Metropolitan son un reflejo de cómo todo el lugar se ha quedado congelado en el tiempo, desde que las salas cerraran sus puertas en 2011. Los carteles de sus últimas proyecciones continúan colgados (y también enrollados y desperdigados por el suelo) aquí y allá: películas como Cars, No es país para viejos, Shutter Island o Rec, que atestiguan que estos muros no siempre estuvieron oscuros y cerrados.

Y pronto, el viejo Metropolitan desaparecerá y un nuevo complejo verá la luz para dotar de infraestructuras públicas el barrio de Pere Garau, el más densamente poblado de Palma. Tras comprar el cine y los dos locales anexos por 3,6 millones de euros, el Ajuntament de Palma abrió ayer las puertas del cine para una visita en la que participaron ARCA y asociaciones vecinales junto al alcalde, Jaime Martínez, y la regidora de Infraestructures, Belén Soto.

Así, el primer edil recorrió con los vecinos el maltrecho bar, las polvorientas hileras de butacas y una de las salas de proyectores, donde el buen estado de una de las máquinas llamó la atención de muchos. El gran tamaño de la Sala 1 y su pantalla también sorprendió a los visitantes: «Ya no quedan muchas salas así».

Apertura en 1944

La nostalgia invadió a muchos miembros de la comitiva, que recordaban los títulos que vieron en sus salones, antes de que los cines tuvieran que cerrar ahogados por la competencia de los grandes centros de ocio. El Metropolitan se ‘jubiló’ así a los 67 años, si se tiene en cuenta que originalmente abrió en 1944 como cine Metropol. No fue hasta 1966 que renovó su decoración y equipamiento y estrenó un nombre más ostentoso, Metropolitan Palace. En los 80 se reconvirtió en multicines.

Este legado se va quedando atrás, y ayer se dio el último vistazo al pasado del Metropolitan como sala de proyecciones. Tras la visita el Ajuntament volvió a echar las llaves y el cine quedó de nuevo cerrado, a la espera de un concurso de ideas para decidir cómo encajar en su superficie una nueva unidad básica de salud, una escoleta, un espacio para la tercera edad y un aparcamiento, así como el casal de barrio, la biblioteca y la oficina de atención ciudadana.

Flipau amb Pere Garau volvió a insistir a Martínez para que negocie con el Govern el traspaso de una parte del centro Sagrada Familia, con la que hacer crecer aún más el proyecto, y el alcalde se comprometió a que el concurso de ideas al menos lo contemple. Un concurso, por cierto, que también decidirá si la historia del Metropolitan acaba en una demolición total o si se conserva algún vestigio del viejo cine, de los que cada vez quedan menos en Palma.

2 comentarios

Ross Ross | Hace 4 meses

Viendo otras fotos había gente que estaban cogiendo los antiguos posters de películas que todavía estaban allí, no hay derecho esto la verdad podrían organizar un mercadillo al menos de lo que hay allí dentro de películas, es increíble que nadie hayan dicho nada de esta visita, casi toda Palma hubiera ido a despedirse de este cine ya que forma parte de la memoria cinefila de la ciudad, pero en es importante invitar a los enchufados de siempre.

user Realista | Hace 4 meses

Que pena me da. Como la gente se ha transformado y ha cambiado a peor. Las veces que fui a ese cine y pasamos momentos buenísimos para ahora hacer no sé que de parkings, que si una escoleta, etc... más de lo mismo. la solución no pasa por ampliar centros, hacer más y más, señor alcalde. LA SOLUCION ES DECRECER Y QUITAR EL ALQUILER TURISTICO DE UNA VEZ y volver a las personas poder vivir dignamente y disfrutar!! Palma es una ciudad triste, sucia, sin vitalidad, todo lo que era diversión y entretenemiento para la gente ha desaparecido o va desaparaciendo (véase zona Paseo Marítimo).

Relacionado
Lo más visto